Pandemias y digitalización de la educación; cómo aprenden los jóvenes a través de las pantallas o la investigación educativa sobre alfabetización digital de la población. Son algunos de los temas que se abordarán en las XXIX Jornadas Internacionales Universitarias de Tecnología Educativa, que tendrán lugar los días 15, 16 y 17 de junio en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València y cuya secretaría técnica corre a cargo de ADEIT.
Los más jóvenes viven y disfrutan intensamente de la iconosfera en la que aprenden nuevos patrones culturales y cognitivos. En este sentido, nos preguntamos, ¿qué estrategias de aprendizaje adquieren en la sobreexposición a tantas imágenes y pantallas?, apuntan desde el equipo coordinador de las jornadas.
Una charla taller con Paco Roca y un simposio sobre Las maestras en el universo fílmico de Berlanga, con la participación de profesionales del ámbito cinematográfico, completan la agenda prevista para los tres días de programa de las jornadas.

Las Jornadas Internacionales Universitarias de Tecnología Educativa están coordinadas por Ángel San Martín, catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universitat de València, y por Isabel Gallardo Fernández y José Peirats Chacón, ambos profesores de Didáctica y Organización Escolar. Las jornadas JUTE 2022 también podrán seguirse de forma online.