
MOTIVEM | Departamento de Empleo y Emprendimiento | Tel. 96 158 39 83 | motivem@uv.es
Conoce al jurado de los Premis y a los equipos finalistas de MOTIVEM 2024

Presidenta
Rosa Mª. Donat Beneito.
Vicerrectora de Innovación y Transferencia. Universitat de València.
Secretario
Miguel Ángel Barberá Gregori.
Coordinador técnico Programa MOTIVEM. Fundació Universitat-Empresa ADEIT.
Vocales
Lluis Llopis Martí.
Vicepresidente 2º. Asociación de Jóvenes Empresarios/as en Valencia, AJEV.
Javier Oliver Villarroya.
Director general de AVAP, Agencia Valenciana d’Avaluació i Prospectiva. Generalitat Valenciana.
Saskia Tenhaeff Lackschewitz.
Subdirectora general de Emprendimiento. Generalitat Valenciana.
Fernando Zárraga Quintana.
Gerente. Fundació Parc Científic Universitat de València.
Equipos finalistas de MOTIVEM 2024
Dis-Salud
App con IA que recoge datos de salud de dispositivos móviles, calcula riesgo cardiovascular y da consejos a medida para promover la salud.
Rama. Ciencias de la Salud
Docente coordinadora. Elena Ortiz Zapater, departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas.
Estudiantes: Charles Abrahan Bustamante Villavicencio; Nuran Kobies Wazer; y Lía Santamaría Mocholí, del Grado en Medicina; y Raúl Frau Faus, del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
El grito del silencio
Foro online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico.
Rama. Ciencias Sociales y Jurídicas
Docente coordinadora. Paula Von Polheim Franco, del Instituto Universitario de Inv. De Polit. de Ben. Soc. (Polibenestar) de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación.
Estudiantes. Lucía Benlloch Sebastián, Aitana Chaquet Reig, Amanda Ferrando Gómez, Llum Ripoll Corella, del Grado en Periodismo de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación; y Sergio Nicolau Cobas, del Grado en Psicología de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Docentes colaboradores: Lorena Cano Orón, del Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación; y Manuel Roldán Pardo, del Departamento de Psicología Social de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Elevated Sports Retirement
Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral.
Rama. Ciencias Sociales y Jurídicas
Docente coordinador. Alberto Encarnación Martínez, del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Estudiantes: Paula Mateu Blau y Antoni Molla Benavent, del Grado ADE de la Facultad de Economía; y Rubén Bruna Lázaro y Esther Sánchez Ribes, del Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Docentes colaboradores: Pedro Pérez Soriano, del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; y Carlos Salvador Muñoz, del Departamento de Análisis Económico de la Facultad de Economía.
Embrioncillos
Dispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar.
Rama. Arquitectura e Ingeniería
Docente coordinador. César Lizán Tudela, del Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina y Odontología.
Estudiantes: Aránzazu Carbonell Molina, Blanca Carreras Gamón, Alba Verdú García y Laura Gregori Navarro, del Programa de Doctorado en Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología; y José Manuel García Núñez, del Grado en Ingeniería Telemática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
Docentes colaboradores: Ana Martínez Aspas, del Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina y Odontología; y Francisco Vegara Meseguer, del Departamento de Informática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
Fisioaging
Apophix®, un apósito con azul de timol para detectar complicaciones en úlceras por presión en adultos mayores frágiles en zonas rurales.
Rama. Ciencias de la Salud
Docente coordinadora. Consuelo Borrás Blasco, del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina y Odontología.
Estudiantes: Marta Arnal Forné y José de Santiago Montesinos, del Grado en Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología; y Javier Huete Acevedo, del Programa de doctorado en Fisiología de la Facultad de Medicina y Odontología.
Guardianes
Sistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos.
Rama. Ciencias de la Salud
Docente coordinador. Miguel Ángel Serrano Rosa, del Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Estudiantes: Cecilia Garfella Ferrer, del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Facultad de Psicología y Logopedia; Paula Martínez García, del Grado en Ciencia de Datos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería; Alejandro Moreno Rovira, del Grado en Psicología de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Docente colaboradora. Noemí San Miguel Segura, del Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología y Logopedia.
IA_Parquinson
Software compatible con varios periféricos e interfaces que facilite a personas con afecciones neurológicas el desempeño de tareas diversas.
Rama. Ciencias
Docente coordinadora. Ana Cros Stötter, del Departamento de Física Aplicada y Electromagnetismo de la Facultad de Física.
Estudiantes: Jadicha Benrais, Sergio García Genís y Jesús Ugeda Mas, del Grado en Óptica y Optometría de la Facultad de Física.
Jornades Compi
Jornadas Compi, ante la creciente soledad en jóvenes, consiste en actividades orientadas a adolescentes por tres días según grupos de edad.
Rama. Ciencias de la Salud
Docente coordinadora. Laura Galiana Llinares, del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Estudiantes: Yoel Alarcón Esteve y Carlos González Manzanares, del Grado en Psicología de la Facultad de Psicología y Logopedia; y Carlos Luque García y Natalia Sánchez Faradji, del Grado en Filosofía de la Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educación.
Lliure_Ment
LLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones.
Rama. Ciencias de la Salud
Docente coordinadora. Amparo Oliver Germes, del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Estudiantes: Adrián García-Mollà, del Programa de Doctorado en Promoción de la Autonomía y Atención Sociosanitaria a la Dependencia de la Facultad de Psicología y Logopedia; Jeny Gualán Aguilar, del Doble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública de la Facultad de Ciencias Sociales; Yadira Namicela Cartuche, del Grado en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales; Marc Pericas Penalba, del Grado en Psicología de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Docentes colaboradores: Marcos Pablo Centeno Martín, del Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación; y Sara Martínez-Gregorio. Institut Univ. d’Inv. de Polit. de Ben. Soc. (Polibenestar).
