MOTIVEM  |  Departamento de Empleo y Emprendimiento  |  Tel. 96 158 39 83  | motivem@uv.es

Conoce todas las ideas participantes en la edición de 2024

Nº equipoNombre equipoResumen de la ideaSituaciónRolFacultadCampusNombreApellidosTitulación /Departamento
1MVSUvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de EconomíaTarongersCristinaAragonés JericóDpto. Comercialización e Investigación de Mercados
1MVSUvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de EconomíaTarongersFrancisco JavierOrtega ColomerDpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
1MVSUvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersGemaCerdá EstebanGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
1MVSUvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersÍngridEscrivà FusterGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
1MVSUvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersCarlaRenart TormosGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
1MVSUvapren es la aplicación que ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir conocimientos, gratuitamente, a cambio de ahorro.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersMaríaViñes FerrandoGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
2VISProtector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuoPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de EconomíaTarongersCristinaAragonés JericóDpto. Comercialización e Investigación de Mercados
2VISProtector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuoPresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de EconomíaTarongersFrancisco JavierOrtega ColomerDpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
2VISProtector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuoPresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersMarcoBoschetto CubelGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
2VISProtector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuoPresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersDiana LizbethCastro TorricoGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
2VISProtector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuoPresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersEstherGómez MailloGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
2VISProtector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuoPresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersAnaIzquierdo FevolaGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
2VISProtector de móvil de plástico reciclado no contaminante que absorbe los rayos solares para su carga garantizando un funcionamiento continuoPresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersNoeliaLluch JuliánGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
3WOWDispositivo IA para la tercera edad: asistente virtual portátil por voz para recordatorios, entretenimiento, seguridad y control del hogar.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de EconomíaTarongersCristinaAragonés JericóDpto. Comercialización e Investigación de Mercados
3WOWDispositivo IA para la tercera edad: asistente virtual portátil por voz para recordatorios, entretenimiento, seguridad y control del hogar.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de EconomíaTarongersFrancisco JavierOrtega ColomerDpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
3WOWDispositivo IA para la tercera edad: asistente virtual portátil por voz para recordatorios, entretenimiento, seguridad y control del hogar.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersMartínGasent EgidoGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
3WOWDispositivo IA para la tercera edad: asistente virtual portátil por voz para recordatorios, entretenimiento, seguridad y control del hogar.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersAdriàGimeno VercherGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
3WOWDispositivo IA para la tercera edad: asistente virtual portátil por voz para recordatorios, entretenimiento, seguridad y control del hogar.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersAndreaSanfeliu BravoGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
4TelemagicUna aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJosé MaríaAijón LlopisGrado en Ingeniería Telemática
4TelemagicUna aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaÁlvaroMontes BartualGrado en Ingeniería Telemática
4TelemagicUna aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaNereaPanadero AlfonsoGrado en Ingeniería Telemática
4TelemagicUna aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaSergioSabater RuizGrado en Ingeniería Telemática
4TelemagicUna aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersIreneSaavedra RincónGrado en Maestro/a en Educación Infantil
4TelemagicUna aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual.PresentadoDocente - ColaboraciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJuan de MataDomingo EsteveDpto. Informática
4TelemagicUna aplicación que usando inteligencia artificial haga más accesibles y eficientes los ordenadores para las personas con discapacidad visual.PresentadoDocente - CoordinaciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaMiguelArevalillo HerráezDpto. Informática
6Biodiversidad 1 Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios.PresentadoDocente - ColaboraciónInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)Burjassot-PaternaDavidMarch MorlaInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
6Biodiversidad 1Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios.PresentadoDocente - ColaboraciónInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)Burjassot-PaternaSofíaTen GonzálezInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
6Biodiversidad 1Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMarinaBernal i RipollésMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
6Biodiversidad 1Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaDanielBuendía MartínMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
6Biodiversidad 1Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaIgnasiFernández CabelloMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
6Biodiversidad 1Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaría LuisaMoreno GaudeMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
6Biodiversidad 1Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaIreneMoreno ValleMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
6Biodiversidad 1 Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMarFerrer SuayDpto. Zoología
6Biodiversidad 1Postes en descampados de ciudades que actúen de comedero de aves y de refugio de murciélagos y sirvan para restaurar estos espacios.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaFrancisco JavierAznar AvendañoDpto. Zoología
7Biodiversidad 2DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras.PresentadoDocente - ColaboraciónInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)Burjassot-PaternaAliciaGarcía GallegoInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
7Biodiversidad 2DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaIriaÁlvarez RodríguezMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
7Biodiversidad 2DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaríaMartínez CarranchoMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
7Biodiversidad 2DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAna BelénMartínez SantaellaMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
7Biodiversidad 2DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaCeliaPeralta ArandaMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
7Biodiversidad 2DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAlexandreVan Calster RolinMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
7Biodiversidad 2 DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMarFerrer SuayDpto. Zoología
7Biodiversidad 2 DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAnaPérez del OlmoDpto. Zoología
7Biodiversidad 2DibujAves: Actividad artística y de sensibilización con niños/as que crean pegatinas para reducir las colisiones de aves en cristaleras.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaFrancisco JavierAznar AvendañoDpto. Zoología
8Biodiversidad 3 La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza.PresentadoDocente - ColaboraciónInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)Burjassot-PaternaNataliaFraija FernándezInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
8Biodiversidad 3 La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza.PresentadoDocente - ColaboraciónInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)Burjassot-PaternaGretaJankauskaiteInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
8Biodiversidad 3La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaLauraCarretero AriasMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
8Biodiversidad 3La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaIgnacioLópez PardoMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
8Biodiversidad 3La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaCristinaNavarro PérezMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
