El programa Qui pot ser empresari? de la Cátedra de Cultura Empresarial ha comenzado este lunes su edición número 23 con un total de 45 estudiantes de la Universitat de València. A lo largo de los próximos tres meses, los alumnos recibirán clases magistrales de los empresarios que forman el patronato de la Càtedra y se realizarán 10 visitas a las principales empresas de la Comunitat. El objetivo es fomentar el espíritu empresarial entre el alumnado de la UV.

Francisco Gavilán, presidente Nunsys; Carlos Pascual, presidente de la Cátedra de Cultura Empresarial; Mavi Mestre, rectora de la Universitat de València; María Emilia Adán, presidenta del Consell Social y de ADEIT; y la directora académica del programa, María José Felix.
Con la clase magistral de Paco Gavilán, CEO de Nunsys, empresa miembro del Patronato de la Cátedra, dio comienzo ayer en el salón de actos de la Fundación ADEIT la edición número 24 del programa Qui pot ser empresari?, la formación más longeva de la Cátedra de Cultura Empresarial. Para este año hay preparadas un total de diez clases magistrales con algunos de los patronos de la Cátedra como Javier Romeu, CEO de TIBA, Carlos Bertomeu, presidente de Air Nostrum, Iñigo Parra, presidente de Stadler o Vicente Llácer, presidente de Grupo Ática entre otros.
Además, hay prevista una mesa redonda sobre asociacionismo empresarial como en la edición anterior que contará con los principales líderes en este ámbito. Para complementar la formación teórica este año la Cátedra ha organizado diez visitas a empresas para comprobar in situ cómo se trabaja en una empresa. Los alumnos hasta el próximo mes de abril visitarán algunas de las empresas más reconocidas en la Comunitat que forman parte del patronato de la Càtedra como Helados Estiu, S2 Grupo, Vicky Foods, RNB, Libertas 7, Stadler, Jeanología, Dacsa, Grupo Segura y Balearia.