Explorar el universo desde sus escalas microscópicas, empleando información de la física nuclear y de la física de partículas fundamentales, hasta escalas macroscópicas con situaciones que ocurren a distancias cosmológicas. Es el motivo principal que ha reunido a profesionales del ámbito de la astrofísica, de la física relativista y la cosmología, en estrecha relación con la física de partículas, en el 2nd Workshop on Compact Objects, Gravitational Waves and Deep Learning, celebrado en la sede de nuestra fundación esta semana.
La reunión se centra especialmente en proporcionar a jóvenes investigadores e investigadoras de máster y de doctorado conocimientos de vanguardia sobre astrofísica, cosmología y física de partículas, en una combinación de clases teóricas y sesiones prácticas. Toni Font, catedrático del Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universitat de València y responsable del workshop.
En el workshop se han abordado temas amplios que van desde la construcción de los modelos teóricos de estrellas de neutrones con ecuaciones de estado microfísicas, hasta el uso de métodos de aprendizaje automático de última generación con los que explorar señales de nueva física, que pueden abarcan la astrofísica relativista, la gravedad fuerte y la cosmología. El encuentro ha reunido en torno a cincuenta investigadores y ha sido organizado por la Universidad de Aveiro (Portugal), la Universidad de Minho (Portugal) y la Universitat de València.