
MOTIVEM | Departamento de Empleo y Emprendimiento | Tel. 96 158 39 83 | motivem@uv.es
Conoce todas las ideas participantes en la edición de 2024
Nº equipo Nombre equipo Resumen de la idea Situación Rol Facultad Campus Nombre Apellidos Titulación /Departamento
1 MVS Uvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Economía Tarongers Cristina Aragonés Jericó Dpto. Comercialización e Investigación de Mercados
1 MVS Uvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Economía Tarongers Francisco Javier Ortega Colomer Dpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
1 MVS Uvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Gema Cerdá Esteban Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
1 MVS Uvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Íngrid Escrivà Fuster Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
1 MVS Uvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Carla Renart Tormos Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
1 MVS Uvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers María Viñes Ferrando Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
2 VIS Protector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuo Presentado Docente - Coordinación Facultad de Economía Tarongers Cristina Aragonés Jericó Dpto. Comercialización e Investigación de Mercados
2 VIS Protector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuo Presentado Docente - Colaboración Facultad de Economía Tarongers Francisco Javier Ortega Colomer Dpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
2 VIS Protector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuo Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Marco Boschetto Cubel Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
2 VIS Protector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuo Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Diana Lizbeth Castro Torrico Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
2 VIS Protector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuo Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Esther Gómez Maillo Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
2 VIS Protector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuo Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Ana Izquierdo Fevola Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
2 VIS Protector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuo Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Noelia Lluch Julián Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
3 WOW Dispositivo IA para la tercera edad: asistente virtual portátil por voz para recordatorios, entretenimiento, seguridad y control del hogar. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Economía Tarongers Cristina Aragonés Jericó Dpto. Comercialización e Investigación de Mercados
3 WOW Dispositivo IA para la tercera edad: asistente virtual portátil por voz para recordatorios, entretenimiento, seguridad y control del hogar. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Economía Tarongers Francisco Javier Ortega Colomer Dpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
3 WOW Dispositivo IA para la tercera edad: asistente virtual portátil por voz para recordatorios, entretenimiento, seguridad y control del hogar. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Martín Gasent Egido Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
3 WOW Dispositivo IA para la tercera edad: asistente virtual portátil por voz para recordatorios, entretenimiento, seguridad y control del hogar. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Adrià Gimeno Vercher Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
3 WOW Dispositivo IA para la tercera edad: asistente virtual portátil por voz para recordatorios, entretenimiento, seguridad y control del hogar. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Andrea Sanfeliu Bravo Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
4 Telemagic Una aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna José María Aijón Llopis Grado en Ingeniería Telemática
4 Telemagic Una aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Álvaro Montes Bartual Grado en Ingeniería Telemática
4 Telemagic Una aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Nerea Panadero Alfonso Grado en Ingeniería Telemática
4 Telemagic Una aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Sergio Sabater Ruiz Grado en Ingeniería Telemática
4 Telemagic Una aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Irene Saavedra Rincón Grado en Maestro/a en Educación Infantil
4 Telemagic Una aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual. Presentado Docente - Colaboración Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Juan de Mata Domingo Esteve Dpto. Informática
4 Telemagic Una aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual. Presentado Docente - Coordinación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Miguel Arevalillo Herráez Dpto. Informática
6 Biodiversidad 1 Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios. Presentado Docente - Colaboración Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe) Burjassot-Paterna David March Morla Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
6 Biodiversidad 1 Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios. Presentado Docente - Colaboración Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe) Burjassot-Paterna Sofía Ten González Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
6 Biodiversidad 1 Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Marina Bernal i Ripollés Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
6 Biodiversidad 1 Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Daniel Buendía Martín Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
6 Biodiversidad 1 Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Ignasi Fernández Cabello Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
6 Biodiversidad 1 Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Luisa Moreno Gaude Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
6 Biodiversidad 1 Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Irene Moreno Valle Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
6 Biodiversidad 1 Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Mar Ferrer Suay Dpto. Zoología
6 Biodiversidad 1 Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Francisco Javier Aznar Avendaño Dpto. Zoología
7 Biodiversidad 2 DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras. Presentado Docente - Colaboración Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe) Burjassot-Paterna Alicia García Gallego Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
7 Biodiversidad 2 DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Iria Álvarez Rodríguez Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
7 Biodiversidad 2 DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Martínez Carrancho Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
7 Biodiversidad 2 DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Ana Belén Martínez Santaella Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
7 Biodiversidad 2 DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Celia Peralta Aranda Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
7 Biodiversidad 2 DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Alexandre Van Calster Rolin Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
7 Biodiversidad 2 DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Mar Ferrer Suay Dpto. Zoología
7 Biodiversidad 2 DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Ana Pérez del Olmo Dpto. Zoología
7 Biodiversidad 2 DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Francisco Javier Aznar Avendaño Dpto. Zoología
8 Biodiversidad 3 La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza. Presentado Docente - Colaboración Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe) Burjassot-Paterna Natalia Fraija Fernández Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
8 Biodiversidad 3 La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza. Presentado Docente - Colaboración Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe) Burjassot-Paterna Greta Jankauskaite Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
8 Biodiversidad 3 La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Laura Carretero Arias Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
8 Biodiversidad 3 La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Ignacio López Pardo Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
8 Biodiversidad 3 La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Cristina Navarro Pérez Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
8 Biodiversidad 3 La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Irene Ortolá Medina Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
8 Biodiversidad 3 La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Pablo Ubiedo Evangelio Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
8 Biodiversidad 3 La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Francisco Javier Aznar Avendaño Dpto. Zoología
9 MOTIVEM-BIOTEC-AGUAS Nitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Javier Durán Ortiz Grado en Biotecnología
9 MOTIVEM-BIOTEC-AGUAS Nitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna José Antonio Fernández Pérez Grado en Biotecnología
9 MOTIVEM-BIOTEC-AGUAS Nitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna José Gómez Sepúlveda Grado en Biotecnología
9 MOTIVEM-BIOTEC-AGUAS Nitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Joan Seguí Laguía Grado en Biotecnología
9 MOTIVEM-BIOTEC-AGUAS Nitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Paula Serrano Callejas Grado en Biotecnología
9 MOTIVEM-BIOTEC-AGUAS Nitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos. Presentado Docente - Colaboración Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Óscar Gil Castell Dpto. Ingeniería Química
9 MOTIVEM-BIOTEC-AGUAS Nitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos. Presentado Docente - Coordinación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna José David Badía Valiente Dpto. Ingeniería Química
10 GreenGEN Proceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Iris Orient Salvador Grado en Biología
10 GreenGEN Proceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Paula Ferrando Climent Grado en Biotecnología
10 GreenGEN Proceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna José Carlos Martínez Da silva Grado en Biotecnología
10 GreenGEN Proceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Ángela Plasencia Granero Grado en Biotecnología
10 GreenGEN Proceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Óscar Zamorano Gisbert Grado en Biotecnología
10 GreenGEN Proceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable. Presentado Docente - Colaboración Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Óscar Gil Castell Dpto. Ingeniería Química
10 GreenGEN Proceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable. Presentado Docente - Coordinación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna José David Badía Valiente Dpto. Ingeniería Química
11 Justice for women Joyas inteligentes camufladas creadas con el objetivo de proteger mujeres durante una agresión y ser utilizados como medios de prueba Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Florencia Nicole Braun Grado en Derecho
11 Justice for women Joyas inteligentes camufladas creadas con el objetivo de proteger mujeres durante una agresión y ser utilizados como medios de prueba Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Léa Marie Panassac Grado en Derecho
11 Justice for women Joyas inteligentes camufladas creadas con el objetivo de proteger mujeres durante una agresión y ser utilizados como medios de prueba Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Iona Talgorn Grado en Derecho
11 Justice for women Joyas inteligentes camufladas creadas con el objetivo de proteger mujeres durante una agresión y ser utilizados como medios de prueba Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Elena Baixauli Gallego Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
12 SOLVE-PARK Es la alternativa tecnológica de servicio de asistencia al conductor para encontrar estacionamiento libre de manera eficiente y sostenible. Presentado Estudiante Facultad de Economía; Facultad de Derecho Tarongers Beatriz Giménez Barrios Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) + Derecho
12 SOLVE-PARK Es la alternativa tecnológica de servicio de asistencia al conductor para encontrar estacionamiento libre de manera eficiente y sostenible. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Miguel Fraile Sebastián Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
12 SOLVE-PARK Es la alternativa tecnológica de servicio de asistencia al conductor para encontrar estacionamiento libre de manera eficiente y sostenible. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Francisco Javier Vila Subiela Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
12 SOLVE-PARK Es la alternativa tecnológica de servicio de asistencia al conductor para encontrar estacionamiento libre de manera eficiente y sostenible. Presentado Docente - Coordinación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna José Vicente Ballester Server Dpto. Informática
13 Unidas para la transformación (UPT) “Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Cristina Domínguez García Grado en Logopedia
13 Unidas para la transformación (UPT) “Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Marta Pérez Goñi Grado en Periodismo
13 Unidas para la transformación (UPT) “Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Mónica Albarracín Carmona Grado en Psicología
13 Unidas para la transformación (UPT) “Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Sara Buleo Moreno Grado en Psicología
13 Unidas para la transformación (UPT) “Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Paula Jorge Abarca Grado en Psicología
13 Unidas para la transformación (UPT) “Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Tomás Bonavía Martín Dpto. Psicología social
13 Unidas para la transformación (UPT) “Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Desamparados Benedito Monleón Dpto. Psicología social
14 NeuroAlert Creación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Ana Carcaño Navarro Grado en Enfermería
14 NeuroAlert Creación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Lucía Andreu Solano Grado en Psicología
14 NeuroAlert Creación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Estela Cerrillo Ramírez Grado en Psicología
14 NeuroAlert Creación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Belén Coromina Sánchez Grado en Psicología
14 NeuroAlert Creación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez África Roger Aranda Grado en Psicología
14 NeuroAlert Creación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Dolores Gil Llario Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
14 NeuroAlert Creación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Carmen Berenguer Forner Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
15 Psic-Ing Herramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Óscar Marqués Ruiz Grado en Ingeniería Telemática
15 Psic-Ing Herramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Samuel Eduardo Ramírez Zambrano Grado en Ingeniería Telemática
15 Psic-Ing Herramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez David Alejandro Alemán González Grado en Psicología
15 Psic-Ing Herramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Ainara Roselló Krell Grado en Psicología
15 Psic-Ing Herramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Desamparados Benedito Monleón Dpto. Psicología social
15 Psic-Ing Herramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Tomás Bonavía Martín Dpto. Psicología social
16 Psycholity Psycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Emma Bei Belmonte García Grado en Psicología
16 Psycholity Psycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Ángel Expósito Ciscar Grado en Psicología
16 Psycholity Psycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Paula Mezquida Pozuelo Grado en Psicología
16 Psycholity Psycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Beatriz Alejandra Mihalca Grado en Psicología
16 Psycholity Psycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Paula Tamarit Márquez Grado en Psicología
16 Psycholity Psycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Desamparados Benedito Monleón Dpto. Psicología social
16 Psycholity Psycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Tomás Bonavía Martín Dpto. Psicología social
17 FISIOAGING Apophix®, un apósito con azul de timol para detectar complicaciones en úlceras por presión en adultos mayores frágiles en zonas rurales. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Consuelo Borrás Blasco Dpto. Fisiología
17 FISIOAGING Apophix®, un apósito con azul de timol para detectar complicaciones en úlceras por presión en adultos mayores frágiles en zonas rurales. Finalista Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Marta Arnal Forné Grado en Medicina
17 FISIOAGING Apophix®, un apósito con azul de timol para detectar complicaciones en úlceras por presión en adultos mayores frágiles en zonas rurales. Finalista Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez José De Santiago Montesinos Grado en Medicina
17 FISIOAGING Apophix®, un apósito con azul de timol para detectar complicaciones en úlceras por presión en adultos mayores frágiles en zonas rurales. Finalista Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Javier Huete Acevedo Programa de Doctorado en Fisiología
18 Fisiobrain Desarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedades Presentado Docente - Coordinación Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Consuelo Borrás Blasco Dpto. Fisiología
18 Fisiobrain Desarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedades Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Gabriela Tomaszewska Grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas
18 Fisiobrain Desarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedades Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Carmen Chàfer Guinart Grado en Medicina
18 Fisiobrain Desarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedades Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Javier Gil Miñana Grado en Medicina
18 Fisiobrain Desarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedades Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Lucía Guerrero Herrero Grado en Medicina
18 Fisiobrain Desarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedades Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Alba Monzó Pérez Grado en Periodismo
20 FutureNow FutureNow es una APP que ofrece experiencias laborales acreditables y visibiliza oficios de baja demanda que requieren relevo generacional. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Fabio Valvo Della Negra Grado en Finanzas y Contabilidad
20 FutureNow FutureNow es una APP que ofrece experiencias laborales acreditables y visibiliza oficios de baja demanda que requieren relevo generacional. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Sabrina Alejandra Blanco de Paz Grado en Maestro/a en Educación Infantil
20 FutureNow FutureNow es una APP que ofrece experiencias laborales acreditables y visibiliza oficios de baja demanda que requieren relevo generacional. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Sergio Cuñat Riaza Grado en Maestro/a en Educación Infantil
20 FutureNow FutureNow es una APP que ofrece experiencias laborales acreditables y visibiliza oficios de baja demanda que requieren relevo generacional. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María José Cantero López Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
21 PharmInnovators Aplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna María del Carmen Carceller Zazo Dpto. Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología
21 PharmInnovators Aplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna María del Carmen Montesinos Mezquita Dpto. Farmacología
21 PharmInnovators Aplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones. Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Alejandra Del Castillo Santamaria Grado en Farmacia
21 PharmInnovators Aplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones. Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Valle Mut Gasquet Grado en Farmacia
21 PharmInnovators Aplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones. Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Julia Ribelles Marco Grado en Farmacia
21 PharmInnovators Aplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones. Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Laura Soler Coves Grado en Farmacia
21 PharmInnovators Aplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones. Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Mar Suay Romero Grado en Farmacia
22 Les Vacuolettes OseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna María del Carmen Carceller Zazo Dpto. Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología
22 Les Vacuolettes OseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna María del Carmen Montesinos Mezquita Dpto. Farmacología
22 Les Vacuolettes OseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Lys Alborch Cardona Grado en Biología
22 Les Vacuolettes OseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Aitana Cruces Blanch Grado en Biología
22 Les Vacuolettes OseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Rocío Gañán Murillo Grado en Biología
22 Les Vacuolettes OseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Mariola Picó i López Grado en Biología
23 Hygeia Creación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna María del Carmen Carceller Zazo Dpto. Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología
23 Hygeia Creación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna María del Carmen Montesinos Mezquita Dpto. Farmacología
23 Hygeia Creación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Carmen Villalobos Landete Grado en Biotecnología
23 Hygeia Creación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Surama Bronchú Lama Grado en Ciencias Ambientales
23 Hygeia Creación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Julia Pintor Fernández Grado en Ciencias Ambientales
23 Hygeia Creación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Zoa Espinosa Cuenca Grado en Enfermería
23 Hygeia Creación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral. Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna María Gómez Gómez Grado en Farmacia
24 RiceCycle Materiales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminación Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna Gonzalo De Joz Latorre Grado en Química
24 RiceCycle Materiales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminación Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna Ismael Gisbert Bueso Grado en Química
24 RiceCycle Materiales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminación Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna Paula Molina Brotons Grado en Química
24 RiceCycle Materiales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminación Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna Clara Ochoa Esteso Grado en Química
24 RiceCycle Materiales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminación Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Laura Alcázar Escobedo Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria
24 RiceCycle Materiales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminación Presentado Docente - Coordinación Facultad de Química Burjassot-Paterna Enrique Javier Carrasco Correa Dpto. Química Analítica
25 Observa('t) CURTMETRATGE ANÀ.LISI L'AMOR ROMÀNTIC A LA POSMODERNITAT Cortometraje de ficción basado en hechos reales para desmitificar el amor romántico. Cuestionará comportamientos, dinámicas y roles interiorizadas. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Alba Conejero Solé Grado en Comunicación Audiovisual
25 Observa('t) CURTMETRATGE ANÀ.LISI L'AMOR ROMÀNTIC A LA POSMODERNITAT Cortometraje de ficción basado en hechos reales para desmitificar el amor romántico. Cuestionará comportamientos, dinámicas y roles interiorizadas. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Nuria Fuster Richart Grado en Comunicación Audiovisual
25 Observa('t) CURTMETRATGE ANÀ.LISI L'AMOR ROMÀNTIC A LA POSMODERNITAT Cortometraje de ficción basado en hechos reales para desmitificar el amor romántico. Cuestionará comportamientos, dinámicas y roles interiorizadas. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Carme Reig Hervás Grado en Comunicación Audiovisual
25 Observa('t) CURTMETRATGE ANÀ.LISI L'AMOR ROMÀNTIC A LA POSMODERNITAT Cortometraje de ficción basado en hechos reales para desmitificar el amor romántico. Cuestionará comportamientos, dinámicas y roles interiorizadas. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Miriam Civera Jorge Dpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
26 Ciencia en escena Compañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Yoana Boyanova Boncheva Grado en Ciencia de Datos
26 Ciencia en escena Compañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Raquel Lorente Valero Grado en Ciencias Ambientales
26 Ciencia en escena Compañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes. Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Paula Alexandra Pop Grado en Farmacia
26 Ciencia en escena Compañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes. Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna Paula Carreño Flores Grado en Química
26 Ciencia en escena Compañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes. Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna Víctor Pastor Marcos Grado en Química
26 Ciencia en escena Compañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna María Teresa Climent Santamaría Dpto. Medicina Prev. i Salut Pub., C. Aliment., Toxic. i Med.Legal.