8Biodiversidad 3La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaIreneOrtolá MedinaMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
8Biodiversidad 3La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaPabloUbiedo EvangelioMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
8Biodiversidad 3La plataforma Edunatura pone en contacto a personal docente con voluntarios que ofertan actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaFrancisco JavierAznar AvendañoDpto. Zoología
9MOTIVEM-BIOTEC-AGUASNitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaJavierDurán OrtizGrado en Biotecnología
9MOTIVEM-BIOTEC-AGUASNitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaJosé AntonioFernández PérezGrado en Biotecnología
9MOTIVEM-BIOTEC-AGUASNitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaJoséGómez SepúlvedaGrado en Biotecnología
9MOTIVEM-BIOTEC-AGUASNitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaJoanSeguí LaguíaGrado en Biotecnología
9MOTIVEM-BIOTEC-AGUASNitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaPaulaSerrano CallejasGrado en Biotecnología
9MOTIVEM-BIOTEC-AGUASNitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos.PresentadoDocente - ColaboraciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaÓscarGil CastellDpto. Ingeniería Química
9MOTIVEM-BIOTEC-AGUASNitrocleaning se basa en un sistema de descontaminación de agua mediante bacterias que usan nitrógeno del agua para producir aminoácidos.PresentadoDocente - CoordinaciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJosé DavidBadía ValienteDpto. Ingeniería Química
10GreenGENProceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaIrisOrient SalvadorGrado en Biología
10GreenGENProceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaPaulaFerrando ClimentGrado en Biotecnología
10GreenGENProceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaJosé CarlosMartínez Da silvaGrado en Biotecnología
10GreenGENProceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaÁngelaPlasencia GraneroGrado en Biotecnología
10GreenGENProceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaÓscarZamorano GisbertGrado en Biotecnología
10GreenGENProceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable.PresentadoDocente - ColaboraciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaÓscarGil CastellDpto. Ingeniería Química
10GreenGENProceso de recicjale de plásticos de botella (PET) mediante la bacteria ideonella sakaiensis), volviéndose altamente biodegradable.PresentadoDocente - CoordinaciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJosé DavidBadía ValienteDpto. Ingeniería Química
11Justice for womenJoyas inteligentes camufladas creadas con el objetivo de proteger mujeres durante una agresión y ser utilizados como medios de pruebaPresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersFlorencia NicoleBraunGrado en Derecho
11Justice for womenJoyas inteligentes camufladas creadas con el objetivo de proteger mujeres durante una agresión y ser utilizados como medios de pruebaPresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersLéa MariePanassacGrado en Derecho
11Justice for womenJoyas inteligentes camufladas creadas con el objetivo de proteger mujeres durante una agresión y ser utilizados como medios de pruebaPresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersIonaTalgornGrado en Derecho
11Justice for womenJoyas inteligentes camufladas creadas con el objetivo de proteger mujeres durante una agresión y ser utilizados como medios de pruebaPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezElenaBaixauli GallegoDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
12SOLVE-PARKEs la alternativa tecnológica de servicio de asistencia al conductor para encontrar estacionamiento libre de manera eficiente y sostenible.PresentadoEstudianteFacultad de Economía; Facultad de DerechoTarongersBeatrizGiménez BarriosDoble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) + Derecho
12SOLVE-PARKEs la alternativa tecnológica de servicio de asistencia al conductor para encontrar estacionamiento libre de manera eficiente y sostenible.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaMiguelFraile SebastiánGrado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
12SOLVE-PARKEs la alternativa tecnológica de servicio de asistencia al conductor para encontrar estacionamiento libre de manera eficiente y sostenible.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaFrancisco JavierVila SubielaGrado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
12SOLVE-PARKEs la alternativa tecnológica de servicio de asistencia al conductor para encontrar estacionamiento libre de manera eficiente y sostenible.PresentadoDocente - CoordinaciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJosé VicenteBallester ServerDpto. Informática
13Unidas para la transformación (UPT)“Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCristinaDomínguez GarcíaGrado en Logopedia
13Unidas para la transformación (UPT)“Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMartaPérez GoñiGrado en Periodismo
13Unidas para la transformación (UPT)“Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMónicaAlbarracín CarmonaGrado en Psicología
13Unidas para la transformación (UPT)“Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSaraBuleo MorenoGrado en Psicología
13Unidas para la transformación (UPT)“Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezPaulaJorge AbarcaGrado en Psicología
13Unidas para la transformación (UPT)“Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezTomásBonavía MartínDpto. Psicología social
13Unidas para la transformación (UPT)“Puentes de sabiduría” es un programa para paliar la soledad de los mayores, con la ayuda de voluntarios, que realizan lecturas telefónicas.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaría DesamparadosBenedito MonleónDpto. Psicología social
14NeuroAlertCreación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAnaCarcaño NavarroGrado en Enfermería
14NeuroAlertCreación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLucíaAndreu SolanoGrado en Psicología
14NeuroAlertCreación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEstelaCerrillo RamírezGrado en Psicología
14NeuroAlertCreación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezBelénCoromina SánchezGrado en Psicología
14NeuroAlertCreación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezÁfricaRoger ArandaGrado en Psicología
14NeuroAlertCreación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaría DoloresGil LlarioDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
14NeuroAlertCreación de una aplicación para ayudar a todos aquellos que les preocupe la pérdida de memoria de manera innovadora y accesible.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCarmenBerenguer FornerDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
15Psic-IngHerramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaÓscarMarqués RuizGrado en Ingeniería Telemática
15Psic-IngHerramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaSamuel EduardoRamírez ZambranoGrado en Ingeniería Telemática
15Psic-IngHerramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezDavid AlejandroAlemán GonzálezGrado en Psicología
15Psic-IngHerramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAinaraRoselló KrellGrado en Psicología
15Psic-IngHerramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaría DesamparadosBenedito MonleónDpto. Psicología social
15Psic-IngHerramienta de gestión online de objetivos deportivos a través de una plataforma para entrenadores/psicólogos y una App para deportistas.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezTomásBonavía MartínDpto. Psicología social
16PsycholityPsycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEmma BeiBelmonte GarcíaGrado en Psicología
16PsycholityPsycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezÁngelExpósito CiscarGrado en Psicología
16PsycholityPsycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezPaulaMezquida PozueloGrado en Psicología
16PsycholityPsycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezBeatriz AlejandraMihalcaGrado en Psicología
16PsycholityPsycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezPaulaTamarit MárquezGrado en Psicología
16PsycholityPsycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaría DesamparadosBenedito MonleónDpto. Psicología social
16PsycholityPsycholity es un juego de mesa para todos (+16), adaptado a personas con Trastorno Mental Grave, que promueve la concienciación e inclusión.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezTomásBonavía MartínDpto. Psicología social
17FISIOAGINGApophix®, un apósito con azul de timol para detectar complicaciones en úlceras por presión en adultos mayores frágiles en zonas rurales.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezConsueloBorrás BlascoDpto. Fisiología
17FISIOAGINGApophix®, un apósito con azul de timol para detectar complicaciones en úlceras por presión en adultos mayores frágiles en zonas rurales.FinalistaEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMartaArnal FornéGrado en Medicina