Los Ambientalistas
Una ruta por el antiguo cauce del rio para concienciar sobre los problemas ambientales producidos por el nulo mantenimiento de los barrancos.
Rama. Artes y Humanidades
Docente coordinador. Domingo Carlos Salazar García, del Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Facultad de Geografía e Historia.
Estudiantes: Gabriela Bellamy Boyanova Sabeva y Diego Cano Fuster, del Grado en Historia de la Facultad de Geografía e Historia; y Boryana Vladimirova Borisova, del Grado en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Biológicas.
Mentelnnova
CreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad Virtual.
Rama. Ciencias de la Salud
Docente coordinadora. Raquel Costa Ferrer, del Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Estudiantes: Lucas Aldomar Flores, del Doble Grado en Física y Matemáticas de la Facultad de Ciencias Matemáticas y de la Facultad de Física; Luciana Alvarado Gutiérrez, Eva Rives Galiana y Vicente Torregrosa Expósito, del Grado en Psicología de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Docente colaborador. Miguel Ángel Serrano Rosa, del Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Nano-Answer
Nano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa.
Rama. Ciencias de la Salud
Docente coordinadora. María Jesús García Murria, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas.
Estudiantes: Noelia Megías Ruano, Ben Okkema y Héctor Pastor Gracia, del Grado en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Biológicas; y Clara Revert Giménez, del Grado en Enfermería de la Facultad de Enfermería y Podología.
Docente colaboradora. Carmen González Bosch, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas.
Nutriest
Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos.
Rama. Ciencias
Docente coordinador. Sergio López Ureña, del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Matemáticas.
Estudiantes: Luis Carrillo Hernández, Luca Tanganelli Castrillón y Tonio Janek Kowalke Jeri, del Grado en Matemáticas de la Facultad de Ciencias Matemáticas; David Medina Mompó, del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación; y Mercedes Taroncher Ruiz, del Programa de doctorado en Ciencias de la Alimentación de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación.
Docente colaborador. Yelko Rodríguez Carrasco, del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación.
ParkSpotter
Aplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2.
Rama. Arquitectura e Ingeniería
Docente coordinadora. Esther Durá Martínez, del Departamento de Informática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
Estudiantes: Lucía Cifuentes Canós, del Grado en Física de la Facultad de Física; Noufel Garcés El Bssita, Alberto Játiva Nueda y Rubén Jiménez Gómez, del Grado en Ingeniería Multimedia de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería; y Noa Min Martí Alpuente, del Grado en Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas.
Tecano
Estación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional.
Rama. Arquitectura e Ingeniería
Docente coordinador. Daniel Esperante Pereira, del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
Estudiantes: Pablo Badía Ruiz, Teresa Cano Buenaventura, Joaquín Fuertes Wu y Mireia Planells Andreu, del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería; y Lorena Lozano Montalbá, del Grado en Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas.
Un equip
Connexions Valencianes uneix generacions. Persones en situació de soledat no desitjada i joves. Tot al voltant de la cultura valenciana.
Rama. Ciencias Sociales y Jurídicas
Docente coordinador. Pablo Tortajada Chardí, del Departamento de Derecho Mercantil ‘Manuel Broseta Pont’ de la Facultad de Derecho.
Estudiantes: Francisco Castillo Iborra, del Máster Universitario en Abogacía y Procura de la Facultad de Derecho; Roderic Marimon Blasco, del Grado en Derecho de la Facultad de Derecho; Noa Pérez-Manglano Esteban, del Grado en Filología Catalana de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación; y Laura Sánchez Doménech, del Grado en Economía de la Facultad de Economía.
Docente colaboradora. Marta Pilar Montáñez Mesas, del Departamento de Filología Española de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación.
UVEpilepsia
Parche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica.
Rama. Ciencias de la Salud
Docente coordinadora. Raquel Costa Ferrer, del Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Estudiantes: Pablo Gómez Cantero y Borja Smeyers Martínez, del Grado en Psicología de la Facultad de Psicología y Logopedia; Rosa Maícas Muñoz y Natalia Martínez Tormo, del Grado en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Biológicas; y Pablo Martínez Sebastiá, del Grado en Fisioterapia de la Facultad de Fisioterapia.
Docente colaboradora. Noemí San Miguel Segura, del Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología y Logopedia.
WaterEvent
Sistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido.
Rama. Arquitectura e Ingeniería
Docente coordinadora. Esther Durá Martínez, del Departamento de Informática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
Estudiantes: Carlos Mauricio Castorena Lara, Juan Antonio De Rus Arance y Luis Miguel Giraldo Salazar, del Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Computación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería; María Amparo Gascón Ruiz, del Máster Universitario en Ingeniería Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería; y Beatriz Yordanova Staneva, del Grado en Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología.
Arnema
Maletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatorios.
Rama. Ciencias de la Salud
Docente coordinadora. María del Carmen García Domene, del Departamento de Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión de la Facultad de Física.
Estudiantes: María Cava Serrano, del Grado en Enfermería de la Facultad de Enfermería y Podología; Mariam Lejlifa Mahdi, Ariadna Moreno Serrano, Andrés Pinero Francés y Nerea Ramírez Gómez, del Grado en Óptica y Optometría de la Facultad de Física.