27 BeActive BeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Ainoa Roldán Aliaga Dpto. Educación Física y Deportiva
27 BeActive BeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Ana Cordellat Marzal Dpto. Educación Física y Deportiva
27 BeActive BeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Ouiam Boidaoud El Ghazi Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
27 BeActive BeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Diana Collado Fuertes Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
27 BeActive BeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Javier Fuertes García Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
27 BeActive BeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Ariadna García Martínez Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
27 BeActive BeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Emilio Horcajada Briones Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
28 FAMILY-SPORT Actividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Ainoa Roldán Aliaga Dpto. Educación Física y Deportiva
28 FAMILY-SPORT Actividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Ana Cordellat Marzal Dpto. Educación Física y Deportiva
28 FAMILY-SPORT Actividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Adrián González Robledo Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
28 FAMILY-SPORT Actividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Adrián Martín Silvestre Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
28 FAMILY-SPORT Actividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Pau Tormo Martí Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
28 FAMILY-SPORT Actividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Marina Vallet García Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
28 FAMILY-SPORT Actividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Nuria Gamiz Jerez Grado en Maestro/a en Educación Infantil
29 UVepilepsia Parche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Rosa Maícas Muñoz Grado en Biotecnología
29 UVepilepsia Parche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Natalia Martínez Tormo Grado en Biotecnología
29 UVepilepsia Parche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica. Finalista Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Pablo Martínez Sebastiá Grado en Fisioterapia
29 UVepilepsia Parche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica. Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Pablo Gómez Cantero Grado en Psicología
29 UVepilepsia Parche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica. Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Borja Smeyers Martínez Grado en Psicología
29 UVepilepsia Parche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica. Finalista Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Noemí San Miguel Segura Dpto. Psicobiología
29 UVepilepsia Parche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Raquel Costa Ferrer Dpto. Psicobiología
30 MenteInnova CreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad Virtual Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas; Facultad de Física Burjassot-Paterna Lucas Aldomar Flores Doble Grado en Física y Matemáticas
30 MenteInnova CreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad Virtual Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Luciana Alvarado Gutiérrez Grado en Psicología
30 MenteInnova CreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad Virtual Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Eva Rives Galiana Grado en Psicología
30 MenteInnova CreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad Virtual Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Vicente Torregrosa Expósito Grado en Psicología
30 MenteInnova CreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad Virtual Finalista Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Miguel Ángel Serrano Rosa Dpto. Psicobiología
30 MenteInnova CreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad Virtual Finalista Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Raquel Costa Ferrer Dpto. Psicobiología
31 Just Recycled Aplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías... Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna María Martínez Ayen Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética
31 Just Recycled Aplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías... Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Julia Martínez Fernández - Reyes Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética
31 Just Recycled Aplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías... Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Claudia Olmeda Robles Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética
31 Just Recycled Aplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías... Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Irene Romero Cortés Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética
31 Just Recycled Aplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías... Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Lydia Ruiz Segura Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
31 Just Recycled Aplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías... Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Amparo Cotolí Crespo Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
32 IA_Parquinson Software compatible con varios periféricos e interfaces que facilite a personas con afecciones neurológicas el desempeño de tareas diversas. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Física Burjassot-Paterna Ana Cros Stötter Dpto. Física Aplicada y Electromagnetismo
32 IA_Parquinson Software compatible con varios periféricos e interfaces que facilite a personas con afecciones neurológicas el desempeño de tareas diversas. Finalista Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Sergio García Genís Grado en Física
32 IA_Parquinson Software compatible con varios periféricos e interfaces que facilite a personas con afecciones neurológicas el desempeño de tareas diversas. Finalista Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Jesús Ugeda Mas Grado en Física
32 IA_Parquinson Software compatible con varios periféricos e interfaces que facilite a personas con afecciones neurológicas el desempeño de tareas diversas. Finalista Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Jadicha Benrais Grado en Óptica y Optometría
33 WATEREVENT Sistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido. Finalista Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Beatriz Yordanova Staneva Grado en Medicina
33 WATEREVENT Sistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido. Finalista Docente - Coordinación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Esther Durá Martínez Dpto. Informática
33 WATEREVENT Sistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna María Amparo Gascón Ruiz Máster Universitario en Ingeniería Electrónica
33 WATEREVENT Sistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Luis Miguel Giraldo Salazar Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica
33 WATEREVENT Sistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Carlos Mauricio Castorena Lara Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Computación
33 WATEREVENT Sistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Juan Antonio De Rus Arance Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Computación
34 SUS4ALL Plataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Ángela Domínguez del Alcázar Grado en Derecho
34 SUS4ALL Plataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Javier García Laguna Grado en Ingeniería Multimedia
34 SUS4ALL Plataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Iván Lara Orta Grado en Ingeniería Multimedia
34 SUS4ALL Plataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Marc Monfort Muñoz Grado en Ingeniería Multimedia
34 SUS4ALL Plataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Adrián Patiño Camacho Grado en Ingeniería Multimedia
34 SUS4ALL Plataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales. Presentado Docente - Coordinación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Esther Durá Martínez Dpto. Informática
35 PARKSPOTTER Aplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Noa Min Martí Alpuente Grado en Biología
35 PARKSPOTTER Aplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2. Finalista Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Lucía Cifuentes Canós Grado en Física
35 PARKSPOTTER Aplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Noufel Garcés El Bssita Grado en Ingeniería Multimedia
35 PARKSPOTTER Aplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Alberto Játiva Nueda Grado en Ingeniería Multimedia
35 PARKSPOTTER Aplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Rubén Jiménez Gómez Grado en Ingeniería Multimedia
35 PARKSPOTTER Aplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2. Finalista Docente - Coordinación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Esther Durá Martínez Dpto. Informática
36 Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral. Finalista Docente - Colaboración Facultad de Economía Tarongers Carlos Salvador Muñoz Dpto. Análisis económico
36 Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral. Finalista Docente - Colaboración Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Pedro Pérez Soriano Dpto. Educación Física y Deportiva
36 Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Alberto Encarnación Martínez Dpto. Educación Física y Deportiva
36 Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral. Finalista Estudiante Facultad de Economía Tarongers Paula Mateu Blau Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
36 Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral. Finalista Estudiante Facultad de Economía Tarongers Antoni Molla Benavent Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
36 Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Rubén Bruna Lázaro Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte
36 Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Esther Sánchez Ribes Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte
37 Vilaraguts climatològics Incentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonas Presentado Docente - Coordinación Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Jaime Escribano Pizarro Dpto. Geografía
37 Vilaraguts climatològics Incentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonas Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Jaume Ibáñez Mayor Grado en Historia
37 Vilaraguts climatològics Incentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonas Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Abel Noguera Ferrando Grado en Historia
37 Vilaraguts climatològics Incentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonas Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Joan Salort Doménech Grado en Historia
37 Vilaraguts climatològics Incentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonas Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Josep Tent Puchol Grado en Historia
37 Vilaraguts climatològics Incentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonas Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Marc Vicent Villalta Pascual Grado en Historia
38 TECANO Estación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Lorena Lozano Montalbá Grado en Biología
38 TECANO Estación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Pablo Badía Ruiz Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
38 TECANO Estación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Teresa Cano Buenaventura Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
38 TECANO Estación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Joaquín Fuertes Wu Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
38 TECANO Estación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Mireia Planells Andreu Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
38 TECANO Estación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional. Finalista Docente - Coordinación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Daniel Esperante Pereira Dpto. Ingeniería Electrónica
39 Miradas sin barreras Miradas sin barreras es un botiquín de primeros auxilios adaptado a personas con discapacidad visual, organizado y etiquetado en braille. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Ana Esplugues Cebrián Dpto. Enfermería
39 Miradas sin barreras Miradas sin barreras es un botiquín de primeros auxilios adaptado a personas con discapacidad visual, organizado y etiquetado en braille. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Ainhoa Sánchez Salas Grado en Biotecnología
39 Miradas sin barreras Miradas sin barreras es un botiquín de primeros auxilios adaptado a personas con discapacidad visual, organizado y etiquetado en braille. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Noemí Sánchez Salas Grado en Enfermería
39 Miradas sin barreras Miradas sin barreras es un botiquín de primeros auxilios adaptado a personas con discapacidad visual, organizado y etiquetado en braille. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Alejandro Saiz Femenia Grado en Medicina
40 UV sin fronteras “AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadores Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Marisa Estarlich Estarlich Dpto. Enfermería
40 UV sin fronteras “AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadores Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Stefania Mihaela Bocan Grado en Enfermería
40 UV sin fronteras “AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadores Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Laura Bosch Pons Grado en Enfermería
40 UV sin fronteras “AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadores Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Inés Ferrándiz Marco Grado en Enfermería
40 UV sin fronteras “AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadores Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Laura Alexandra Pérez Martínez Grado en Enfermería
40 UV sin fronteras “AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadores Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Adriana Villar Requena Grado en Enfermería
41 Flamenquitas Medicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánica Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Marisa Estarlich Estarlich Dpto. Enfermería
41 Flamenquitas Medicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánica Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Carla Benavent Segruera Grado en Enfermería
41 Flamenquitas Medicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánica Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Isabel Juan Ortiz Grado en Enfermería
41 Flamenquitas Medicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánica Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Ainhoa Moscardó Boscá Grado en Enfermería
41 Flamenquitas Medicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánica Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Sánchez Gascón Grado en Enfermería
41 Flamenquitas Medicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánica Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Carmen Benavent Segruera Grado en Fisioterapia
42 super enfermeras Implantar un dispositivo que conecta con las cuerdas vocales de pacientes con traqueotomía total, transmitiendo vibraciones. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Marisa Estarlich Estarlich Dpto. Enfermería
42 super enfermeras Implantar un dispositivo que conecta con las cuerdas vocales de pacientes con traqueotomía total, transmitiendo vibraciones. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Julia Gómez Valcárcel Grado en Enfermería
42 super enfermeras Implantar un dispositivo que conecta con las cuerdas vocales de pacientes con traqueotomía total, transmitiendo vibraciones. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Jiménez Luz Grado en Enfermería
42 super enfermeras Implantar un dispositivo que conecta con las cuerdas vocales de pacientes con traqueotomía total, transmitiendo vibraciones. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Gemma Selma Fernández Grado en Enfermería
43 Pachamama El proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Raquel Faubel Cava Dpto. Fisioterapia
43 Pachamama El proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Marta Bencomo Corujo Grado en Biología
43 Pachamama El proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Ainhoa Lahoz Cea Grado en Biología
43 Pachamama El proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Aitana Lapuente Alda Grado en Biología
43 Pachamama El proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Celia Martínez Mula Grado en Biología
43 Pachamama El proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Alejandro Pérez Gracia Grado en Biología
43 Pachamama El proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Dolores Gregori Casamayor Dpto. Zoología
44 Fisiolaborales BuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útiles Presentado Docente - Colaboración Facultad de Magisterio Tarongers María del Mar Bernabé Villodre Dpto. Didáctica de la Educación Física, Artística y Música
44 FisioLaborales BuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útiles Presentado Docente - Coordinación Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Raquel Faubel Cava Dpto. Fisioterapia
44 FisioLaborales BuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útiles Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Dalia María García Sotolongo Grado en Fisioterapia
44 FisioLaborales BuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útiles Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Nuria Garrido Fajardo Grado en Fisioterapia
44 FisioLaborales BuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útiles Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Raquel Sebastià Zuddas Grado en Fisioterapia
44 FisioLaborales BuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útiles Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Sociales Tarongers Daniel Roberto Cossío Gutiérrez Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
44 FisioLaborales BuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útiles Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Sociales Tarongers Javier Rafael Duarte Di Lascio Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
45 FisiomotivemAB Habilitar salas de descanso en cada facultad para que los estudiantes puedan rendir más el resto del día. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Raquel Faubel Cava Dpto. Fisioterapia
45 FisiomotivemAB Habilitar salas de descanso en cada facultad para que los estudiantes puedan rendir más el resto del día. Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Lucía Cánoves Martí Grado en Fisioterapia
45 FisiomotivemAB Habilitar salas de descanso en cada facultad para que los estudiantes puedan rendir más el resto del día. Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Federic Coello Soler Grado en Fisioterapia
45 FisiomotivemAB Habilitar salas de descanso en cada facultad para que los estudiantes puedan rendir más el resto del día. Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Aitana Martínez Puchades Grado en Fisioterapia
45 FisiomotivemAB Habilitar salas de descanso en cada facultad para que los estudiantes puedan rendir más el resto del día. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Gemma García Soriano Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
46 TabuAntagonistes Chatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Màxim Cerdà Cloquell Grado en Medicina
46 TabuAntagonistes Chatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Hina N'Gonguele Odzaga Grado en Medicina
46 TabuAntagonistes Chatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Amparo Fuertes Fuster Grado en Psicología
46 TabuAntagonistes Chatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Óscar Medina Martí Grado en Psicología
46 TabuAntagonistes Chatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Lucía Mollá Lliso Grado en Psicología
46 TabuAntagonistes Chatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Alfredo Zarco Alpuente Dpto. Psicología básica
46 TabuAntagonistes Chatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Fernández López Dpto. Psicología básica
46 TabuAntagonistes Chatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Aída Soriano Ripoll Dpto. Psicología social
47 Sinapsis Legales Botiquín de rescate para gestionar la ansiedad en los baños de las universidades, aspirando a la creación de una ley estatal de salud mental Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Iris Simón Nieves Grado en Derecho