17FISIOAGINGApophix®, un apósito con azul de timol para detectar complicaciones en úlceras por presión en adultos mayores frágiles en zonas rurales.FinalistaEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezJoséDe Santiago MontesinosGrado en Medicina
17FISIOAGINGApophix®, un apósito con azul de timol para detectar complicaciones en úlceras por presión en adultos mayores frágiles en zonas rurales.FinalistaEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezJavierHuete AcevedoPrograma de Doctorado en Fisiología
18FisiobrainDesarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedadesPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezConsueloBorrás BlascoDpto. Fisiología
18FisiobrainDesarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedadesPresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezGabrielaTomaszewskaGrado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas
18FisiobrainDesarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedadesPresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezCarmenChàfer GuinartGrado en Medicina
18FisiobrainDesarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedadesPresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezJavierGil MiñanaGrado en Medicina
18FisiobrainDesarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedadesPresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezLucíaGuerrero HerreroGrado en Medicina
18FisiobrainDesarrollo de una app de salud mental con la finalidad de conectar y dar múltiples herramientas a personas que padecen estas enfermedadesPresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAlbaMonzó PérezGrado en Periodismo
20FutureNowFutureNow es una APP que ofrece experiencias laborales acreditables y visibiliza oficios de baja demanda que requieren relevo generacional.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersFabioValvo Della NegraGrado en Finanzas y Contabilidad
20FutureNowFutureNow es una APP que ofrece experiencias laborales acreditables y visibiliza oficios de baja demanda que requieren relevo generacional.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersSabrina AlejandraBlanco de PazGrado en Maestro/a en Educación Infantil
20FutureNowFutureNow es una APP que ofrece experiencias laborales acreditables y visibiliza oficios de baja demanda que requieren relevo generacional.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersSergioCuñat RiazaGrado en Maestro/a en Educación Infantil
20FutureNowFutureNow es una APP que ofrece experiencias laborales acreditables y visibiliza oficios de baja demanda que requieren relevo generacional.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaría JoséCantero LópezDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
21PharmInnovatorsAplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMaría del CarmenCarceller ZazoDpto. Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología
21PharmInnovatorsAplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMaría del CarmenMontesinos MezquitaDpto. Farmacología
21PharmInnovatorsAplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones.PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaAlejandraDel Castillo SantamariaGrado en Farmacia
21PharmInnovatorsAplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones.PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaValleMut GasquetGrado en Farmacia
21PharmInnovatorsAplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones.PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaJuliaRibelles MarcoGrado en Farmacia
21PharmInnovatorsAplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones.PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaLauraSoler CovesGrado en Farmacia
21PharmInnovatorsAplicación móvil que combina la IA, gamificación y la psicología para fomentar hábitos saludables con un perfil con recomendaciones.PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMarSuay RomeroGrado en Farmacia
22Les VacuolettesOseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMaría del CarmenCarceller ZazoDpto. Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología
22Les VacuolettesOseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMaría del CarmenMontesinos MezquitaDpto. Farmacología
22Les VacuolettesOseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaLysAlborch CardonaGrado en Biología
22Les VacuolettesOseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAitanaCruces BlanchGrado en Biología
22Les VacuolettesOseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaRocíoGañán MurilloGrado en Biología
22Les VacuolettesOseoPatch es una herramienta médica en forma de parche, ideada para potenciar la regeneración ósea de forma rápida y sencilla.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMariolaPicó i LópezGrado en Biología
23HygeiaCreación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMaría del CarmenCarceller ZazoDpto. Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología
23HygeiaCreación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMaría del CarmenMontesinos MezquitaDpto. Farmacología
23HygeiaCreación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaría CarmenVillalobos LandeteGrado en Biotecnología
23HygeiaCreación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaSuramaBronchú LamaGrado en Ciencias Ambientales
23HygeiaCreación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaJuliaPintor FernándezGrado en Ciencias Ambientales
23HygeiaCreación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezZoaEspinosa CuencaGrado en Enfermería
23HygeiaCreación de un departamento de ayuda a la administración del tiempo por la dificultad de conciliar la vida académica, personal y/o laboral.PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMaríaGómez GómezGrado en Farmacia
24RiceCycleMateriales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminaciónPresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaGonzaloDe Joz LatorreGrado en Química
24RiceCycleMateriales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminaciónPresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaIsmaelGisbert Bueso Grado en Química
24RiceCycleMateriales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminaciónPresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaPaulaMolina BrotonsGrado en Química
24RiceCycleMateriales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminaciónPresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaClaraOchoa EstesoGrado en Química
24RiceCycleMateriales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminaciónPresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersLauraAlcázar EscobedoMáster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria
24RiceCycleMateriales biodegradables a partir de residuos de arroz para fabricar Fallas eco-friendly: una festividad sostenible con menos contaminaciónPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaEnrique JavierCarrasco CorreaDpto. Química Analítica
25Observa('t) CURTMETRATGE ANÀ.LISI L'AMOR ROMÀNTIC A LA POSMODERNITATCortometraje de ficción basado en hechos reales para desmitificar el amor romántico. Cuestionará comportamientos, dinámicas y roles interiorizadas.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAlbaConejero SoléGrado en Comunicación Audiovisual
25Observa('t) CURTMETRATGE ANÀ.LISI L'AMOR ROMÀNTIC A LA POSMODERNITATCortometraje de ficción basado en hechos reales para desmitificar el amor romántico. Cuestionará comportamientos, dinámicas y roles interiorizadas.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezNuriaFuster RichartGrado en Comunicación Audiovisual
25Observa('t) CURTMETRATGE ANÀ.LISI L'AMOR ROMÀNTIC A LA POSMODERNITATCortometraje de ficción basado en hechos reales para desmitificar el amor romántico. Cuestionará comportamientos, dinámicas y roles interiorizadas.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezCarmeReig HervásGrado en Comunicación Audiovisual
25Observa('t) CURTMETRATGE ANÀ.LISI L'AMOR ROMÀNTIC A LA POSMODERNITATCortometraje de ficción basado en hechos reales para desmitificar el amor romántico. Cuestionará comportamientos, dinámicas y roles interiorizadas.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMiriamCivera JorgeDpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
26Ciencia en escenaCompañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaYoanaBoyanova BonchevaGrado en Ciencia de Datos
26Ciencia en escenaCompañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaRaquelLorente ValeroGrado en Ciencias Ambientales
26Ciencia en escenaCompañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes.PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaPaula AlexandraPopGrado en Farmacia
26Ciencia en escenaCompañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes.PresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaPaulaCarreño FloresGrado en Química
26Ciencia en escenaCompañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes.PresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaVíctorPastor MarcosGrado en Química
26Ciencia en escenaCompañía de teatro que divulga conceptos de ciencia de forma divertida y amena para todo tipo de estudiantes.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMaría TeresaCliment SantamaríaDpto. Medicina Prev. i Salut Pub., C. Aliment., Toxic. i Med.Legal.
27BeActiveBeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezAinoaRoldán AliagaDpto. Educación Física y Deportiva
27BeActiveBeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezAnaCordellat MarzalDpto. Educación Física y Deportiva
27BeActiveBeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersOuiamBoidaoud El GhaziGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
27BeActiveBeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezDianaCollado FuertesGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
27BeActiveBeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezJavierFuertes GarcíaGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
27BeActiveBeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezAriadnaGarcía MartínezGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
27BeActiveBeActive es una empresa que fomentará los hábitos para mantener una vida activa, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y la obesidad.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezEmilioHorcajada BrionesGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
28FAMILY-SPORTActividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezAinoaRoldán AliagaDpto. Educación Física y Deportiva
28FAMILY-SPORTActividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezAnaCordellat MarzalDpto. Educación Física y Deportiva
28FAMILY-SPORTActividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezAdriánGonzález RobledoGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
28FAMILY-SPORTActividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezAdriánMartín SilvestreGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
28FAMILY-SPORTActividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezPauTormo MartíGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
28FAMILY-SPORTActividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezMarinaVallet GarcíaGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
28FAMILY-SPORTActividades deportivas especializadas para familias monoparentales fomentando hábitos de vida saludable desde nuestra App.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersNuriaGamiz JerezGrado en Maestro/a en Educación Infantil
29UVepilepsiaParche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaRosaMaícas MuñozGrado en Biotecnología
29UVepilepsiaParche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaNataliaMartínez TormoGrado en Biotecnología
29UVepilepsiaParche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica.FinalistaEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezPabloMartínez SebastiáGrado en Fisioterapia
29UVepilepsiaParche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica.FinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezPabloGómez CanteroGrado en Psicología
29UVepilepsiaParche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica.FinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezBorjaSmeyers MartínezGrado en Psicología
29UVepilepsiaParche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica.FinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezNoemíSan Miguel SeguraDpto. Psicobiología
29UVepilepsiaParche biotecnológico que detecta y previene crisis para epilepsia mioclónica juvenil, complementado con una app fisio-psicoterapéutica.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezRaquelCosta FerrerDpto. Psicobiología
30MenteInnovaCreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad VirtualFinalistaEstudianteFacultad de Ciencias Matemáticas; Facultad de FísicaBurjassot-PaternaLucasAldomar FloresDoble Grado en Física y Matemáticas
30MenteInnovaCreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad VirtualFinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLucianaAlvarado GutiérrezGrado en Psicología
30MenteInnovaCreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad VirtualFinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEvaRives GalianaGrado en Psicología
30MenteInnovaCreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad VirtualFinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezVicenteTorregrosa ExpósitoGrado en Psicología
30MenteInnovaCreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad VirtualFinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMiguel ÁngelSerrano RosaDpto. Psicobiología
30MenteInnovaCreaTEA es una app de aprendizaje que estimula la creatividad en personas con Trastorno del Espectro Autista mediante Realidad VirtualFinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezRaquelCosta FerrerDpto. Psicobiología
31Just RecycledAplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías...PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMaríaMartínez AyenDoble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética
31Just RecycledAplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías...PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaJuliaMartínez Fernández - ReyesDoble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética
31Just RecycledAplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías...PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaClaudiaOlmeda RoblesDoble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética
31Just RecycledAplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías...PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaIreneRomero CortésDoble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética
31Just RecycledAplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías...PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersLydiaRuiz SeguraGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
31Just RecycledAplicación para dispositivos móviles y reciclar objetos de segunda mano. A cambio, se obtendrán bonos para transporte público, librerías...PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaría AmparoCotolí CrespoDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
32IA_ParquinsonSoftware compatible con varios periféricos e interfaces que facilite a personas con afecciones neurológicas el desempeño de tareas diversas.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de FísicaBurjassot-PaternaAnaCros StötterDpto. Física Aplicada y Electromagnetismo
32IA_ParquinsonSoftware compatible con varios periféricos e interfaces que facilite a personas con afecciones neurológicas el desempeño de tareas diversas.FinalistaEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaSergioGarcía GenísGrado en Física
32IA_ParquinsonSoftware compatible con varios periféricos e interfaces que facilite a personas con afecciones neurológicas el desempeño de tareas diversas.FinalistaEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaJesúsUgeda MasGrado en Física
32IA_ParquinsonSoftware compatible con varios periféricos e interfaces que facilite a personas con afecciones neurológicas el desempeño de tareas diversas.FinalistaEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaJadichaBenraisGrado en Óptica y Optometría
33WATEREVENTSistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido.FinalistaEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezBeatrizYordanova StanevaGrado en Medicina
33WATEREVENTSistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido.FinalistaDocente - CoordinaciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaEstherDurá MartínezDpto. Informática
33WATEREVENTSistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaMaría AmparoGascón RuizMáster Universitario en Ingeniería Electrónica
33WATEREVENTSistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaLuis MiguelGiraldo SalazarPrograma de Doctorado en Ingeniería Electrónica
33WATEREVENTSistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaCarlos MauricioCastorena LaraPrograma de Doctorado en Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Computación
33WATEREVENTSistema software compatible con pulsera inteligente capaz de detectar uso de agua y estimar consumo continuado basada en captura de sonido.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJuan AntonioDe Rus ArancePrograma de Doctorado en Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Computación
34SUS4ALLPlataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersÁngelaDomínguez del AlcázarGrado en Derecho
34SUS4ALLPlataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJavierGarcía LagunaGrado en Ingeniería Multimedia
34SUS4ALLPlataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaIvánLara OrtaGrado en Ingeniería Multimedia
34SUS4ALLPlataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaMarcMonfort MuñozGrado en Ingeniería Multimedia
34SUS4ALLPlataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaAdriánPatiño CamachoGrado en Ingeniería Multimedia
34SUS4ALLPlataforma web y móvil que educa y gestiona la sostenibilidad mediante cursos, monitoreo ambiental e incentivos digitales.PresentadoDocente - CoordinaciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaEstherDurá MartínezDpto. Informática
35PARKSPOTTERAplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaNoa MinMartí AlpuenteGrado en Biología
35PARKSPOTTERAplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2.FinalistaEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaLucíaCifuentes CanósGrado en Física
35PARKSPOTTERAplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaNoufelGarcés El BssitaGrado en Ingeniería Multimedia
35PARKSPOTTERAplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaAlbertoJátiva NuedaGrado en Ingeniería Multimedia
35PARKSPOTTERAplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaRubénJiménez GómezGrado en Ingeniería Multimedia
35PARKSPOTTERAplicación móvil que, mediante la interacción de los usuarios, facilita encontrar aparcamiento ahorrando tiempo, dinero y emisiones de CO2.FinalistaDocente - CoordinaciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaEstherDurá MartínezDpto. Informática
36Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral.FinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de EconomíaTarongersCarlosSalvador MuñozDpto. Análisis económico
36Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral.FinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezPedroPérez SorianoDpto. Educación Física y Deportiva
36Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezAlbertoEncarnación MartínezDpto. Educación Física y Deportiva
36Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral.FinalistaEstudianteFacultad de EconomíaTarongersPaulaMateu BlauGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
36Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral.FinalistaEstudianteFacultad de EconomíaTarongersAntoniMolla BenaventGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
36Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezRubénBruna LázaroPrograma de Doctorado en Actividad Física y Deporte
36Elevated Sports Retirement Facilitamos la colaboración empresarial y la transición laboral de deportistas de élite con formación especializada y asesoramiento integral.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezEstherSánchez RibesPrograma de Doctorado en Actividad Física y Deporte
37Vilaraguts climatològicsIncentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonasPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezJaimeEscribano PizarroDpto. Geografía
37Vilaraguts climatològicsIncentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonasPresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezJaumeIbáñez MayorGrado en Historia
37Vilaraguts climatològicsIncentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonasPresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezAbelNoguera FerrandoGrado en Historia
37Vilaraguts climatològicsIncentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonasPresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezJoanSalort DoménechGrado en Historia
37Vilaraguts climatològicsIncentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonasPresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezJosepTent PucholGrado en Historia
37Vilaraguts climatològicsIncentivar el reciclaje a través de la instalación de jardines verticales a través del recuento de kilogramos de reciclaje por zonasPresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezMarc VicentVillalta PascualGrado en Historia
38TECANOEstación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaLorenaLozano MontalbáGrado en Biología
38TECANOEstación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaPabloBadía RuizGrado en Ingeniería Electrónica Industrial
38TECANOEstación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaTeresaCano BuenaventuraGrado en Ingeniería Electrónica Industrial
38TECANOEstación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJoaquínFuertes WuGrado en Ingeniería Electrónica Industrial
38TECANOEstación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaMireiaPlanells AndreuGrado en Ingeniería Electrónica Industrial
38TECANOEstación electrónica conectada con una IA que agiliza el diagnóstico de enfermedades en poblados remotos sin conexión de datos convencional.FinalistaDocente - CoordinaciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaDanielEsperante PereiraDpto. Ingeniería Electrónica
39Miradas sin barrerasMiradas sin barreras es un botiquín de primeros auxilios adaptado a personas con discapacidad visual, organizado y etiquetado en braille.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAnaEsplugues CebriánDpto. Enfermería
39Miradas sin barrerasMiradas sin barreras es un botiquín de primeros auxilios adaptado a personas con discapacidad visual, organizado y etiquetado en braille.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAinhoaSánchez SalasGrado en Biotecnología
39Miradas sin barrerasMiradas sin barreras es un botiquín de primeros auxilios adaptado a personas con discapacidad visual, organizado y etiquetado en braille.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezNoemíSánchez SalasGrado en Enfermería
39Miradas sin barrerasMiradas sin barreras es un botiquín de primeros auxilios adaptado a personas con discapacidad visual, organizado y etiquetado en braille.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAlejandroSaiz FemeniaGrado en Medicina
40UV sin fronteras“AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadoresPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMarisaEstarlich EstarlichDpto. Enfermería
40UV sin fronteras“AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadoresPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezStefania MihaelaBocanGrado en Enfermería
40UV sin fronteras“AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadoresPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezLauraBosch PonsGrado en Enfermería
40UV sin fronteras“AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadoresPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaría InésFerrándiz MarcoGrado en Enfermería
40UV sin fronteras“AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadoresPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezLaura AlexandraPérez MartínezGrado en Enfermería
40UV sin fronteras“AlzConnect” es una aplicación diseñada para facilitar la vida tanto de los pacientes con Alzheimer como a sus familiares y cuidadoresPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAdrianaVillar RequenaGrado en Enfermería
41FlamenquitasMedicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánicaPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMarisaEstarlich EstarlichDpto. Enfermería
41FlamenquitasMedicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánicaPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezCarlaBenavent SegrueraGrado en Enfermería
41FlamenquitasMedicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánicaPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezIsabelJuan OrtizGrado en Enfermería
41FlamenquitasMedicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánicaPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAinhoaMoscardó BoscáGrado en Enfermería
41FlamenquitasMedicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánicaPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaríaSánchez GascónGrado en Enfermería
41FlamenquitasMedicamento en forma de spray que previene específicamente la neumonía en pacientes con largos ingresos y sometidos a ventilación mecánicaPresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezCarmenBenavent SegrueraGrado en Fisioterapia
42super enfermerasImplantar un dispositivo que conecta con las cuerdas vocales de pacientes con traqueotomía total, transmitiendo vibraciones.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMarisaEstarlich EstarlichDpto. Enfermería
42super enfermerasImplantar un dispositivo que conecta con las cuerdas vocales de pacientes con traqueotomía total, transmitiendo vibraciones.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezJuliaGómez ValcárcelGrado en Enfermería
42super enfermerasImplantar un dispositivo que conecta con las cuerdas vocales de pacientes con traqueotomía total, transmitiendo vibraciones.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaríaJiménez LuzGrado en Enfermería
42super enfermerasImplantar un dispositivo que conecta con las cuerdas vocales de pacientes con traqueotomía total, transmitiendo vibraciones.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezGemmaSelma FernándezGrado en Enfermería
43PachamamaEl proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezRaquelFaubel CavaDpto. Fisioterapia
43PachamamaEl proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMartaBencomo CorujoGrado en Biología
43PachamamaEl proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAinhoaLahoz CeaGrado en Biología
43PachamamaEl proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAitanaLapuente AldaGrado en Biología
43PachamamaEl proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaCeliaMartínez MulaGrado en Biología
43PachamamaEl proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAlejandroPérez GraciaGrado en Biología
43PachamamaEl proyecto trata sobre la introducción de jardines comunitarios de tratamiento de especies autóctonas, con venta de producción.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaría DoloresGregori CasamayorDpto. Zoología
44FisiolaboralesBuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útilesPresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de MagisterioTarongersMaría del MarBernabé VillodreDpto. Didáctica de la Educación Física, Artística y Música
44FisioLaboralesBuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útilesPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezRaquelFaubel CavaDpto. Fisioterapia
44FisioLaboralesBuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útilesPresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezDalia MaríaGarcía SotolongoGrado en Fisioterapia
44FisioLaboralesBuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útilesPresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezNuriaGarrido FajardoGrado en Fisioterapia
44FisioLaboralesBuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útilesPresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezRaquelSebastià ZuddasGrado en Fisioterapia
44FisioLaboralesBuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útilesPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias SocialesTarongersDaniel RobertoCossío GutiérrezGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
44FisioLaboralesBuscAyuda Valencia es una web destinada a la población con necesidades que tiene como fin dar a conocer servicios u ofertas útilesPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias SocialesTarongersJavier RafaelDuarte Di LascioGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
45FisiomotivemABHabilitar salas de descanso en cada facultad para que los estudiantes puedan rendir más el resto del día.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezRaquelFaubel CavaDpto. Fisioterapia
45FisiomotivemABHabilitar salas de descanso en cada facultad para que los estudiantes puedan rendir más el resto del día.PresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezLucíaCánoves MartíGrado en Fisioterapia
45FisiomotivemABHabilitar salas de descanso en cada facultad para que los estudiantes puedan rendir más el resto del día.PresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezFedericCoello SolerGrado en Fisioterapia
45FisiomotivemABHabilitar salas de descanso en cada facultad para que los estudiantes puedan rendir más el resto del día.PresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezAitanaMartínez PuchadesGrado en Fisioterapia
45FisiomotivemABHabilitar salas de descanso en cada facultad para que los estudiantes puedan rendir más el resto del día.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezGemmaGarcía SorianoDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
46TabuAntagonistesChatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMàximCerdà Cloquell Grado en Medicina
46TabuAntagonistesChatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezHinaN'Gonguele OdzagaGrado en Medicina
46TabuAntagonistesChatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaría AmparoFuertes FusterGrado en Psicología
46TabuAntagonistesChatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezÓscarMedina MartíGrado en Psicología
46TabuAntagonistesChatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLucíaMollá LlisoGrado en Psicología
46TabuAntagonistesChatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAlfredoZarco AlpuenteDpto. Psicología básica
46TabuAntagonistesChatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaríaFernández LópezDpto. Psicología básica
46TabuAntagonistesChatbot especializado en educación afectivo-sexual para contrarrestar desinformación y estigmas, promoviendo la salud sexoafectiva.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAídaSoriano RipollDpto. Psicología social
47Sinapsis LegalesBotiquín de rescate para gestionar la ansiedad en los baños de las universidades, aspirando a la creación de una ley estatal de salud mentalPresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersIrisSimón NievesGrado en Derecho
47Sinapsis LegalesBotiquín de rescate para gestionar la ansiedad en los baños de las universidades, aspirando a la creación de una ley estatal de salud mentalPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMireiaFernández FernándezGrado en Psicología
47Sinapsis LegalesBotiquín de rescate para gestionar la ansiedad en los baños de las universidades, aspirando a la creación de una ley estatal de salud mentalPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSofíaNavarro FernándezGrado en Psicología
47Sinapsis LegalesBotiquín de rescate para gestionar la ansiedad en los baños de las universidades, aspirando a la creación de una ley estatal de salud mentalPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEstherSierra FerrerGrado en Psicología
47Sinapsis LegalesBotiquín de rescate para gestionar la ansiedad en los baños de las universidades, aspirando a la creación de una ley estatal de salud mentalPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaríaFernández LópezDpto. Psicología básica
48PSICOLEGALFormación emocional a profesionales del derecho con el objetivo de mejorar la calidad de la atención legal, sobre todo en casos sensibles.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersJulia Ripoll SorianoGrado en Derecho
48PSICOLEGALFormación emocional a profesionales del derecho con el objetivo de mejorar la calidad de la atención legal, sobre todo en casos sensibles.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLucíaOlmo GarcíaGrado en Psicología
48PSICOLEGALFormación emocional a profesionales del derecho con el objetivo de mejorar la calidad de la atención legal, sobre todo en casos sensibles.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezIraideSanz BeldaGrado en Psicología
48PSICOLEGALFormación emocional a profesionales del derecho con el objetivo de mejorar la calidad de la atención legal, sobre todo en casos sensibles.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezVictoriaSendra RipollGrado en Psicología
48PSICOLEGALFormación emocional a profesionales del derecho con el objetivo de mejorar la calidad de la atención legal, sobre todo en casos sensibles.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaríaFernández LópezDpto. Psicología básica
49WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión.PresentadoDocente - ColaboraciónInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)Burjassot-PaternaJavierMenéndez BlázquezInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
49WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMireyaCastelló MartínezMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
49WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaría XimenaMedrano MontoyaMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
49WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaFlorenciaMortariniMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
49WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAnaPerales GuzmánMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
49WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAliciaTrigo ViétitezMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
49WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaFrancisco JavierAznar AvendañoDpto. Zoología
49WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaría DoloresGregori CasamayorDpto. Zoología
49WingWatch (Tech) Uso de IA entrenada y radares en parques eólicos para la detección temprana de aves y murciélagos con el fin de evitar su colisión.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMarFerrer SuayDpto. Zoología
50GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMarcBarreda LlorensMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
50GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaElenaEspín FerrandoMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
50GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaLaiaLópez GilMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
50GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaManuelPuchades BartúMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
50GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaFrancisco JavierAznar AvendañoDpto. Zoología
50GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaFrancisco EstebanMontero RoyoDpto. Zoología
50GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAigüesRepullés AlbeldaDpto. Zoología
50GaTetes CityCat: una aplicación móvil para conseguir una mejora en la gestión integral de las colonias felinas en ambientes urbanos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMarFerrer SuayDpto. Zoología
51Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción.PresentadoDocente - ColaboraciónInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)Burjassot-PaternaJésicaPérez RodríguezInstituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (Icbbe)
51Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMarcEstornell BoscáMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
51Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaJonMendívil OdérizMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
51Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaRubénRiquelme BeltríMáster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución
51Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAlbertoMartínez OrtíDpto. Zoología
