¿Qué problemas está planteando la aplicación del RDL 32/2021 sobre la Reforma Laboral a las empresas y administraciones públicas? ¿Qué dudas son las más planteadas desde el inicio de su puesta en marcha? Estas y otras muchas preguntas se resolverán en el próximo curso ‘Claves e implicaciones prácticas de la Reforma Laboral’ que se impartirá online los jueves 3 y 10 de marzo, en horario de 9 a 14 horas.
Organizado por la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València, ADEIT, y coordinado por la catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de València, Remedios Roqueta, el curso tendrá un enfoque eminentemente práctico y las personas asistentes podrán remitir sus preguntas y problemáticas para que sean analizadas durante el curso y también se resolverán las dudas que puedan plantearse durante el desarrollo de las sesiones.
Expertos profesionales y académicos impartirán el curso
Las sesiones serán impartidas por José María Goerlich, y Remedios Roqueta, catedráticos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de València; Ángel Izquierdo, senior manager en People Advisory Services en EY Careers; Ángel Blasco, magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo; Silvia Parra, jefa provincial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Valencia (ITSS); y Erik José Monreal, catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de las Islas Baleares y presidente de la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos de las Islas Baleares.
En un curso previo, los catedráticos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de València Carlos Alfonso, José Mª Goerlich y Remedios Roqueta, nos ofrecieron las principales novedades que introducía el Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre’ sobre reforma laboral que pueden leerse aquí.