47 Sinapsis Legales Botiquín de rescate para gestionar la ansiedad en los baños de las universidades, aspirando a la creación de una ley estatal de salud mental Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Mireia Fernández Fernández Grado en Psicología
47 Sinapsis Legales Botiquín de rescate para gestionar la ansiedad en los baños de las universidades, aspirando a la creación de una ley estatal de salud mental Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Sofía Navarro Fernández Grado en Psicología
47 Sinapsis Legales Botiquín de rescate para gestionar la ansiedad en los baños de las universidades, aspirando a la creación de una ley estatal de salud mental Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Esther Sierra Ferrer Grado en Psicología
47 Sinapsis Legales Botiquín de rescate para gestionar la ansiedad en los baños de las universidades, aspirando a la creación de una ley estatal de salud mental Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Fernández López Dpto. Psicología básica
48 PSICOLEGAL Formación emocional a profesionales del derecho con el objetivo de mejorar la calidad de la atención legal, sobre todo en casos sensibles. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Julia Ripoll Soriano Grado en Derecho
48 PSICOLEGAL Formación emocional a profesionales del derecho con el objetivo de mejorar la calidad de la atención legal, sobre todo en casos sensibles. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Lucía Olmo García Grado en Psicología
48 PSICOLEGAL Formación emocional a profesionales del derecho con el objetivo de mejorar la calidad de la atención legal, sobre todo en casos sensibles. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Iraide Sanz Belda Grado en Psicología
48 PSICOLEGAL Formación emocional a profesionales del derecho con el objetivo de mejorar la calidad de la atención legal, sobre todo en casos sensibles. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Victoria Sendra Ripoll Grado en Psicología
48 PSICOLEGAL Formación emocional a profesionales del derecho con el objetivo de mejorar la calidad de la atención legal, sobre todo en casos sensibles. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Fernández López Dpto. Psicología básica
49 WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión. Presentado Docente - Colaboración Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe) Burjassot-Paterna Javier Menéndez Blázquez Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
49 WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Mireya Castelló Martínez Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
49 WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Ximena Medrano Montoya Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
49 WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Florencia Mortarini Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
49 WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Ana Perales Guzmán Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
49 WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Alicia Trigo Viétitez Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
49 WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Francisco Javier Aznar Avendaño Dpto. Zoología
49 WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Dolores Gregori Casamayor Dpto. Zoología
49 WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Mar Ferrer Suay Dpto. Zoología
50 GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Marc Barreda Llorens Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
50 GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Elena Espín Ferrando Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
50 GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Laia López Gil Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
50 GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Manuel Puchades Bartú Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
50 GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Francisco Javier Aznar Avendaño Dpto. Zoología
50 GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Francisco Esteban Montero Royo Dpto. Zoología
50 GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Aigües Repullés Albelda Dpto. Zoología
50 GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Mar Ferrer Suay Dpto. Zoología
51 Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción. Presentado Docente - Colaboración Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe) Burjassot-Paterna Jésica Pérez Rodríguez Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
51 Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Marc Estornell Boscá Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
51 Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Jon Mendívil Odériz Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
51 Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Rubén Riquelme Beltrí Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
51 Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Alberto Martínez Ortí Dpto. Zoología
51 Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Mar Ferrer Suay Dpto. Zoología
52 Mai és tard per previndre el bullying BullyNoticer es un reloj que detecta respuestas fisiológicas propias del bullying escolar, proporcionando información a docentes y psicólogos Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Sofía Gayá Ramírez Grado en Psicología
52 Mai és tard per previndre el bullying BullyNoticer es un reloj que detecta respuestas fisiológicas propias del bullying escolar, proporcionando información a docentes y psicólogos Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Miguel Martínez Gil Grado en Psicología
52 Mai és tard per previndre el bullying BullyNoticer es un reloj que detecta respuestas fisiológicas propias del bullying escolar, proporcionando información a docentes y psicólogos Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Patricia Pavón Prada Grado en Psicología
52 Mai és tard per previndre el bullying BullyNoticer es un reloj que detecta respuestas fisiológicas propias del bullying escolar, proporcionando información a docentes y psicólogos Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Sara Sáez Hernández Grado en Psicología
52 Mai és tard per previndre el bullying BullyNoticer es un reloj que detecta respuestas fisiológicas propias del bullying escolar, proporcionando información a docentes y psicólogos Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Laura Galiana Llinares Dpto. Metodología de las Ciencias del Comportamiento
53 Jornades COMPI Jornadas Compi, ante la creciente soledad en jóvenes, consiste en actividades orientadas a adolescentes por tres días según grupos de edad. Finalista Estudiante Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educación Blasco Ibáñez Carlos Luque García Grado en Filosofía
53 Jornades COMPI Jornadas Compi, ante la creciente soledad en jóvenes, consiste en actividades orientadas a adolescentes por tres días según grupos de edad. Finalista Estudiante Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educación Blasco Ibáñez Natalia Sánchez Faradji Grado en Filosofía
53 Jornades COMPI Jornadas Compi, ante la creciente soledad en jóvenes, consiste en actividades orientadas a adolescentes por tres días según grupos de edad. Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Yoel Alarcón Esteve Grado en Psicología
53 Jornades COMPI Jornadas Compi, ante la creciente soledad en jóvenes, consiste en actividades orientadas a adolescentes por tres días según grupos de edad. Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Carlos González Manzanares Grado en Psicología
53 Jornades COMPI Jornadas Compi, ante la creciente soledad en jóvenes, consiste en actividades orientadas a adolescentes por tres días según grupos de edad. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Laura Galiana Llinares Dpto. Metodología de las Ciencias del Comportamiento
54 Grupo Magisterio G Consiste en crear un programa innovador de enseñanza del lenguaje de signos al alumnado de Educación Primaria. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Magisterio Tarongers Ismael García Bayona Dpto. Didáctica de la Matemática
54 Grupo Magisterio G Consiste en crear un programa innovador de enseñanza del lenguaje de signos al alumnado de Educación Primaria. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers María Escutia Veses Grado en Maestro/a en Educación Primaria
54 Grupo Magisterio G Consiste en crear un programa innovador de enseñanza del lenguaje de signos al alumnado de Educación Primaria. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Magda Fernández Pardo Grado en Maestro/a en Educación Primaria
54 Grupo Magisterio G Consiste en crear un programa innovador de enseñanza del lenguaje de signos al alumnado de Educación Primaria. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Ariadna Gracia García Grado en Maestro/a en Educación Primaria
54 Grupo Magisterio G Consiste en crear un programa innovador de enseñanza del lenguaje de signos al alumnado de Educación Primaria. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Mabel Tortosa Navalón Grado en Maestro/a en Educación Primaria
55 ARNEMA Maletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatorios Finalista Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Cava Serrano Grado en Enfermería
55 ARNEMA Maletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatorios Finalista Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Mariam Lejlifa Mahdi Grado en Óptica y Optometría
55 ARNEMA Maletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatorios Finalista Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Ariadna Moreno Serrano Grado en Óptica y Optometría
55 ARNEMA Maletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatorios Finalista Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Andrés Pinero Francés Grado en Óptica y Optometría
55 ARNEMA Maletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatorios Finalista Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Nerea Ramírez Gómez Grado en Óptica y Optometría
55 ARNEMA Maletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatorios Finalista Docente - Coordinación Facultad de Física Burjassot-Paterna María del Carmen García Domene Dpto. Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión
56 MT&MC App que orienta al diagnóstico del paciente mediante la evaluación del campo visual y fomenta su educación con explicaciones de patologías Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Mayra Andrea Colque Muños Grado en Óptica y Optometría
56 MT&MC App que orienta al diagnóstico del paciente mediante la evaluación del campo visual y fomenta su educación con explicaciones de patologías Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Teresa Molla Dasí Grado en Óptica y Optometría
56 MT&MC App que orienta al diagnóstico del paciente mediante la evaluación del campo visual y fomenta su educación con explicaciones de patologías Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Claudia Platero Campillos Grado en Óptica y Optometría
56 MT&MC App que orienta al diagnóstico del paciente mediante la evaluación del campo visual y fomenta su educación con explicaciones de patologías Presentado Docente - Coordinación Facultad de Física Burjassot-Paterna María del Carmen García Domene Dpto. Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión
57 SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Silvana Stival Herrero Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas
57 SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez José Ramón López Casado Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
57 SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Sara Rubio Martínez Grado en Criminología
57 SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Carlos Raúl Draghici Foita Grado en Psicología
57 SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Marta López Casado Grado en Psicología
57 SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna María García Monera Dpto. Matemáticas
58 Biocatcher Aplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles.. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Jesús García Murria Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
58 Biocatcher Aplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles.. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Raquel Astelarra Gámiz Grado en Biotecnología
58 Biocatcher Aplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles.. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Eva Martín Sarrate Grado en Biotecnología
58 Biocatcher Aplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles.. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Lucía Martínez Sánchez Grado en Biotecnología
58 Biocatcher Aplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles.. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Inés Pérez de Vargas López Grado en Biotecnología
58 Biocatcher Aplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles.. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Antonio Martín Rubio Grado en Ciencias Ambientales
58 Biocatcher Aplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles.. Presentado Docente - Colaboración Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) Burjassot-Paterna Estibaliz Gigirey Instituto de Ciencia Molecular (ICMol)
59 Placa Autopetri Placa Petri automatizada hecha de plástico reciclado que optimiza la proliferación microbiana, reduce costos y mejorar la seguridad. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Jesús García Murria Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
59 Placa Autopetri Placa Petri automatizada hecha de plástico reciclado que optimiza la proliferación microbiana, reduce costos y mejorar la seguridad. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Ontinyent Irene Martínez Francés Grado en Enfermería
59 Placa Autopetri Placa Petri automatizada hecha de plástico reciclado que optimiza la proliferación microbiana, reduce costos y mejorar la seguridad. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Nora Pla Andrés Grado en Enfermería
59 Placa Autopetri Placa Petri automatizada hecha de plástico reciclado que optimiza la proliferación microbiana, reduce costos y mejorar la seguridad. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Alba Freire González Grado en Óptica y Optometría
60 Nano-Answer Nano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa. Finalista Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Carmen González Bosch Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
60 Nano-Answer Nano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Jesús García Murria Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
60 Nano-Answer Nano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Noelia Megías Ruano Grado en Biotecnología
60 Nano-Answer Nano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Ben Okkema Grado en Biotecnología
60 Nano-Answer Nano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Héctor Pastor Gracia Grado en Biotecnología
60 Nano-Answer Nano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa. Finalista Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Clara Revert Giménez Grado en Enfermería
60 Nano-Answer Nano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa. Finalista Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Ángel Sancho Cuenca Grado en Farmacia
62 Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Claudia Bayarri González Grado en Psicología
62 Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Laura Giménez Sánchez Grado en Psicología
62 Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Amelie Gracia Bourreau Grado en Psicología
62 Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Irene Mora Zarate Grado en Psicología
62 Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez David Piquer Cuevasanta Grado en Psicología
62 Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Patricia Motos Sellés Dpto. Psicología básica
62 Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez José Antonio Giménez Costa Dpto. Psicología básica
63 Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Inés Albert López Grado en Psicología
63 Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Olga Beltrá Fuerte Grado en Psicología
63 Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Roxana Yasiel Mariño Castillo Grado en Psicología
63 Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Nerea Rocafull Gil Grado en Psicología
63 Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Teresa Cortés Tomás Dpto. Psicología básica
63 Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez José Antonio Giménez Costa Dpto. Psicología básica
64 1JGM Página web de asesoramiento estudiantil y rutinario a universitarios y adolescentes mediante grupos de chat. Presentado Estudiante Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educación Blasco Ibáñez Gala Montejano Rodríguez Grado en Pedagogía
64 1JGM Página web de asesoramiento estudiantil y rutinario a universitarios y adolescentes mediante grupos de chat. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Lucía Nuria Navarro Fernández Grado en Psicología
64 1JGM Página web de asesoramiento estudiantil y rutinario a universitarios y adolescentes mediante grupos de chat. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Carmen Teruel Pérez Grado en Psicología
64 1JGM Página web de asesoramiento estudiantil y rutinario a universitarios y adolescentes mediante grupos de chat. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Selene Valero Moreno Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
64 1JGM Página web de asesoramiento estudiantil y rutinario a universitarios y adolescentes mediante grupos de chat. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Jesús González Moreno Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
65 2JGM Se propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivas Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Anthony Brusil Luna Grado en Psicología
65 2JGM Se propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivas Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Sofía Mayordomo Saiz Grado en Psicología
65 2JGM Se propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivas Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Lucía Millán Arego Grado en Psicología
65 2JGM Se propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivas Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Lucía Morcillo Soler Grado en Psicología
65 2JGM Se propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivas Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Mar Trille Vercher Grado en Psicología
65 2JGM Se propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivas Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Jesús González Moreno Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
66 3JGM Enseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos. Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Sonia Puig López Grado en Geografía y Medio Ambiente
66 3JGM Enseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Jesús Miguel López Cano Grado en Psicología
66 3JGM Enseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Carles Nácher Simarro Grado en Psicología
66 3JGM Enseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Lisa Beqiri Grado en Traducción y Mediación Interlingüística - Lengua B Alemán
66 3JGM Enseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Antonio Russo Grado en Traducción y Mediación Interlingüística - Lengua B Alemán
66 3JGM Enseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Jesús González Moreno Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
68 EMAL La idea desarrollada va enfocada a la adquisición de experiencia laboral por parte del alumnado de una forma segura, adecuada y gratificada. Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Amaya López Caballero Grado en Fisioterapia
68 EMAL La idea desarrollada va enfocada a la adquisición de experiencia laboral por parte del alumnado de una forma segura, adecuada y gratificada. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Melani Catalán de las Nieves Grado en Medicina
68 EMAL La idea desarrollada va enfocada a la adquisición de experiencia laboral por parte del alumnado de una forma segura, adecuada y gratificada. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Lara Qui Asins Juan Grado en Psicología
68 EMAL La idea desarrollada va enfocada a la adquisición de experiencia laboral por parte del alumnado de una forma segura, adecuada y gratificada. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Estefanía Milagros Brinzaru Nistor Grado en Psicología y Grado en Logopedia
68 EMAL La idea desarrollada va enfocada a la adquisición de experiencia laboral por parte del alumnado de una forma segura, adecuada y gratificada. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Marisa Guillén Domínguez Dpto. Medicina Prev. i Salut Pub., C. Aliment., Toxic. i Med.Legal.