51Guardianes de la primavera Servicio municipal de colocación de contenedores de excrementos bajo nidos de golondrinas y aviones para reducir su riesgo de destrucción.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMarFerrer SuayDpto. Zoología
52Mai és tard per previndre el bullyingBullyNoticer es un reloj que detecta respuestas fisiológicas propias del bullying escolar, proporcionando información a docentes y psicólogosPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSofíaGayá RamírezGrado en Psicología
52Mai és tard per previndre el bullyingBullyNoticer es un reloj que detecta respuestas fisiológicas propias del bullying escolar, proporcionando información a docentes y psicólogosPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMiguelMartínez GilGrado en Psicología
52Mai és tard per previndre el bullyingBullyNoticer es un reloj que detecta respuestas fisiológicas propias del bullying escolar, proporcionando información a docentes y psicólogosPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezPatriciaPavón PradaGrado en Psicología
52Mai és tard per previndre el bullyingBullyNoticer es un reloj que detecta respuestas fisiológicas propias del bullying escolar, proporcionando información a docentes y psicólogosPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSaraSáez HernándezGrado en Psicología
52Mai és tard per previndre el bullyingBullyNoticer es un reloj que detecta respuestas fisiológicas propias del bullying escolar, proporcionando información a docentes y psicólogosPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLauraGaliana LlinaresDpto. Metodología de las Ciencias del Comportamiento
53Jornades COMPIJornadas Compi, ante la creciente soledad en jóvenes, consiste en actividades orientadas a adolescentes por tres días según grupos de edad.FinalistaEstudianteFacultad de Filosofia y Ciencias de la EducaciónBlasco IbáñezCarlosLuque GarcíaGrado en Filosofía
53Jornades COMPIJornadas Compi, ante la creciente soledad en jóvenes, consiste en actividades orientadas a adolescentes por tres días según grupos de edad.FinalistaEstudianteFacultad de Filosofia y Ciencias de la EducaciónBlasco IbáñezNataliaSánchez FaradjiGrado en Filosofía
53Jornades COMPIJornadas Compi, ante la creciente soledad en jóvenes, consiste en actividades orientadas a adolescentes por tres días según grupos de edad.FinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezYoelAlarcón EsteveGrado en Psicología
53Jornades COMPIJornadas Compi, ante la creciente soledad en jóvenes, consiste en actividades orientadas a adolescentes por tres días según grupos de edad.FinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCarlosGonzález ManzanaresGrado en Psicología
53Jornades COMPIJornadas Compi, ante la creciente soledad en jóvenes, consiste en actividades orientadas a adolescentes por tres días según grupos de edad.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLauraGaliana LlinaresDpto. Metodología de las Ciencias del Comportamiento
54Grupo Magisterio G Consiste en crear un programa innovador de enseñanza del lenguaje de signos al alumnado de Educación Primaria.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de MagisterioTarongersIsmaelGarcía BayonaDpto. Didáctica de la Matemática
54Grupo Magisterio G Consiste en crear un programa innovador de enseñanza del lenguaje de signos al alumnado de Educación Primaria.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersMaríaEscutia VesesGrado en Maestro/a en Educación Primaria
54Grupo Magisterio G Consiste en crear un programa innovador de enseñanza del lenguaje de signos al alumnado de Educación Primaria.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersMagdaFernández PardoGrado en Maestro/a en Educación Primaria
54Grupo Magisterio G Consiste en crear un programa innovador de enseñanza del lenguaje de signos al alumnado de Educación Primaria.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersAriadnaGracia GarcíaGrado en Maestro/a en Educación Primaria
54Grupo Magisterio G Consiste en crear un programa innovador de enseñanza del lenguaje de signos al alumnado de Educación Primaria.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersMabelTortosa NavalónGrado en Maestro/a en Educación Primaria
55ARNEMAMaletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatoriosFinalistaEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaríaCava SerranoGrado en Enfermería
55ARNEMAMaletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatoriosFinalistaEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaMariamLejlifa MahdiGrado en Óptica y Optometría
55ARNEMAMaletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatoriosFinalistaEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaAriadnaMoreno SerranoGrado en Óptica y Optometría
55ARNEMAMaletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatoriosFinalistaEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaAndrésPinero FrancésGrado en Óptica y Optometría
55ARNEMAMaletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatoriosFinalistaEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaNereaRamírez GómezGrado en Óptica y Optometría
55ARNEMAMaletín con gafas innovadoras para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas oculares y cuidados de enfermería ambulatoriosFinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de FísicaBurjassot-PaternaMaría del CarmenGarcía DomeneDpto. Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión
56MT&MCApp que orienta al diagnóstico del paciente mediante la evaluación del campo visual y fomenta su educación con explicaciones de patologíasPresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaMayra AndreaColque MuñosGrado en Óptica y Optometría
56MT&MCApp que orienta al diagnóstico del paciente mediante la evaluación del campo visual y fomenta su educación con explicaciones de patologíasPresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaTeresaMolla DasíGrado en Óptica y Optometría
56MT&MCApp que orienta al diagnóstico del paciente mediante la evaluación del campo visual y fomenta su educación con explicaciones de patologíasPresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaClaudiaPlatero CampillosGrado en Óptica y Optometría
56MT&MCApp que orienta al diagnóstico del paciente mediante la evaluación del campo visual y fomenta su educación con explicaciones de patologíasPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de FísicaBurjassot-PaternaMaría del CarmenGarcía DomeneDpto. Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión
57SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaSilvanaStival HerreroGrado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas
57SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezJosé RamónLópez CasadoGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
57SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersSaraRubio MartínezGrado en Criminología
57SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCarlos RaúlDraghici FoitaGrado en Psicología
57SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMartaLópez CasadoGrado en Psicología
57SSH Aplicación móvil de cocina para ayudar a los recién independizados con recetas fáciles y saludables, adaptadas a sus necesidades y gustos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaMaríaGarcía MoneraDpto. Matemáticas
58BiocatcherAplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles..PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaría JesúsGarcía MurriaDpto. Bioquímica y Biología Molecular
58BiocatcherAplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles..PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaRaquelAstelarra GámizGrado en Biotecnología
58BiocatcherAplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles..PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaEvaMartín SarrateGrado en Biotecnología
58BiocatcherAplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles..PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaLucíaMartínez SánchezGrado en Biotecnología
58BiocatcherAplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles..PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaInésPérez de Vargas LópezGrado en Biotecnología
58BiocatcherAplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles..PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAntonioMartín RubioGrado en Ciencias Ambientales
58BiocatcherAplicación de un filtro de CO2 basado en MOFs a tubos de escape de vehículos dependientes de combustibles fósiles..PresentadoDocente - ColaboraciónInstituto de Ciencia Molecular (ICMol)Burjassot-PaternaEstibalizGigireyInstituto de Ciencia Molecular (ICMol)
59Placa AutopetriPlaca Petri automatizada hecha de plástico reciclado que optimiza la proliferación microbiana, reduce costos y mejorar la seguridad.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaría JesúsGarcía MurriaDpto. Bioquímica y Biología Molecular
59Placa AutopetriPlaca Petri automatizada hecha de plástico reciclado que optimiza la proliferación microbiana, reduce costos y mejorar la seguridad.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaOntinyentIreneMartínez FrancésGrado en Enfermería
