Cabecera prácticas

Prácticas  |  Departamento de Prácticas en Empresas  |  Tel. 96 160 3000  | uvpracticas@uv.es

Modalidades de prácticas

Curriculares

Extracurriculares

Se configuran como actividades académicas integradas en el plan de estudios del que se trate (grados y postgrados), que se corresponden con un módulo, materia o asignatura.

Cómo proponer una práctica

La empresa o institución solicita y envía a ADEIT el formulario de oferta de prácticas de la titulación con la que quiere colaborar.

Características
  • La duración, el período y el horario dependerá de la titulación solicitada (ver condiciones en la oferta específica).
  • Proceso de asignación: el estudiante elige por expediente académico.
  • No se permite proceso de selección.

Son aquellas que los/las estudiantes pueden realizar con carácter voluntario durante su periodo de formación (grados y postgrados) y que, aun teniendo los mismos fines que las prácticas curriculares, no forman parte del plan de estudios.

Cómo proponer una práctica
  1. Quiero proponer al estudiante: si ya tienen al estudiante lo comunicará a ADEIT mediante el formulario de selección.
  2. Quiero que me propongan al estudiante: enviar el formulario de oferta a ADEIT.
  3. El estudiantado que muestre interés en la oferta publicada se pondrá en contacto con la empresa a través del correo electrónico indicado por la entidad.
Características
  • Hasta 900 horas por curso académico.
  • Se permite realizar proceso de selección.

Beneficios para los tutores y tutoras de empresas

Los profesionales que tutelen prácticas externas podrán disfrutar del beneficio de obtener un certificado de colaboración y podrán solicitar el carnet de la Universitat de València.

El   carné   permitirá   la   utilización   de las instalaciones deportivas, préstamo de libros en las bibliotecas, descuentos en La Tenda y Librería de la Universitat y activación de una cuenta de correo electrónico.

Seguridad Social

Las empresas e instituciones tienen la obligación de dar de alta en el Régimen General de la Seguridad Social a los estudiantes (Real Decreto-Ley 2/2023, de 16 de marzo).

Según esta normativa, el cumplimento de las obligaciones de la seguridad social corresponde:

  • En el caso de les prácticas remuneradas: a la entidad que financie el programa y si hay cofinanciación, a la entidad que haga efectiva la contraprestación económica, como hasta el momento.
  • En el caso de les prácticas no remuneradas: a la entidad en donde se desarrollen las prácticas, salvo que en el convenio se indique que sea la Universidad quien asuma dichas obligaciones.

Los costes de las cotizaciones por contingencias comunes están bonificados en un 95% para todas las prácticas.

En caso de accidente

Prácticas remuneradas: Asistencia en la mutua de la empresa/institución que ha dado de alta en la Seguridad Social al estudiante.

Prácticas sin remunerar: El estudiante deberá seguir el protocolo indicado en la web de afiliación de la Universtitat.

Convenio de prácticas

Por cada estudiante se suscribirá necesariamente un acuerdo de prácticas, con  el  consentimiento  del  centro  universitario, que enviaremos por correo electrónico a todas las partes (estudiante, tutor de empresa y tutor académico) antes del inicio de la práctica.

Titulaciones oficiales de la Universitat de València