69 Oportunidades para tu talento Una App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Economía Tarongers Paloma Merello Giménez Dpto. Contabilidad
69 Oportunidades para tu talento Una App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Emma Uhrig Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
69 Oportunidades para tu talento Una App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Hugo García Folgado Grado en Ciencia de Datos
69 Oportunidades para tu talento Una App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Tao Lin Grado en Ingeniería Telemática
69 Oportunidades para tu talento Una App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Noelia Sáez Castellá Grado en Maestro/a en Educación Infantil
69 Oportunidades para tu talento Una App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Anas Sarhan Programa de Doctorado en Contabilidad y Finanzas Corporativas
69 Oportunidades para tu talento Una App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Pilar Herce Palomares Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
70 CINEMA Dispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Olga Navarro Martínez Dpto. Enfermería
70 CINEMA Dispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Gabriel Vidal Blanco Dpto. Enfermería
70 CINEMA Dispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Vanessa Ibáñez del Valle Dpto. Enfermería
70 CINEMA Dispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Ana Moreno Carlos Grado en Enfermería
70 CINEMA Dispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Cristian Pérez Palomar Grado en Enfermería
70 CINEMA Dispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Nuria Amparo Santillana Sevilla Grado en Enfermería
70 CINEMA Dispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Soria Sanmiguel Grado en Enfermería
71 ENFER_2 Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Olga Navarro Martínez Dpto. Enfermería
71 ENFER_2 Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Gabriel Vidal Blanco Dpto. Enfermería
71 ENFER_2 Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Vanessa Ibáñez del Valle Dpto. Enfermería
71 ENFER_2 Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Alicia Carbona Hernández Grado en Enfermería
71 ENFER_2 Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Héctor Latorre Ballesteros Grado en Enfermería
71 ENFER_2 Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Lorena Martín Pobo Grado en Enfermería
71 ENFER_2 Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Juan Robles Belloque Grado en Enfermería
71 ENFER_2 Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Naiara Teruel Sedano Grado en Enfermería
72 WINK Aplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Sergio Maruenda Bataller Dpto. Filología Inglesa y Alemana
72 WINK Aplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Nerea Gómez-Lobo Guillén Grado en Comunicación Audiovisual
72 WINK Aplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Marta Gálvez Aucejo Grado en Maestro/a en Educación Primaria
72 WINK Aplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Sergio Aires Machado Grado en Periodismo
72 WINK Aplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Sociales Tarongers Paula Fernández Aucejo Grado en Sociología
72 WINK Aplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez María Iranzo Cabrera Dpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
73 ALGAPETE Aplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Begoña Jiménez Jurado Dpto. Enfermería
73 ALGAPETE Aplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Laura Albiach Fernández Grado en Enfermería
73 ALGAPETE Aplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Andrea García Jiménez Grado en Enfermería
73 ALGAPETE Aplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Adrián Pérez Martínez Grado en Enfermería
73 ALGAPETE Aplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Ana Elizabeth Terrádez Guillamón Grado en Enfermería
73 ALGAPETE Aplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Cristina Albiach Fernández Grado en Matemáticas
74 Derecho a la Salud Dispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Begoña Jiménez Jurado Dpto. Enfermería
74 Derecho a la Salud Dispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Antonio Brox Chico Grado en Derecho
74 Derecho a la Salud Dispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Alejandro Miras Gay Grado en Derecho
74 Derecho a la Salud Dispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Ioana Constantina Baitan Grado en Enfermería
74 Derecho a la Salud Dispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Amabel Gonza Ajila Grado en Enfermería
74 Derecho a la Salud Dispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Victoria Nedyalkova Bambalova Grado en Enfermería
75 MOTIVAVIDA Crear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantes Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Begoña Jiménez Jurado Dpto. Enfermería
75 MOTIVAVIDA Crear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantes Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Silvia Arias Hernández Grado en Enfermería
75 MOTIVAVIDA Crear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantes Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Madrid Rodrigo Grado en Enfermería
75 MOTIVAVIDA Crear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantes Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Elena Sánchez Carrasco Grado en Enfermería
75 MOTIVAVIDA Crear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantes Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Carmen Sánchez Maestre Grado en Enfermería
75 MOTIVAVIDA Crear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantes Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Alba Sierra Domenech Grado en Enfermería
76 MED1 Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Elena Jiménez Martí Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
76 MED1 Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Iris Ferrandis Gallego Grado en Medicina
76 MED1 Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Alba Quijano Romero Grado en Medicina
76 MED1 Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Antonella Ivanna Rivoldini Grado en Medicina
76 MED1 Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Natalia Rodríguez Sánchez Grado en Medicina
76 MED1 Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Helena Schulze-Steinen Sebastián Grado en Psicología
77 MED_2 Reloj inteligente para la regulación del Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Elena Jiménez Martí Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
77 MED_2 Reloj inteligente para la regulación del Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Elena Garrido Fuertes Grado en Medicina
77 MED_2 Reloj inteligente para la regulación del Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Namisha Manoj Gurnani Pahilwani Grado en Medicina
77 MED_2 Reloj inteligente para la regulación del Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Danna Juriel Robinson Yánez Grado en Medicina
77 MED_2 Reloj inteligente para la regulación del Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Daniela Sánchez Pla Grado en Medicina
78 ODO_1 Gafas con inteligencia artificial incorporada que ayude a las personas con discapacidad visual a mejorar su calidad de vida Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Elena Jiménez Martí Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
78 ODO_1 Gafas con inteligencia artificial incorporada que ayude a las personas con discapacidad visual a mejorar su calidad de vida Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Roberto Guerra Sanchís Grado en Fisioterapia
78 ODO_1 Gafas con inteligencia artificial incorporada que ayude a las personas con discapacidad visual a mejorar su calidad de vida Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Álvaro Giménez Mota Grado en Odontología
78 ODO_1 Gafas con inteligencia artificial incorporada que ayude a las personas con discapacidad visual a mejorar su calidad de vida Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez David Gimeno Tricot Grado en Odontología
78 ODO_1 Gafas con inteligencia artificial incorporada que ayude a las personas con discapacidad visual a mejorar su calidad de vida Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Alberto Uranga Pérez Grado en Odontología
79 MEDITADE Botella inteligente, calcula la hidratación óptima, mejora y personaliza el consumo de agua diario al indicarlo con un dispositivo luminoso. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Andrea Márquez Torres Doble Grado en Turismo y ADE
79 MEDITADE Botella inteligente, calcula la hidratación óptima, mejora y personaliza el consumo de agua diario al indicarlo con un dispositivo luminoso. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Cristina Peiró Ortiz Doble Grado en Turismo y ADE
79 MEDITADE Botella inteligente, calcula la hidratación óptima, mejora y personaliza el consumo de agua diario al indicarlo con un dispositivo luminoso. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Mónica Ribera Castelló Grado en Medicina
79 MEDITADE Botella inteligente, calcula la hidratación óptima, mejora y personaliza el consumo de agua diario al indicarlo con un dispositivo luminoso. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Ana Juan García Dpto. Medicina Prev. i Salut Pub., C. Aliment., Toxic. i Med.Legal.
79 MEDITADE Botella inteligente, calcula la hidratación óptima, mejora y personaliza el consumo de agua diario al indicarlo con un dispositivo luminoso. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Cristina Juan García Dpto. Medicina Prev. i Salut Pub., C. Aliment., Toxic. i Med.Legal.
80 DerECO Rejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IA Presentado Estudiante Facultad de Economía; Facultad de Derecho Tarongers Carlos Barat Pérez Doble Grado en Derecho y Economía
80 DerECO Rejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IA Presentado Estudiante Facultad de Economía; Facultad de Derecho Tarongers Arantxa Bochons Zepeda Doble Grado en Derecho y Economía
80 DerECO Rejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IA Presentado Estudiante Facultad de Economía; Facultad de Derecho Tarongers Carles León García Doble Grado en Derecho y Economía
80 DerECO Rejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IA Presentado Estudiante Facultad de Economía; Facultad de Derecho Tarongers Alba Navarrete Reig Doble Grado en Derecho y Economía
80 DerECO Rejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IA Presentado Estudiante Facultad de Economía; Facultad de Derecho Tarongers Mireia Rambla Panach Doble Grado en Derecho y Economía
80 DerECO Rejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IA Presentado Docente - Coordinación Facultad de Derecho Tarongers Ricardo Juan Sánchez Dpto. Derecho Administrativo y Procesal
81 VÍNCULOS SEGUROS ClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.Presentado Docente - Colaboración Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Marta Pilar Montáñez Mesas Dpto. Filología Española
81 VÍNCULOS SEGUROS ClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Alba Gómez Calatayud Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
81 VÍNCULOS SEGUROS ClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Yihe Hu Nie Grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas
81 VÍNCULOS SEGUROS ClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Ortuño Tur Grado en Psicología
81 VÍNCULOS SEGUROS ClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Florencia Talmón Knuser Programa de Doctorado en Investigación en Psicología
81 VÍNCULOS SEGUROS ClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Francisco González Sala Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
81 VÍNCULOS SEGUROS ClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Laura Lacomba Trejo Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
82 Escuchamos Identificación de rostros para personas con prosopagnosia. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Neus Brotons Tecles Grado en Psicología
82 Escuchamos Identificación de rostros para personas con prosopagnosia. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Celia Gómez Blasco Grado en Psicología
82 Escuchamos Identificación de rostros para personas con prosopagnosia. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Esther Moscardó Requena Grado en Psicología
82 Escuchamos Identificación de rostros para personas con prosopagnosia. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Inés Yago Cervera Grado en Psicología
82 Escuchamos Identificación de rostros para personas con prosopagnosia. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Francisco González Sala Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
82 Escuchamos Identificación de rostros para personas con prosopagnosia. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Laura Lacomba-Trejo Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
83 CivitApp App cartográfica, que permite interactuar entre usuarios compartiendo información, y mejorar el planeamiento urbanístico público. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Derecho Tarongers José Landete Casas Dpto. Derecho Romano y Derecho Eclesiástico del Estado
83 CivitApp App cartográfica, que permite interactuar entre usuarios compartiendo información, y mejorar el planeamiento urbanístico público. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Nicolás Andrade Duarte Grado en Derecho
83 CivitApp App cartográfica, que permite interactuar entre usuarios compartiendo información, y mejorar el planeamiento urbanístico público. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Jéssica Collado Climent Grado en Derecho
83 CivitApp App cartográfica, que permite interactuar entre usuarios compartiendo información, y mejorar el planeamiento urbanístico público. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers David García Salido Grado en Derecho
84 Embrioncillos Dispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna José Manuel García Núñez Grado en Ingeniería Telemática
84 Embrioncillos Dispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar. Finalista Docente - Colaboración Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Francisco Vegara Meseguer Dpto. Informática
84 Embrioncillos Dispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar. Finalista Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Ana Martínez Aspas Dpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
84 Embrioncillos Dispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez César Lizán Tudela Dpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
84 Embrioncillos Dispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar. Finalista Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Aránzazu Carbonell Molina Programa de Doctorado en Medicina
84 Embrioncillos Dispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar. Finalista Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Blanca Carreras Gamón Programa de Doctorado en Medicina
84 Embrioncillos Dispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar. Finalista Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Laura Gregori Navarro Programa de Doctorado en Medicina
84 Embrioncillos Dispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar. Finalista Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Alba Verdú García Programa de Doctorado en Medicina
85 FOREVA Dispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Sara Akhtar Martínez Grado en Medicina
85 FOREVA Dispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Alicia Castelló García Grado en Medicina
85 FOREVA Dispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Marta Domené Camarasa Grado en Medicina
85 FOREVA Dispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Eva Fuertes Wu Grado en Medicina
85 FOREVA Dispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Lucía Martínez Aracil Grado en Medicina
85 FOREVA Dispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez César Lizán Tudela Dpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
86 Edusan Edusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Eva Castaño Castaño Grado en Enfermería
86 Edusan Edusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Lucía Tello Bermell Grado en Enfermería
86 Edusan Edusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Carmen Bellido Peris Grado en Maestro/a en Educación Primaria
86 Edusan Edusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental. Presentado Estudiante Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educación Blasco Ibáñez Judith Guillén Farré Grado en Pedagogía
86 Edusan Edusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Helena Olmedo Lozano Grado en Psicología
86 Edusan Edusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Anna Llorca Mestre Dpto. Psicología básica
86 Edusan Edusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Sociales Tarongers Pau Díaz Solano Dpto. Sociología y Antropología Social
88 MENTES ANALÍTICAS La idea trata de una aplicación móvil que permite a los usuarios con trastorno delirante registrar diariamente su salud mental. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Alicia Llorca Porcar Dpto. Enfermería
88 MENTES ANALÍTICAS La idea trata de una aplicación móvil que permite a los usuarios con trastorno delirante registrar diariamente su salud mental. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Laura Pérez Catalá Grado en Criminología
88 MENTES ANALÍTICAS La idea trata de una aplicación móvil que permite a los usuarios con trastorno delirante registrar diariamente su salud mental. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Teresa Ferrer Pérez Grado en Enfermería
88 MENTES ANALÍTICAS La idea trata de una aplicación móvil que permite a los usuarios con trastorno delirante registrar diariamente su salud mental. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Sara Martínez Santonja Grado en Enfermería
89 Garen Diseño de pulseras vinculadas a puntos violeta, que alertan a estos en caso de necesidad. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Sau Felguera Martínez Grado en Matemáticas
89 Garen Diseño de pulseras vinculadas a puntos violeta, que alertan a estos en caso de necesidad. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Pau Llobet Colomina Grado en Matemáticas
89 Garen Diseño de pulseras vinculadas a puntos violeta, que alertan a estos en caso de necesidad. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Carles Pérez Escrivá Grado en Matemáticas
89 Garen Diseño de pulseras vinculadas a puntos violeta, que alertan a estos en caso de necesidad. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Sergio López Ureña Dpto. Matemáticas
90 Mandarinas Protegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Física Burjassot-Paterna Juan de Dios Zornosa Gómez Dpto. Física Atómica, Molecular y Nuclear
90 Mandarinas Protegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Inés Nieto Sebastiá Grado en Física
90 Mandarinas Protegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Iván Noguera Arenas Grado en Física
90 Mandarinas Protegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Lúa Miquel Vilar Grado en Matemáticas
90 Mandarinas Protegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Marco Ruiz Valderrama Grado en Matemáticas
90 Mandarinas Protegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Sergio López Ureña Dpto. Matemáticas
91 Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Luis Carrillo Hernández Grado en Matemáticas
91 Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Tonio Janek Kowalke Jeri Grado en Matemáticas
91 Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Luca Tanganelli Castrillón Grado en Matemáticas
91 Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos. Finalista Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna David Medina Mompó Grado en Nutrición Humana y Dietética
91 Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Sergio López Ureña Dpto. Matemáticas
91 Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos. Finalista Docente - Colaboración Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Yelko Rodríguez Carrasco Dpto. Medicina Prev. i Salut Pub., C. Aliment., Toxic. i Med.Legal.
91 Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos. Finalista Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Mercedes Taroncher Ruiz Programa de Doctorado en Ciencias de la Alimentación
92 Matemáticos en apuros Programa para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática” Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Luis Miguel Fuertes Ferrer Grado en Matemáticas
92 Matemáticos en apuros Programa para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática” Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Josep Gavaldà Ibáñez Grado en Matemáticas
92 Matemáticos en apuros Programa para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática” Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Javier Hernández Magraner Grado en Matemáticas
92 Matemáticos en apuros Programa para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática” Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Héctor Peña Iglesias Grado en Matemáticas
92 Matemáticos en apuros Programa para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática” Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Manuel Torá Cárceles Grado en Matemáticas
92 Matemáticos en apuros Programa para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática” Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Sergio López Ureña Dpto. Matemáticas
93 The innovators Programa de inserción laboral para estudiantes a lo largo de todo el grado Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Hugo Umbert Giménez Grado en Ciencia de Datos
93 The innovators Programa de inserción laboral para estudiantes a lo largo de todo el grado Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Mar Bastard Barberà Grado en Matemáticas
93 The innovators Programa de inserción laboral para estudiantes a lo largo de todo el grado Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Pau Domínguez Gandía Grado en Matemáticas
93 The innovators Programa de inserción laboral para estudiantes a lo largo de todo el grado Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Héctor Roselló Almerich Grado en Matemáticas
93 The innovators Programa de inserción laboral para estudiantes a lo largo de todo el grado Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Sergio López Ureña Dpto. Matemáticas
94 Equipo 3º-4º Social media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima! Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Leticia Bagán Debón Dpto. Estomatología
94 Equipo 3º-4º Social media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima! Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Yolanda Jiménez Soriano Dpto. Estomatología
94 Equipo 3º-4º Social media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima! Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez María Gracia Sarrión Pérez Dpto. Estomatología
94 Equipo 3º-4º Social media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima! Presentado Docente - Coordinación Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez María Margaix Muñoz Dpto. Estomatología
94 Equipo 3º-4º Social media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima! Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Denise Cristina Clemente Gomes Grado en Odontología
94 Equipo 3º-4º Social media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima! Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Jénnifer González Carreras Grado en Odontología
94 Equipo 3º-4º Social media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima! Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Sofía Martínez Mora Grado en Odontología
94 Equipo 3º-4º Social media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima! Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Irene Mateo Mazcuñán Grado en Odontología
94 Equipo 3º-4º Social media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima! Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Raquel Renau Lleó Grado en Odontología
95 Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Leticia Bagán Debón Dpto. Estomatología
95 Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Yolanda Jiménez Soriano Dpto. Estomatología
95 Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez María Gracia Sarrión Pérez Dpto. Estomatología
95 Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez María Margaix Muñoz Dpto. Estomatología
95 Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Javier Ibáñez Crepo Grado en Odontología
95 Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Marta López Perelló Grado en Odontología
95 Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Isabella Parra Barreres Grado en Odontología
96 SARNI Red de apoyo a pacientes hospitalizados para combatir la soledad, conectándolos/las con voluntarios/as a través de plataforma. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Natalia Marín Muedra Dpto. Enfermería
96 SARNI Red de apoyo a pacientes hospitalizados para combatir la soledad, conectándolos/las con voluntarios/as a través de plataforma. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Rocío Frías López Grado en Enfermería
96 SARNI Red de apoyo a pacientes hospitalizados para combatir la soledad, conectándolos/las con voluntarios/as a través de plataforma. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Ani Navasardyan Yemeeva Grado en Enfermería
96 SARNI Red de apoyo a pacientes hospitalizados para combatir la soledad, conectándolos/las con voluntarios/as a través de plataforma. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Sofía Sánchez Gimeno Grado en Enfermería
97 NITA Sensores y sistemas de aviso para electrodomésticos alertando ante olvidos o malos usos que puedan derivar en una situación de emergencia. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Natalia Marín Muedra Dpto. Enfermería
97 NITA Sensores y sistemas de aviso para electrodomésticos alertando ante olvidos o malos usos que puedan derivar en una situación de emergencia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Claudia Nebot Santonja Grado en Enfermería
97 NITA Sensores y sistemas de aviso para electrodomésticos alertando ante olvidos o malos usos que puedan derivar en una situación de emergencia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Margarita Palahnyuk Ostapchuk Grado en Enfermería
97 NITA Sensores y sistemas de aviso para electrodomésticos alertando ante olvidos o malos usos que puedan derivar en una situación de emergencia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Carolina Portal Parente Grado en Enfermería
97 NITA Sensores y sistemas de aviso para electrodomésticos alertando ante olvidos o malos usos que puedan derivar en una situación de emergencia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Aitana Sepúlveda Martí Grado en Enfermería
98 LAS JURISTAS Creación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Eva Beltrán Adrià Grado en Derecho
98 LAS JURISTAS Creación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Lorena Ferrer Beltrán Grado en Derecho
98 LAS JURISTAS Creación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Sonia Guijarro Delás Grado en Derecho
98 LAS JURISTAS Creación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Emma Pulido Toledo Grado en Derecho
98 LAS JURISTAS Creación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Carmen Tamarit Garcerá Grado en Derecho
98 LAS JURISTAS Creación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Sociales Tarongers Susana Marín Traura Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales
99 Jolie Ladie Una novedosa app de transcripción y aprendizaje de idiomas: habla y accede a vocabulario, conjugaciones, etc. ¡Domina idiomas con facilidad! Presentado Docente - Coordinación Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Adrià Martí-Badia Dpto. Filología Catalana
99 Jolie Ladie Una novedosa app de transcripción y aprendizaje de idiomas: habla y accede a vocabulario, conjugaciones, etc. ¡Domina idiomas con facilidad! Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Laura Carretero Fenoll Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
99 Jolie Ladie Una novedosa app de transcripción y aprendizaje de idiomas: habla y accede a vocabulario, conjugaciones, etc. ¡Domina idiomas con facilidad! Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Miriam Castro Tro Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
99 Jolie Ladie Una novedosa app de transcripción y aprendizaje de idiomas: habla y accede a vocabulario, conjugaciones, etc. ¡Domina idiomas con facilidad! Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Aitana García Palomares Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
100 ALIANZAS MOTIVEM 2024 Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Laura Fuentes Aparicio Dpto. Fisioterapia
100 ALIANZAS MOTIVEM 2024 Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Francisco José Bonilla Bartret Dpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
100 ALIANZAS MOTIVEM 2024 Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Ana Martínez Aspas Dpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
100 ALIANZAS MOTIVEM 2024 Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo. Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Rocío Cogollos De la Peña Programa de Doctorado en Fisioterapia
100 ALIANZAS MOTIVEM 2024 Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Irene Alfaro Albia Programa de Doctorado en Medicina
100 ALIANZAS MOTIVEM 2024 Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Laura Cortés Sierra Programa de Doctorado en Medicina
100 ALIANZAS MOTIVEM 2024 Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Rosa María Gascó Pérez Programa de Doctorado en Medicina
101 EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024 Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.Presentado Docente - Colaboración Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Laura Fuentes Aparicio Dpto. Fisioterapia
101 EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024 Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Alba Nieves Gómez Grado en Fisioterapia
101 EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024 Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Clara Royo Pla Grado en Fisioterapia
101 EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024 Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.Presentado Estudiante Facultad de Fisioterapia Blasco Ibáñez Gloria Viñuelas Tebar Grado en Fisioterapia
101 EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024 Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez José Ramírez Esteban Grado en Medicina
101 EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024 Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez César Lizán Tudela Dpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
101 EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024 Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.Presentado Docente - Coordinación Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Ana Martínez Aspas Dpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
102 MOTOPTICOS PROTECODE es una aplicación online que podrán utilizar los usuarios para ganar puntos y descuentos por la compra de productos ecológicos. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Janet Gutiérrez de la Cruz Grado en Óptica y Optometría
102 MOTOPTICOS PROTECODE es una aplicación online que podrán utilizar los usuarios para ganar puntos y descuentos por la compra de productos ecológicos. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Ting Ting Huang Grado en Óptica y Optometría
102 MOTOPTICOS PROTECODE es una aplicación online que podrán utilizar los usuarios para ganar puntos y descuentos por la compra de productos ecológicos. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Lina Mouhammou Zelmat Grado en Óptica y Optometría
102 MOTOPTICOS PROTECODE es una aplicación online que podrán utilizar los usuarios para ganar puntos y descuentos por la compra de productos ecológicos. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Anna Ye Grado en Óptica y Optometría
102 MOTOPTICOS PROTECODE es una aplicación online que podrán utilizar los usuarios para ganar puntos y descuentos por la compra de productos ecológicos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Física Burjassot-Paterna Manuel Martínez Corral Dpto. Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión
103 Safex Safex, el preservativo masculino que avisa en caso de rotura o fisura cambiando su color mediante un sensor de ph incorporado. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Luis Martínez Gil Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
103 Safex Safex, el preservativo masculino que avisa en caso de rotura o fisura cambiando su color mediante un sensor de ph incorporado. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Ana María Mata Colomer Grado en Biotecnología
103 Safex Safex, el preservativo masculino que avisa en caso de rotura o fisura cambiando su color mediante un sensor de ph incorporado. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Ángela Tierno Martín Grado en Biotecnología
103 Safex Safex, el preservativo masculino que avisa en caso de rotura o fisura cambiando su color mediante un sensor de ph incorporado. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Raquel Grau López Grado en Enfermería
104 Micotex Micotex es una crema que presenta una nueva diana para enfrentar a los hongos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Luis Martínez Gil Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
104 Micotex Micotex es una crema que presenta una nueva diana para enfrentar a los hongos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Lara Candela Lomas Grado en Biotecnología
104 Micotex Micotex es una crema que presenta una nueva diana para enfrentar a los hongos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Carlos Gimeno Olmeda Grado en Biotecnología
104 Micotex Micotex es una crema que presenta una nueva diana para enfrentar a los hongos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Carla Lacueva Villar Grado en Biotecnología
104 Micotex Micotex es una crema que presenta una nueva diana para enfrentar a los hongos. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Laura Magdalena Rosada Grado en Medicina
106 VMM2024 Tríptico en formato de cubo que se abre al presionar un botón, aportando estrategias para prevenir o detener un ataque de ansiedad. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Aznar Andreu Estornell Grado en Medicina
106 VMM2024 Tríptico en formato de cubo que se abre al presionar un botón, aportando estrategias para prevenir o detener un ataque de ansiedad. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Aitana Martínez Francés Grado en Periodismo
106 VMM2024 Tríptico en formato de cubo que se abre al presionar un botón, aportando estrategias para prevenir o detener un ataque de ansiedad. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Laura Carreres Sanchis Grado en Psicología
106 VMM2024 Tríptico en formato de cubo que se abre al presionar un botón, aportando estrategias para prevenir o detener un ataque de ansiedad. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Nuria Palao Rico Grado en Psicología
106 VMM2024 Tríptico en formato de cubo que se abre al presionar un botón, aportando estrategias para prevenir o detener un ataque de ansiedad. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Vicente Morell Mengual Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
107 GenTraining El uso de avances genéticos e ingeniería química para proporcionar a los deportista la suplementación ideal para alcanzar sus objetivos. Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna Samuel Fernández Ortega Doble Grado en Química y en Ingeniería Química
107 GenTraining El uso de avances genéticos e ingeniería química para proporcionar a los deportista la suplementación ideal para alcanzar sus objetivos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Enrique Moreno Mañas Dpto. Educación Física y Deportiva
107 GenTraining El uso de avances genéticos e ingeniería química para proporcionar a los deportista la suplementación ideal para alcanzar sus objetivos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Layla Angotti Martínez Grado en Biología
107 GenTraining El uso de avances genéticos e ingeniería química para proporcionar a los deportista la suplementación ideal para alcanzar sus objetivos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna José Antonio García Navalón Grado en Biología
107 GenTraining El uso de avances genéticos e ingeniería química para proporcionar a los deportista la suplementación ideal para alcanzar sus objetivos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Tortajada López Grado en Biología
110 DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Enrique Moreno Mañas Dpto. Educación Física y Deportiva
110 DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivos Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Alba Ferrando Mestre Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
110 DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivos Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Anna Gradolí Antich Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
110 DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivos Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Paloma Hernández París Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
110 DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivos Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Ester López Roig Grado en Periodismo
110 DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivos Presentado Docente - Colaboración Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez María Josep Picó Garcés Dpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
111 Trencant Barreres ORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Ainoa Botella Franco Grado en Maestro/a en Educación Primaria
111 Trencant Barreres ORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Laia Cerdà Calabuig Grado en Maestro/a en Educación Primaria
111 Trencant Barreres ORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Aitana Esteve Máñez Grado en Maestro/a en Educación Primaria
111 Trencant Barreres ORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Rocío Juárez Gallent Grado en Maestro/a en Educación Primaria
111 Trencant Barreres ORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez David Bedos Senon Grado en Psicología
111 Trencant Barreres ORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Magisterio Tarongers David Navarro Ciurana Dpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
112 Exploradors del coneixement Aplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Dolores Gavilán Valero Grado en Enfermería
112 Exploradors del coneixement Aplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Sara Isabel Cano Alarcón Grado en Maestro/a en Educación Primaria
112 Exploradors del coneixement Aplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Sergi Martínez Mahiques Grado en Maestro/a en Educación Primaria
112 Exploradors del coneixement Aplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers María Martínez Salvà Grado en Maestro/a en Educación Primaria
112 Exploradors del coneixement Aplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers David Navarro Vallés Grado en Maestro/a en Educación Primaria
112 Exploradors del coneixement Aplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Magisterio Tarongers David Navarro Ciurana Dpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
113 Friendly OS Custom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Miguel Ángel Da Rosa Lecuna Grado en Comunicación Audiovisual
113 Friendly OS Custom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna José Miguel Carrascosa Navarro Grado en Ingeniería Telemática
113 Friendly OS Custom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Manuel Perpiñá Martínez Grado en Ingeniería Telemática
113 Friendly OS Custom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Paula Azuara Romero Grado en Periodismo
113 Friendly OS Custom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital. Presentado Docente - Colaboración Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna José Vicente Ballester Server Dpto. Informática
113 Friendly OS Custom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital. Presentado Docente - Colaboración Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar) Blasco Ibáñez Paula Von Polheim Franco Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)
113 Friendly OS Custom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Magisterio Tarongers David Navarro Ciurana Dpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
114 e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Economía Tarongers Paula Simó Tomás Dpto. Economía Aplicada
114 e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Diana Gómez Cruz Grado en Psicología
114 e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Avetik Ghazaryan Hakobyan Grado en Turismo
114 e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Pablo Tomás Oliver Grado en Turismo
114 e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Amparo Oliver Germes Dpto. Metodología de las Ciencias del Comportamiento
114 e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Sara Enrique Belda Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
115 Lliure_MENT LLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Sociales Tarongers Jeny Gualán Aguilar Doble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública
115 Lliure_MENT LLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones. Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Adrián García-Mollà Grado en Psicología
115 Lliure_MENT LLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones. Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Marc Pericas Penalba Grado en Psicología
115 Lliure_MENT LLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Sociales Tarongers Yadira Namicela Cartuche Grado en Trabajo Social
115 Lliure_MENT LLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones. Finalista Docente - Colaboración Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar) Tarongers Sara Martínez-Gregorio Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)
115 Lliure_MENT LLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Amparo Oliver Germes Dpto. Metodología de las Ciencias del Comportamiento
115 Lliure_MENT LLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones. Finalista Docente - Colaboración Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Marcos Pablo Centeno Dpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
116 EmprendeSalud Educa Programa formativo integral para jóvenes, ofrece herramientas para explotar su potencial en el área financiera, salud y desarrollo personal Presentado Docente - Coordinación Facultad de Economía Tarongers Julia Olmos Peñuela Dpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
116 EmprendeSalud Educa Programa formativo integral para jóvenes, ofrece herramientas para explotar su potencial en el área financiera, salud y desarrollo personal Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Pierre-Louis Fargues Nespoulous Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA
116 EmprendeSalud Educa Programa formativo integral para jóvenes, ofrece herramientas para explotar su potencial en el área financiera, salud y desarrollo personal Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Marcel Soulodre Vaillant Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA
116 EmprendeSalud Educa Programa formativo integral para jóvenes, ofrece herramientas para explotar su potencial en el área financiera, salud y desarrollo personal Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Victoria Valentina Ubeto Ubeto Máster Universitario en Fisiología
117 No+Fuego Prevención de incendios forestales en terrenos de riesgo de la Comunidad Valenciana mediante mano de obra de colectivos desfavorecidos. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Economía Tarongers Francisco Javier Ortega Colomer Dpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
117 No+Fuego Prevención de incendios forestales en terrenos de riesgo de la Comunidad Valenciana mediante mano de obra de colectivos desfavorecidos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Economía Tarongers Julia Olmos Peñuela Dpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
117 No+Fuego Prevención de incendios forestales en terrenos de riesgo de la Comunidad Valenciana mediante mano de obra de colectivos desfavorecidos. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Erika Sánchez Gilarte Grado en Economía
117 No+Fuego Prevención de incendios forestales en terrenos de riesgo de la Comunidad Valenciana mediante mano de obra de colectivos desfavorecidos. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers José Luis Verdejo Iniesta Grado en Economía
117 No+Fuego Prevención de incendios forestales en terrenos de riesgo de la Comunidad Valenciana mediante mano de obra de colectivos desfavorecidos. Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Fernando Zapater Pascual Grado en Geografía y Medio Ambiente
118 TOP Controlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Economía Tarongers Cristina Aragonés Jericó Dpto. Comercialización e Investigación de Mercados
118 TOP Controlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Economía Tarongers Francisco Javier Ortega Colomer Dpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
118 TOP Controlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Clara Guerrero Encinas Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
118 TOP Controlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Paula Hernández Maestro Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
118 TOP Controlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Carla Soler Serra Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
118 TOP Controlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Marta Tomàs Igual Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
119 WIN Consiste en una aplicación que recoge todos los medios de transporte públicos de la Comunidad Valenciana más importantes o más usados. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Economía Tarongers Cristina Aragonés Jericó Dpto. Comercialización e Investigación de Mercados
119 WIN Consiste en una aplicación que recoge todos los medios de transporte públicos de la Comunidad Valenciana más importantes o más usados. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Economía Tarongers Francisco Javier Ortega Colomer Dpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
119 WIN Consiste en una aplicación que recoge todos los medios de transporte públicos de la Comunidad Valenciana más importantes o más usados. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Nuria Cebellán Luque Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
119 WIN Consiste en una aplicación que recoge todos los medios de transporte públicos de la Comunidad Valenciana más importantes o más usados. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Marco Menichelli Navarro Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
119 WIN Consiste en una aplicación que recoge todos los medios de transporte públicos de la Comunidad Valenciana más importantes o más usados. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Juan Miguel Valera Asensio Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
120 Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Andrea Calero Garrido Grado en Logopedia
120 Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Lara Orts Calafate Grado en Logopedia
120 Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia. Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Silvia García Jiménez Grado en Nutrición Humana y Dietética
120 Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia. Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Roser Miralles Iturraspe Grado en Nutrición Humana y Dietética
120 Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia. Presentado Estudiante Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Nuria Peris Miñana Grado en Nutrición Humana y Dietética
120 Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez María Dolores Ortiz Masía Dpto. Medicina
121 DIS_SALUD App con IA que recoge datos de salud de dispositivos móviles, calcula riesgo cardiovascular y da consejos a medida para promover la salud. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Elena Ortiz Zapater Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
121 DIS_SALUD App con IA que recoge datos de salud de dispositivos móviles, calcula riesgo cardiovascular y da consejos a medida para promover la salud. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Raúl Frau Faus Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
121 DIS_SALUD App con IA que recoge datos de salud de dispositivos móviles, calcula riesgo cardiovascular y da consejos a medida para promover la salud. Finalista Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Charles Abrahan Bustamante Villavicencio Grado en Medicina
121 DIS_SALUD App con IA que recoge datos de salud de dispositivos móviles, calcula riesgo cardiovascular y da consejos a medida para promover la salud. Finalista Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Nuran Kobies Wazer Grado en Medicina
121 DIS_SALUD App con IA que recoge datos de salud de dispositivos móviles, calcula riesgo cardiovascular y da consejos a medida para promover la salud. Finalista Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Lía Santamaría Mocholí Grado en Medicina
122 MENTAL_PACN Enciende tu bienestar con Light. Una app que te conecta contigo misma y las personas que más quieres para conseguir tu bienestar emocional. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Elena Ortiz Zapater Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
122 MENTAL_PACN Enciende tu bienestar con Light. Una app que te conecta contigo misma y las personas que más quieres para conseguir tu bienestar emocional. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Neus Borderia Vicent Grado en Medicina
122 MENTAL_PACN Enciende tu bienestar con Light. Una app que te conecta contigo misma y las personas que más quieres para conseguir tu bienestar emocional. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Aída García Herrera Grado en Medicina
122 MENTAL_PACN Enciende tu bienestar con Light. Una app que te conecta contigo misma y las personas que más quieres para conseguir tu bienestar emocional. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Paula González Sainz de Aja Grado en Medicina
122 MENTAL_PACN Enciende tu bienestar con Light. Una app que te conecta contigo misma y las personas que más quieres para conseguir tu bienestar emocional. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Carla lbiñana Soriano Grado en Medicina
123 ODON_CABEP ¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Elena Ortiz Zapater Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
123 ODON_CABEP ¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Claudia Jaime García Grado en Odontología
123 ODON_CABEP ¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Paula Nácher Zambrana Grado en Odontología
123 ODON_CABEP ¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Blanca Navarro Salinas Grado en Odontología
123 ODON_CABEP ¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Elisa Nebot Escoda Grado en Odontología
123 ODON_CABEP ¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Ana Ruipérez del Río Grado en Odontología
124 LENT_MALND Walens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Elena Ortiz Zapater Dpto. Bioquímica y Biología Molecular
124 LENT_MALND Walens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Lucía Jiménez Martín Grado en Medicina
124 LENT_MALND Walens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Marina Rodrigo Galán Grado en Medicina
124 LENT_MALND Walens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Elia Uixeda Ruiz Grado en Medicina
124 LENT_MALND Walens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez David Zaragozá Martí Grado en Medicina
124 LENT_MALND Walens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Física Burjassot-Paterna María Josefa Luque Cobija Dpto. Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión
125 Azalea Business Unilea es una innovadora aplicación diseñada para los universitarios a encontrar empleos con horarios flexibles. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Economía Tarongers José Vicente Pascual Ivars Dpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
125 Azalea Business Unilea es una innovadora aplicación diseñada para los universitarios a encontrar empleos con horarios flexibles. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Brisa Arze Chavarro Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
125 Azalea Business Unilea es una innovadora aplicación diseñada para los universitarios a encontrar empleos con horarios flexibles. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Amina Beldjilali Ouhab Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
125 Azalea Business Unilea es una innovadora aplicación diseñada para los universitarios a encontrar empleos con horarios flexibles. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Irene García Escobar Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
125 Azalea Business Unilea es una innovadora aplicación diseñada para los universitarios a encontrar empleos con horarios flexibles. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Sara Soufi Oulkadi Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
126 EcoSmart Contenedores inteligentes que mediante un sistema reciclan de manera autónoma, junto con una aplicación que ofrece incentivos p Presentado Docente - Coordinación Facultad de Economía Tarongers José Vicente Pascual Ivars Dpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
126 EcoSmart Contenedores inteligentes que mediante un sistema reciclan de manera autónoma, junto con una aplicación que ofrece incentivos p Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Fernando Almiñana Chinchilla Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
126 EcoSmart Contenedores inteligentes que mediante un sistema reciclan de manera autónoma, junto con una aplicación que ofrece incentivos p Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Bernat Da Silva Martínez Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
126 EcoSmart Contenedores inteligentes que mediante un sistema reciclan de manera autónoma, junto con una aplicación que ofrece incentivos p Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Adrián González Walker Grado ADE: Administración y Dirección de Empresas
127 ALEA IACTA NON EST La combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas; Facultad de Física Burjassot-Paterna David Camacho Castilla Doble Grado en Física y Matemáticas
127 ALEA IACTA NON EST La combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas; Facultad de Física Burjassot-Paterna Pablo Faus Faus Doble Grado en Física y Matemáticas
127 ALEA IACTA NON EST La combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Matemáticas; Facultad de Física Burjassot-Paterna Nicolás Merenciano Esteve Doble Grado en Física y Matemáticas
127 ALEA IACTA NON EST La combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Julián González Naranjo Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas
127 ALEA IACTA NON EST La combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Noelia Amat García Grado en Filología Clásica
127 ALEA IACTA NON EST La combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización. Presentado Docente - Colaboración Instituto de Física Corpuscular (Ific) Burjassot-Paterna Antonio Jesús Gómez Delegido Instituto de Física Corpuscular (Ific)
127 ALEA IACTA NON EST La combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Matemáticas Burjassot-Paterna Vicent Pérez Calabuig Dpto. Matemáticas
128 Sis Comunicacions Crear la plataforma digital Blasco Verda per a instar la Universitat i l’Ajuntament a convertir el campus en una zona renaturalitzada. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Carlos Algarra Carbonell Grado en Periodismo
128 Sis Comunicacions Crear la plataforma digital Blasco Verda per a instar la Universitat i l’Ajuntament a convertir el campus en una zona renaturalitzada. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Ainhoa Lérida Pérez Grado en Periodismo
128 Sis Comunicacions Crear la plataforma digital Blasco Verda per a instar la Universitat i l’Ajuntament a convertir el campus en una zona renaturalitzada. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Jesús Lorda Ribes Grado en Periodismo
128 Sis Comunicacions Crear la plataforma digital Blasco Verda per a instar la Universitat i l’Ajuntament a convertir el campus en una zona renaturalitzada. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez María Josep Picó Garcés Dpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
129 Conatus Cooperative ‘Esquivado el paro es un pódcast transmedia dirigido a la juventud para mejorar la orientación de su futuro profesional a largo plazo. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Enrique Moreno Mañas Dpto. Educación Física y Deportiva
129 Conatus Cooperative ‘Esquivado el paro es un pódcast transmedia dirigido a la juventud para mejorar la orientación de su futuro profesional a largo plazo. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez José Vicente Blasco Blasco Grado en Periodismo
129 Conatus Cooperative ‘Esquivado el paro es un pódcast transmedia dirigido a la juventud para mejorar la orientación de su futuro profesional a largo plazo. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Alan Garrido González Grado en Periodismo
129 Conatus Cooperative ‘Esquivado el paro es un pódcast transmedia dirigido a la juventud para mejorar la orientación de su futuro profesional a largo plazo. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Ignacio Giner Puchalt Grado en Periodismo
129 Conatus Cooperative ‘Esquivado el paro es un pódcast transmedia dirigido a la juventud para mejorar la orientación de su futuro profesional a largo plazo. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez María Josep Picó Garcés Dpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
131 SU(4) Mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la instalación de plantas en los parkings para filtrar los contaminantes de los vehículos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Física Burjassot-Paterna Susana Planelles Mira Dpto. Astronomía y Astrofísica
131 SU(4) Mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la instalación de plantas en los parkings para filtrar los contaminantes de los vehículos. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Lydia Zhu Belda Cebrecos Grado en Física
131 SU(4) Mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la instalación de plantas en los parkings para filtrar los contaminantes de los vehículos. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Adrián Ordóñez Sanmartín Grado en Física
131 SU(4) Mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la instalación de plantas en los parkings para filtrar los contaminantes de los vehículos. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Nuria Peiró Molins Grado en Física
131 SU(4) Mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la instalación de plantas en los parkings para filtrar los contaminantes de los vehículos. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Patricia Sabater García Grado en Física
132 AquaZap Los PFAS son químicos útiles, pero contaminantes y duraderos; por ello, presentamos una forma de tratarlos con aceleradores de partículas. Presentado Estudiante Facultad de Física; Facultad de Química Burjassot-Paterna Pablo Coloma Puga Doble Grau en Física y Química
132 AquaZap Los PFAS son químicos útiles, pero contaminantes y duraderos; por ello, presentamos una forma de tratarlos con aceleradores de partículas. Presentado Estudiante Facultad de Física; Facultad de Química Burjassot-Paterna Miguel Díaz Girona Doble Grau en Física y Química
132 AquaZap Los PFAS son químicos útiles, pero contaminantes y duraderos; por ello, presentamos una forma de tratarlos con aceleradores de partículas. Presentado Estudiante Facultad de Física; Facultad de Química Burjassot-Paterna Lucas Ribes Zarzo Doble Grau en Física y Química
132 AquaZap Los PFAS son químicos útiles, pero contaminantes y duraderos; por ello, presentamos una forma de tratarlos con aceleradores de partículas. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Física Burjassot-Paterna Susana Planelles Mira Dpto. Astronomía y Astrofísica
133 Físicos Internacionales Aplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Física Burjassot-Paterna Susana Planelles Mira Dpto. Astronomía y Astrofísica
133 Físicos Internacionales Aplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Mateo Argente Pardo Grado en Física
133 Físicos Internacionales Aplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Nicolás González Llobera Grado en Física
133 Físicos Internacionales Aplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Miquel Marquina Simón Grado en Física
133 Físicos Internacionales Aplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Marc Terrádez Alemany Grado en Física
133 Físicos Internacionales Aplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Rafael Pérez Gumanov Grado en International Business / Negocios Internacionales
134 ambiofis Desarrollo de fuentes de luz mediante bioluminiscencia producida por dinoflagelados almacenados en cubículos integrados en las paredes. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Xavier Ponsoda i Martí Dpto. Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física
134 ambiofis Desarrollo de fuentes de luz mediante bioluminiscencia producida por dinoflagelados almacenados en cubículos integrados en las paredes. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Elena Garcés Pereira Grado en Biología
134 ambiofis Desarrollo de fuentes de luz mediante bioluminiscencia producida por dinoflagelados almacenados en cubículos integrados en las paredes. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Agustín Peris Sánchez Grado en Biología
134 ambiofis Desarrollo de fuentes de luz mediante bioluminiscencia producida por dinoflagelados almacenados en cubículos integrados en las paredes. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Isabel Gabarda Alemany Grado en Ciencias Ambientales
134 ambiofis Desarrollo de fuentes de luz mediante bioluminiscencia producida por dinoflagelados almacenados en cubículos integrados en las paredes. Presentado Estudiante Facultad de Física Burjassot-Paterna Jaume Ros Pastor Grado en Física
135 aprofitem Aplicación para reducir el derroche de alimentos: gestión de inventario, recetas personalizadas y comunidad para compartir/dar alimentos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Xavier Ponsoda i Martí Dpto. Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física
135 aprofitem Aplicación para reducir el derroche de alimentos: gestión de inventario, recetas personalizadas y comunidad para compartir/dar alimentos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Diego Alías Villalba Grado en Biología
135 aprofitem Aplicación para reducir el derroche de alimentos: gestión de inventario, recetas personalizadas y comunidad para compartir/dar alimentos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Gala Bodí Lluch Grado en Biología
135 aprofitem Aplicación para reducir el derroche de alimentos: gestión de inventario, recetas personalizadas y comunidad para compartir/dar alimentos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Claudia Fort Lloria Grado en Biología
135 aprofitem Aplicación para reducir el derroche de alimentos: gestión de inventario, recetas personalizadas y comunidad para compartir/dar alimentos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Zaira Isabel Pons Checa Grado en Biología
136 aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna María Micaela Molina Navarro Dpto. Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física
136 aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Xavier Ponsoda i Martí Dpto. Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física
136 aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Burjassot-Paterna Jesús Muñoz Bertomeu Dpto. Biología vegetal
136 aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Miguel Guara Dpto. Botánica y Geología
136 aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Wissal El Ouafi Fatine Grado en Biotecnología
136 aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Julia García Tauste Grado en Biotecnología
136 aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Blanca Ruiz Hernández Grado en Biotecnología
136 aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Noelia Tomás Visquert Grado en Biotecnología
137 ATARAXIA Reestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Begoña Pozo Sánchez Dpto. Filología Francesa e Italiana
137 ATARAXIA Reestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Laura Bañón Pérez Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
137 ATARAXIA Reestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Andrea Ijurko Azcona Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
137 ATARAXIA Reestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Marina Muñoz Alabau Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
137 ATARAXIA Reestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Marcos Soler Contreras Grado en Logopedia
137 ATARAXIA Reestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Sociales Tarongers Clara Malo López Grado en Trabajo Social
139 InnovaFem Cubo de basura con compartimentos extraíbles para su avocación directa en el contenedor, y ruedas para su fácil traslado hacia los mismos. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Marta Fernández Martínez Doble Grado en Derecho y Criminología
139 InnovaFem Cubo de basura con compartimentos extraíbles para su avocación directa en el contenedor, y ruedas para su fácil traslado hacia los mismos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Economía Tarongers Carlos Roche Vilanova Dpto. Economía Aplicada
139 InnovaFem Cubo de basura con compartimentos extraíbles para su avocación directa en el contenedor, y ruedas para su fácil traslado hacia los mismos. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers María Fernández Martínez Grado en Maestro/a en Educación Infantil
139 InnovaFem Cubo de basura con compartimentos extraíbles para su avocación directa en el contenedor, y ruedas para su fácil traslado hacia los mismos. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Carlota De la cruz Zarzuela Grado en Psicología
140 Asolissus App que fomenta la colaboración entre estudiantes y expertos en diferentes materias, resolviendo sus posibles dudas. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Economía Tarongers Carlos Roche Vilanova Dpto. Economía Aplicada
140 Asolissus App que fomenta la colaboración entre estudiantes y expertos en diferentes materias, resolviendo sus posibles dudas. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Carolin Fabiana Casanova Vargas Grado en Derecho
140 Asolissus App que fomenta la colaboración entre estudiantes y expertos en diferentes materias, resolviendo sus posibles dudas. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Raouf Hakima Grado en Derecho
140 Asolissus App que fomenta la colaboración entre estudiantes y expertos en diferentes materias, resolviendo sus posibles dudas. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Paulina Méndez Pasmay Grado en Derecho
140 Asolissus App que fomenta la colaboración entre estudiantes y expertos en diferentes materias, resolviendo sus posibles dudas. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Ainhoa Lian Ramírez Escobar Grado en Derecho
141 Strong Polyps Sistema de asentamiento y dispersión para revertir la necrosis del “coral rojo” autóctono de nuestras costas Presentado Docente - Coordinación Facultad de Física Burjassot-Paterna Clodoaldo Roldán García Dpto. Física Aplicada y Electromagnetismo
141 Strong Polyps Sistema de asentamiento y dispersión para revertir la necrosis del “coral rojo” autóctono de nuestras costas Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Rubén Hernández Gómez Grado en Biotecnología
141 Strong Polyps Sistema de asentamiento y dispersión para revertir la necrosis del “coral rojo” autóctono de nuestras costas Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Marcos Piera Torella Grado en Biotecnología
141 Strong Polyps Sistema de asentamiento y dispersión para revertir la necrosis del “coral rojo” autóctono de nuestras costas Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Aarón Rodríguez Sales Grado en Biotecnología
141 Strong Polyps Sistema de asentamiento y dispersión para revertir la necrosis del “coral rojo” autóctono de nuestras costas Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Shanaya Mohanani Lalchandani Grado en Ingeniería Multimedia
142 AYUDA-2 App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ontinyent Ana Cordellat Marzal Dpto. Educación Física y Deportiva
142 AYUDA-2 App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ontinyent Ainoa Roldán Aliaga Dpto. Educación Física y Deportiva
142 AYUDA-2 App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Ismael Andrés Castellanos Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
142 AYUDA-2 App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Laura Aniceto Martínez Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
142 AYUDA-2 App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Eduardo David Nicola Tarín Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
142 AYUDA-2 App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Nerea Sevilla Martínez Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
143 SPORT 4 HEALTH Dispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ontinyent Ana Cordellat Marzal Dpto. Educación Física y Deportiva
143 SPORT 4 HEALTH Dispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ontinyent Ainoa Roldán Aliaga Dpto. Educación Física y Deportiva
143 SPORT 4 HEALTH Dispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ontinyent Héctor Más Sánchez Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
143 SPORT 4 HEALTH Dispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ontinyent Vicente Rosalén Martín Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
143 SPORT 4 HEALTH Dispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Isabel Bigagli Navarro Grado en Enfermería
143 SPORT 4 HEALTH Dispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Wilson Jazmany Romero Lanche Grado en Enfermería
146 Aulas inclusivas Propuesta de intervención en aulas de primaria para la inclusión de alumnado con TDAH, mediante un enfoque integral y adaptado a cada centro Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Sociales Tarongers Clara García Carbonell Doble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública
146 Aulas inclusivas Propuesta de intervención en aulas de primaria para la inclusión de alumnado con TDAH, mediante un enfoque integral y adaptado a cada centro Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Sociales Tarongers Lidia Sánchez Huguet Doble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública
146 Aulas inclusivas Propuesta de intervención en aulas de primaria para la inclusión de alumnado con TDAH, mediante un enfoque integral y adaptado a cada centro Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Lorena Monleón Calleja Grado en Psicología
146 Aulas inclusivas Propuesta de intervención en aulas de primaria para la inclusión de alumnado con TDAH, mediante un enfoque integral y adaptado a cada centro Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Eva María Rosa Martínez Dpto. Psicología básica
146 Aulas inclusivas Propuesta de intervención en aulas de primaria para la inclusión de alumnado con TDAH, mediante un enfoque integral y adaptado a cada centro Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Carmen Berenguer Forner Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
147 Psychology Team App para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Tatiana Cano Ruiz Grado en Psicología
147 Psychology Team App para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Lorena Martín Otal Grado en Psicología
147 Psychology Team App para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Gabriela Mayordomo Ortiz Grado en Psicología
147 Psychology Team App para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Rodríguez Asensio Grado en Psicología
147 Psychology Team App para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Esther Santos Sánchez Crespo Grado en Psicología
147 Psychology Team App para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Eva María Rosa Martínez Dpto. Psicología básica
147 Psychology Team App para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Carmen Berenguer Forner Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
148 EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers Luna Rources García Grado en Maestro/a en Educación Primaria
148 EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Lara Blasco García Grado en Medicina
148 EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez María Burguera Mateo Grado en Medicina
148 EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez José Yerbes Soler Grado en Medicina
148 EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Nerea Ortolá Tomás Grado en Psicología
148 EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Patricia María Roselló Millet Dpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
149 Green Gamers Dotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App. Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Nerea Amador Amador Grado en Historia
149 Green Gamers Dotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App. Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Abel Aussenac Farga Grado en Historia
149 Green Gamers Dotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App. Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Eduardo Bravo Aparisi Grado en Historia
149 Green Gamers Dotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App. Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Inés Jareño Ruiz Grado en Historia
149 Green Gamers Dotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App. Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Rocío Mateo Piorno Grado en Historia
149 Green Gamers Dotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Domingo Carlos Salazar García Dpto. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua
150 Los Ambientalistas Una ruta por el antiguo cauce del rio para concienciar sobre los problemas ambientales producidos por el nulo mantenimiento de los barrancos Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Boryana Vladimirova Borisova Grado en Ciencias Ambientales
150 Los Ambientalistas Una ruta por el antiguo cauce del rio para concienciar sobre los problemas ambientales producidos por el nulo mantenimiento de los barrancos Finalista Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Gabriela Bellamy Boyanova Sabeva Grado en Historia
150 Los Ambientalistas Una ruta por el antiguo cauce del rio para concienciar sobre los problemas ambientales producidos por el nulo mantenimiento de los barrancos Finalista Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Diego Cano Fuster Grado en Historia
150 Los Ambientalistas Una ruta por el antiguo cauce del rio para concienciar sobre los problemas ambientales producidos por el nulo mantenimiento de los barrancos Finalista Docente - Coordinación Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Domingo Carlos Salazar García Dpto. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua
151 EmprendeysueñaUV InnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades. Presentado Estudiante Facultad de Economía; Facultad de Derecho Tarongers Irene Cayuelas Peñalver Doble Grado en Derecho y Economía
151 EmprendeysueñaUV InnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades. Presentado Estudiante Facultad de Economía; Facultad de Derecho Tarongers Rocío Gorbe Tamajón Doble Grado en Derecho y Economía
151 EmprendeysueñaUV InnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades. Presentado Estudiante Facultad de Economía; Facultad de Derecho Tarongers Natalia Ojeda Rodríguez Doble Grado en Derecho y Economía
151 EmprendeysueñaUV InnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades. Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Antonio José Calvache Mellizo Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo
151 EmprendeysueñaUV InnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades. Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Cindy Maxiel Casallas Herrera Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo
151 EmprendeysueñaUV InnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Domingo Carlos Salazar García Dpto. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua
154 TERTIA Fomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Miguel Ángel Rocamora García Doble Grado en Turismo y ADE
154 TERTIA Fomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Paula Galdón Torregrosa Grado en Psicología
154 TERTIA Fomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Emma Uchán Del Campo Grado en Psicología
154 TERTIA Fomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Raquel Costa Ferrer Dpto. Psicobiología
154 TERTIA Fomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Miguel Ángel Serrano Rosa Dpto. Psicobiología
154 TERTIA Fomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Noemí San Miguel Segura Dpto. Psicobiología
155 COMUNICANDO24 Un autocorrector de textos que conozca los usos del español particulares a cada país y que tenga como opción el uso del lenguaje inclusivo. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Julia Sanmartín Sáez Dpto. Filología Española
155 COMUNICANDO24 Un autocorrector de textos que conozca los usos del español particulares a cada país y que tenga como opción el uso del lenguaje inclusivo. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias Biológicas Burjassot-Paterna Nhelety Vázquez Da Costa Guimaraes Grado en Biotecnología
155 COMUNICANDO24 Un autocorrector de textos que conozca los usos del español particulares a cada país y que tenga como opción el uso del lenguaje inclusivo. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Camila Mautalen Suárez Grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas
155 COMUNICANDO24 Un autocorrector de textos que conozca los usos del español particulares a cada país y que tenga como opción el uso del lenguaje inclusivo. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Anaís Redondo López Grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas
156 Anaké Se trata de una plataforma online con el objetivo de acercar la cultura clásica a las personas con diversidad funcional. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Julia Sanmartín Sáez Dpto. Filología Española
156 Anaké Se trata de una plataforma online con el objetivo de acercar la cultura clásica a las personas con diversidad funcional. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Inmaculada Fernández Cardona Grado en Filología Clásica
156 Anaké Se trata de una plataforma online con el objetivo de acercar la cultura clásica a las personas con diversidad funcional. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Madison Georges Olmos Grado en Filología Clásica
156 Anaké Se trata de una plataforma online con el objetivo de acercar la cultura clásica a las personas con diversidad funcional. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Anna Mollà Palanca Grado en Filología Clásica
156 Anaké Se trata de una plataforma online con el objetivo de acercar la cultura clásica a las personas con diversidad funcional. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Patricia Marina Vaquero Ribas Grado en Filología Clásica
157 Som de Gata TUvENT es una app que permite un sistema de cooperación vertical entre estudiantes para hacer frente a sus necesidades en colectividad. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Julia Sanmartín Sáez Dpto. Filología Española
157 Som de Gata TUvENT es una app que permite un sistema de cooperación vertical entre estudiantes para hacer frente a sus necesidades en colectividad. Presentado Estudiante Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Blasco Ibáñez Sergi Buigues Vives Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
157 Som de Gata TUvENT es una app que permite un sistema de cooperación vertical entre estudiantes para hacer frente a sus necesidades en colectividad. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Martí Mengual Soler Grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas
157 Som de Gata TUvENT es una app que permite un sistema de cooperación vertical entre estudiantes para hacer frente a sus necesidades en colectividad. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Carla Mengual Soler Grado en Estudios Ingleses
157 Som de Gata TUvENT es una app que permite un sistema de cooperación vertical entre estudiantes para hacer frente a sus necesidades en colectividad. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Ximo Cholbi Grimalt Grado en Filología Catalana
158 PsicomOdont Campaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Leticia Bagan Debón Dpto. Estomatología
158 PsicomOdont Campaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Yolanda Jiménez Soriano Dpto. Estomatología
158 PsicomOdont Campaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez María Margaix Muñoz Dpto. Estomatología
158 PsicomOdont Campaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez María Gracia Sarrión Pérez Dpto. Estomatología
158 PsicomOdont Campaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Hugo Albert López Grado en Comunicación Audiovisual
158 PsicomOdont Campaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Andrea Solís Espinoza Grado en Odontología
158 PsicomOdont Campaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Candela Campos Soriano Grado en Psicología
159 SOMNI Red social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Nuria Terraes Avargues Doble Grado en Turismo y ADE
159 SOMNI Red social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Economía Tarongers Rosa Roig Berenguer Dpto. Economía Aplicada
159 SOMNI Red social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez María Monfort Castillo Grado en Estudios Ingleses
159 SOMNI Red social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional. Presentado Estudiante Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Alejandro Tobalina Juanes Grado en Historia
159 SOMNI Red social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez Marc Barea Solves Grado en Medicina
159 SOMNI Red social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Pascual Ángel Gallart Pineda Dpto. Historia del Arte
159 SOMNI Red social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Elena Monzón Pertejo Dpto. Historia del Arte
159 SOMNI Red social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Geografía e Historia Blasco Ibáñez Carmen Montiel Seguí Balaguer Dpto. Historia del Arte
160 Guardianes Sistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos. Finalista Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Paula Martínez García Grado en Ciencia de Datos
160 Guardianes Sistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos. Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Alejandro Moreno Rovira Grado en Psicología
160 Guardianes Sistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos. Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Cecilia Garfella Ferrer Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
160 Guardianes Sistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos. Finalista Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Noemí San Miguel Segura Dpto. Psicobiología
160 Guardianes Sistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Miguel Ángel Serrano Rosa Dpto. Psicobiología
160 Guardianes Sistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos. Finalista Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Ana Ginestar Martí Doble Grado en Derecho y Criminología
160 Guardianes Sistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos. Finalista Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Mónica Luiza Do Carmo Pinto Grado en Derecho
161 Lesstress Ayuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar). Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Francisco Daniel Rocher Ávila Grado en Ingeniería Informática
161 Lesstress Ayuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar). Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez David Oltra González Grado en Psicología
161 Lesstress Ayuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar). Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Senen Valero Pérez Grado en Psicología
161 Lesstress Ayuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar). Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Vidal Frasés Grado en Psicología
161 Lesstress Ayuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar). Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Noemí San Miguel Segura Dpto. Psicobiología
161 Lesstress Ayuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar). Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Miguel Ángel Serrano Rosa Dpto. Psicobiología
162 Sociocrim Asistente virtual basado en inteligencia artificial para la mejora de políticas criminales que promuevan el bienestar social. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Derecho Tarongers Virginia Soldino Garmendia Dpto. Derecho Penal
162 Sociocrim Asistente virtual basado en inteligencia artificial para la mejora de políticas criminales que promuevan el bienestar social. Finalista Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Carlos Tomás Bartolomé Rubio Grado en Criminología
162 Sociocrim Asistente virtual basado en inteligencia artificial para la mejora de políticas criminales que promuevan el bienestar social. Finalista Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Alejandro Orellana Piqueras Grado en Criminología
162 Sociocrim Asistente virtual basado en inteligencia artificial para la mejora de políticas criminales que promuevan el bienestar social. Finalista Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Lucía Primo Olivas Grado en Criminología
162 Sociocrim Asistente virtual basado en inteligencia artificial para la mejora de políticas criminales que promuevan el bienestar social. Finalista Estudiante Facultad de Ciencias Sociales Tarongers Nathalia Victoria Fernández Thomaz Grado en Sociología
163 MasterTronics Desarrollo de una IA y app móvil para adaptar espacios universitarios con el objetivo de facilitar el acceso a personas con discapacidad. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Antonio Cámara Sabbatella Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
163 MasterTronics Desarrollo de una IA y app móvil para adaptar espacios universitarios con el objetivo de facilitar el acceso a personas con discapacidad. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Andrés Arturo Carrera Barragán Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
163 MasterTronics Desarrollo de una IA y app móvil para adaptar espacios universitarios con el objetivo de facilitar el acceso a personas con discapacidad. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Víctor Cubedo Hernández Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
163 MasterTronics Desarrollo de una IA y app móvil para adaptar espacios universitarios con el objetivo de facilitar el acceso a personas con discapacidad. Presentado Docente - Coordinación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Jesús Soret Medel Dpto. Ingeniería Electrónica
164 UN EQUIP Connexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana. Finalista Docente - Coordinación Facultad de Derecho Tarongers Pablo Tortajada Chardí Dpto. Derecho Mercantil 'Manuel Broseta Pont'
164 UN EQUIP Connexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana. Finalista Docente - Colaboración Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Marta Pilar Montáñez Mesas Dpto. Filología Española
164 UN EQUIP Connexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana. Finalista Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Roderic Marimon Blasco Grado en Derecho
164 UN EQUIP Connexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana. Finalista Estudiante Facultad de Economía Tarongers Laura Sánchez Doménech Grado en Economía
164 UN EQUIP Connexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana. Finalista Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Noa Pérez-Manglano Esteban Grado en Filología Catalana
164 UN EQUIP Connexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana. Finalista Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Francisco Castillo Iborra Máster Universitario en Abogacía y Procura
165 BAMBI Se propone un espacio donde jóvenes y mayores puedan compartir momentos y conocimientos, mientras se combate la exclusión social y soledad. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Derecho Tarongers Pablo Tortajada Chardí Dpto. Derecho Mercantil 'Manuel Broseta Pont'
165 BAMBI Se propone un espacio donde jóvenes y mayores puedan compartir momentos y conocimientos, mientras se combate la exclusión social y soledad. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Noelia Salinas Sotomayor Grado en Derecho
165 BAMBI Se propone un espacio donde jóvenes y mayores puedan compartir momentos y conocimientos, mientras se combate la exclusión social y soledad. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers María Montalvá Sanjuan Grado en International Business / Negocios Internacionales
165 BAMBI Se propone un espacio donde jóvenes y mayores puedan compartir momentos y conocimientos, mientras se combate la exclusión social y soledad. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Marta Ruiz Martínez Grado en International Business / Negocios Internacionales
165 BAMBI Se propone un espacio donde jóvenes y mayores puedan compartir momentos y conocimientos, mientras se combate la exclusión social y soledad. Presentado Estudiante Facultad de Economía Tarongers Begoña Vicent Pastor Grado en International Business / Negocios Internacionales
166 PsicoSel Aplicación para seguridad urbana, promoviendo igualdad de género y comunidades seguras. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Alicia Álvarez Díaz Grado en Psicología
166 PsicoSel Aplicación para seguridad urbana, promoviendo igualdad de género y comunidades seguras. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Celia Del Toro Sendra Grado en Psicología
166 PsicoSel Aplicación para seguridad urbana, promoviendo igualdad de género y comunidades seguras. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez María Díez Piquero Grado en Psicología
166 PsicoSel Aplicación para seguridad urbana, promoviendo igualdad de género y comunidades seguras. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Carla Olcina Moltó Grado en Psicología
166 PsicoSel Aplicación para seguridad urbana, promoviendo igualdad de género y comunidades seguras. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Selene Valero Moreno Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
167 DOLLY Asistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Irene Balaguer González Grado en Psicología
167 DOLLY Asistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Nihal El Oddi Afailal Grado en Psicología
167 DOLLY Asistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Clara Garrido Segovia Grado en Psicología
167 DOLLY Asistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Ana González García Grado en Psicología
167 DOLLY Asistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Andrea Martínez Garrido Grado en Psicología
167 DOLLY Asistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Alicia Juan Hidalgo Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
167 DOLLY Asistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Selene Valero Moreno Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
168 Investigadores Programa de formación práctica y especialización complementario a los estudios de grado para profesionales de la psicología Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Irina Navarro Montoya Grado en Psicología
168 Investigadores Programa de formación práctica y especialización complementario a los estudios de grado para profesionales de la psicología Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Selene Valero Moreno Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
168 Investigadores Programa de formación práctica y especialización complementario a los estudios de grado para profesionales de la psicología Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Javier Martín Ávila Programa de Doctorado en Promoción de la Autonomía y Atención Sociosanitaria a la Dependencia
168 Investigadores Programa de formación práctica y especialización complementario a los estudios de grado para profesionales de la psicología Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Esther Rodríguez Jiménez Programa de Doctorado en Promoción de la Autonomía y Atención Sociosanitaria a la Dependencia
169 ASAII Página web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Derecho Tarongers Clara Viana Ballester Dpto. Derecho Penal
169 ASAII Página web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Idoia García Marqués Grado en Criminología
169 ASAII Página web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Silvia Higueras del Val Grado en Criminología
169 ASAII Página web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Irina Navarro Ortega Grado en Criminología
169 ASAII Página web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Andrei Oanea Grado en Criminología
169 ASAII Página web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Alessandra Veiga di Bari Grado en Criminología
172 EQUIPASO Integrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Gabriel Vidal Blanco Dpto. Enfermería
172 EQUIPASO Integrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Josefa Vicente González Dpto. Enfermería
172 EQUIPASO Integrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Marc Company Casañ Grado en Enfermería
172 EQUIPASO Integrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María José Herrera Silveria Grado en Enfermería
172 EQUIPASO Integrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Vanesa Ruiz García Grado en Enfermería
172 EQUIPASO Integrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Amparo Sanz Felipe Grado en Enfermería
173 MIX EUREKA Realidad virtual en hospitalizaciones de pediatría conectando con el entorno escolar. Evitar la exclusión de su vida cotidiana. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Josefa Vicente González Dpto. Enfermería
173 MIX EUREKA Realidad virtual en hospitalizaciones de pediatría conectando con el entorno escolar. Evitar la exclusión de su vida cotidiana. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Sonia López León Grado en Enfermería
173 MIX EUREKA Realidad virtual en hospitalizaciones de pediatría conectando con el entorno escolar. Evitar la exclusión de su vida cotidiana. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Lucía Máñez Sánchez Grado en Enfermería
173 MIX EUREKA Realidad virtual en hospitalizaciones de pediatría conectando con el entorno escolar. Evitar la exclusión de su vida cotidiana. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Inés Mendieta Rodríguez Grado en Enfermería
173 MIX EUREKA Realidad virtual en hospitalizaciones de pediatría conectando con el entorno escolar. Evitar la exclusión de su vida cotidiana. Presentado Estudiante Facultad de Magisterio Tarongers María García Suárez Grado en Maestro/a en Educación Primaria
174 BOOSTING HEALTH Reducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Josefa Vicente González Dpto. Enfermería
174 BOOSTING HEALTH Reducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Andrea Cervera Pichardo Grado en Enfermería
174 BOOSTING HEALTH Reducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Amadeo Ferrán Aramburu Grado en Enfermería
174 BOOSTING HEALTH Reducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Ana García Sierra Grado en Enfermería
174 BOOSTING HEALTH Reducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Iván Lana Gamborino Grado en Enfermería
174 BOOSTING HEALTH Reducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia. Presentado Estudiante Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez José Pérez de Colosia Real Grado en Medicina
174 BOOSTING HEALTH Reducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Medicina y Odontología Blasco Ibáñez César Lizán Tudela Dpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
175 Guardianes del aire Red social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Josefa Vicente González Dpto. Enfermería
175 Guardianes del aire Red social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Eva María Estarlich Mínguez Grado en Enfermería
175 Guardianes del aire Red social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Lola Ferri de Blas Grado en Enfermería
175 Guardianes del aire Red social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas. Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Javier González Pérez Grado en Enfermería
175 Guardianes del aire Red social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Esther López Vicente Grado en Psicología
175 Guardianes del aire Red social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Ausiàs Cebolla i Martí Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
176 Excélsior Proyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educación Blasco Ibáñez Donatella Donato Dpto. Didáctica y Organización Escolar
176 Excélsior Proyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Irene Castelló García Dpto. Filología Española
176 Excélsior Proyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Santiago Vicente Llavata Dpto. Filología Española
176 Excélsior Proyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes. Presentado Estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería Burjassot-Paterna Sergio García Pérez Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
176 Excélsior Proyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Patricia Dasí Sanchis Máster Universitario en Estudios Hispánicos Avanzados: Aplicaciones e Investigación
176 Excélsior Proyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Noelia Marco Martínez Máster Universitario en Estudios Hispánicos Avanzados: Aplicaciones e Investigación
176 Excélsior Proyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Raquel Ros García Máster Universitario en Estudios Hispánicos Avanzados: Aplicaciones e Investigación
176 Excélsior Proyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Darya Talaknova Máster Universitario en Estudios Hispánicos Avanzados: Aplicaciones e Investigación
176 Excélsior Proyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Jéssica Ortega Barón Dpto. Psicología social
177 Carement “Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automáticoPresentado Docente - Colaboración Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Vanessa Ibáñez del Valle Dpto. Enfermería
177 Carement “Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automáticoPresentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Gabriel Vidal Blanco Dpto. Enfermería
177 Carement “Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automáticoPresentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Milka Díaz Marcani Grado en Enfermería
177 Carement “Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automáticoPresentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Alba Lliso Martínez Grado en Enfermería
177 Carement “Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automáticoPresentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Eva Sanchís Fortuny Grado en Enfermería
177 Carement “Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automáticoPresentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Noelia Del Valle Guijarro Grado en Psicología
177 Carement “Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automáticoPresentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Irene López Romero Grado en Psicología
177 Carement “Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automáticoPresentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Ausiàs Cebolla i Martí Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
178 PLUS Recurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológica Presentado Docente - Colaboración Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez María Vanessa Ibáñez del Valle Dpto. Enfermería
178 PLUS Recurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológica Presentado Docente - Coordinación Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Gabriel Vidal Blanco Dpto. Enfermería
178 PLUS Recurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológica Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Ángela Cámara García Grado en Enfermería
178 PLUS Recurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológica Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Ainara Montolio Jiménez Grado en Enfermería
178 PLUS Recurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológica Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Ángela Sánchez Simarro Grado en Enfermería
178 PLUS Recurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológica Presentado Estudiante Facultad de Enfermería y Podología Blasco Ibáñez Joan Úbeda Gironés Grado en Enfermería
178 PLUS Recurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológica Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Elma Montés Talavera Grado en Psicología
178 PLUS Recurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológica Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Ausiàs Cebolla i Martí Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
179 AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Elisa Cisneros Espinoza Máster Universitario en Psicogerontología
179 AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez David Fomperosa San Sebastián Máster Universitario en Psicogerontología
179 AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Tania Martínez Caballero Máster Universitario en Psicogerontología
179 AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Josep Pons García Máster Universitario en Psicogerontología
179 AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Lucía Valverde García-Otermin Máster Universitario en Psicogerontología
179 AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Paz Viguer Seguí Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
180 COMPAÑEROS DEL CUIDADO La aplicación CareConnect incrementa la calidad de vida de cuidadores de personas dependientes optimizando los cuidados recibidos por estas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Laura Mata Villagran Grado en Psicología
180 COMPAÑEROS DEL CUIDADO La aplicación CareConnect incrementa la calidad de vida de cuidadores de personas dependientes optimizando los cuidados recibidos por estas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Susela Roselló Gadea Grado en Psicología
180 COMPAÑEROS DEL CUIDADO La aplicación CareConnect incrementa la calidad de vida de cuidadores de personas dependientes optimizando los cuidados recibidos por estas. Presentado Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Paula Sánchez Sabina Grado en Psicología
180 COMPAÑEROS DEL CUIDADO La aplicación CareConnect incrementa la calidad de vida de cuidadores de personas dependientes optimizando los cuidados recibidos por estas. Presentado Docente - Coordinación Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Concepción Vinader Caerols Dpto. Psicobiología
181 Comunicación para todas Jiu-Jitsu para menores con discapacidad física promocionada por una campaña de concienciación en inclusión social y prevención del bullying. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Noelia Moreno Escribá Doble Grado en Derecho y Criminología
181 Comunicación para todas Jiu-Jitsu para menores con discapacidad física promocionada por una campaña de concienciación en inclusión social y prevención del bullying. Presentado Estudiante Facultad de Derecho Tarongers Lorena Rivero Sosa Doble Grado en Derecho y Criminología
181 Comunicación para todas Jiu-Jitsu para menores con discapacidad física promocionada por una campaña de concienciación en inclusión social y prevención del bullying. Presentado Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Carolina Viciano Martorell Grado en Periodismo
181 Comunicación para todas Jiu-Jitsu para menores con discapacidad física promocionada por una campaña de concienciación en inclusión social y prevención del bullying. Presentado Docente - Coordinación Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar) Blasco Ibáñez Paula Von Polheim Franco Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)
181 Comunicación para todas Jiu-Jitsu para menores con discapacidad física promocionada por una campaña de concienciación en inclusión social y prevención del bullying. Presentado Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Manuel Roldán Pardo Dpto. Psicología social
182 El grito del silencio Foro online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico. Finalista Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Lucía Benlloch Sebastián Grado en Periodismo
182 El grito del silencio Foro online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico. Finalista Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Aitana Chaquet Reig Grado en Periodismo
182 El grito del silencio Foro online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico. Finalista Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Amanda Ferrando Gómez Grado en Periodismo
182 El grito del silencio Foro online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico. Finalista Estudiante Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Llum Ripoll Corella Grado en Periodismo
182 El grito del silencio Foro online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico. Finalista Estudiante Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Sergio Nicolau Cobas Grado en Psicología
182 El grito del silencio Foro online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico. Finalista Docente - Coordinación Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar) Blasco Ibáñez Paula Von Polheim Franco Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)
182 El grito del silencio Foro online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico. Finalista Docente - Colaboración Facultad de Psicología y Logopedia Blasco Ibáñez Manuel Roldán Pardo Dpto. Psicología social
182 El grito del silencio Foro online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico. Finalista Docente - Colaboración Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Blasco Ibáñez Lorena Cano Orón Dpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
183 Yumoma Utilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía). Presentado Docente - Coordinación Facultad de Física Burjassot-Paterna Juan de Dios Zornoza Gómez Dpto. Física Atómica, Molecular y Nuclear
183 Yumoma Utilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía). Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna María Aracil Sanchis Grado en Química
183 Yumoma Utilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía). Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna Iván García Dolz Grado en Química
183 Yumoma Utilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía). Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna Eva González Rueda Grado en Química
183 Yumoma Utilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía). Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna Sofía Redolat Sánchez Grado en Química
183 Yumoma Utilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía). Presentado Estudiante Facultad de Química Burjassot-Paterna Mario Yúfera Morales Grado en Química