59Placa AutopetriPlaca Petri automatizada hecha de plástico reciclado que optimiza la proliferación microbiana, reduce costos y mejorar la seguridad.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezNoraPla AndrésGrado en Enfermería
59Placa AutopetriPlaca Petri automatizada hecha de plástico reciclado que optimiza la proliferación microbiana, reduce costos y mejorar la seguridad.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaAlbaFreire GonzálezGrado en Óptica y Optometría
60Nano-AnswerNano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa.FinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaCarmenGonzález BoschDpto. Bioquímica y Biología Molecular
60Nano-AnswerNano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaría JesúsGarcía MurriaDpto. Bioquímica y Biología Molecular
60Nano-AnswerNano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaNoeliaMegías RuanoGrado en Biotecnología
60Nano-AnswerNano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaBenOkkemaGrado en Biotecnología
60Nano-AnswerNano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaHéctorPastor GraciaGrado en Biotecnología
60Nano-AnswerNano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa.FinalistaEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezClaraRevert GiménezGrado en Enfermería
60Nano-AnswerNano-Answer es una pastilla para la detección del cáncer colorrectal, un método fiable, seguro y accesible, que se puede realizar en casa.FinalistaEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaÁngelSancho CuencaGrado en Farmacia
62Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezClaudiaBayarri GonzálezGrado en Psicología
62Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLauraGiménez SánchezGrado en Psicología
62Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAmelieGracia BourreauGrado en Psicología
62Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezIreneMora ZarateGrado en Psicología
62Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezDavidPiquer CuevasantaGrado en Psicología
62Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezPatriciaMotos SellésDpto. Psicología básica
62Los psicoinnovadores Una aplicación que conecta a quien necesita ayuda psicológica, al alumnado de grado y sus tutores/as para ayudarles y a la vez aprender.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezJosé AntonioGiménez CostaDpto. Psicología básica
63Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezInésAlbert LópezGrado en Psicología
63Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezOlgaBeltrá FuerteGrado en Psicología
63Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezRoxana YasielMariño CastilloGrado en Psicología
63Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezNereaRocafull GilGrado en Psicología
63Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaría TeresaCortés Tomás Dpto. Psicología básica
63Roline Es una red social, que da sugerencias personalizadas según tu ticket de compra, donde puedes compartir y puntuar recetas.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezJosé AntonioGiménez CostaDpto. Psicología básica
641JGMPágina web de asesoramiento estudiantil y rutinario a universitarios y adolescentes mediante grupos de chat.PresentadoEstudianteFacultad de Filosofia y Ciencias de la EducaciónBlasco IbáñezGalaMontejano RodríguezGrado en Pedagogía
641JGMPágina web de asesoramiento estudiantil y rutinario a universitarios y adolescentes mediante grupos de chat.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLucía NuriaNavarro FernándezGrado en Psicología
641JGMPágina web de asesoramiento estudiantil y rutinario a universitarios y adolescentes mediante grupos de chat.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCarmenTeruel PérezGrado en Psicología
641JGMPágina web de asesoramiento estudiantil y rutinario a universitarios y adolescentes mediante grupos de chat.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSeleneValero MorenoDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
641JGMPágina web de asesoramiento estudiantil y rutinario a universitarios y adolescentes mediante grupos de chat.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezJesúsGonzález MorenoDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
652JGMSe propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivasPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAnthonyBrusil LunaGrado en Psicología
652JGMSe propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivasPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSofíaMayordomo SaizGrado en Psicología
652JGMSe propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivasPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLucíaMillán AregoGrado en Psicología
652JGMSe propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivasPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLucíaMorcillo SolerGrado en Psicología
652JGMSe propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivasPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMarTrille VercherGrado en Psicología
652JGMSe propone implementar subtítulos automáticos en las aulas universitarias, el cual da un apoyo visual al alumnado con dificultades auditivasPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezJesúsGonzález MorenoDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
663JGMEnseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos.PresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezSoniaPuig LópezGrado en Geografía y Medio Ambiente
663JGMEnseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezJesús MiguelLópez CanoGrado en Psicología
663JGMEnseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCarlesNácher SimarroGrado en Psicología
663JGMEnseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezLisaBeqiriGrado en Traducción y Mediación Interlingüística - Lengua B Alemán
663JGMEnseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAntonioRussoGrado en Traducción y Mediación Interlingüística - Lengua B Alemán
663JGMEnseñanza de primeros auxilios para prevenir problemas bucodentales, mediante una app móvil que provee soluciones al analizar fotos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezJesúsGonzález MorenoDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
68EMALLa idea desarrollada va enfocada a la adquisición de experiencia laboral por parte del alumnado de una forma segura, adecuada y gratificada.PresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezAmayaLópez CaballeroGrado en Fisioterapia
68EMALLa idea desarrollada va enfocada a la adquisición de experiencia laboral por parte del alumnado de una forma segura, adecuada y gratificada.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMelaniCatalán de las NievesGrado en Medicina
68EMALLa idea desarrollada va enfocada a la adquisición de experiencia laboral por parte del alumnado de una forma segura, adecuada y gratificada.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLaraQui Asins JuanGrado en Psicología
68EMALLa idea desarrollada va enfocada a la adquisición de experiencia laboral por parte del alumnado de una forma segura, adecuada y gratificada.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEstefanía MilagrosBrinzaru NistorGrado en Psicología y Grado en Logopedia
68EMALLa idea desarrollada va enfocada a la adquisición de experiencia laboral por parte del alumnado de una forma segura, adecuada y gratificada.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMarisaGuillén DomínguezDpto. Medicina Prev. i Salut Pub., C. Aliment., Toxic. i Med.Legal.
69Oportunidades para tu talentoUna App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de EconomíaTarongersPalomaMerello GiménezDpto. Contabilidad
69Oportunidades para tu talentoUna App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersEmmaUhrigGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
69Oportunidades para tu talentoUna App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaHugoGarcía FolgadoGrado en Ciencia de Datos
69Oportunidades para tu talentoUna App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaTaoLinGrado en Ingeniería Telemática
69Oportunidades para tu talentoUna App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersNoeliaSáez CastelláGrado en Maestro/a en Educación Infantil
69Oportunidades para tu talentoUna App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersAnasSarhanPrograma de Doctorado en Contabilidad y Finanzas Corporativas
69Oportunidades para tu talentoUna App que impulse el desarrollo del talento universitario y optimice las habilidades, competencias y redes de colaboración del alumnado.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaría PilarHerce PalomaresDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
70CINEMADispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezOlgaNavarro MartínezDpto. Enfermería
70CINEMADispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezGabrielVidal BlancoDpto. Enfermería
70CINEMADispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaría VanessaIbáñez del ValleDpto. Enfermería
70CINEMADispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAnaMoreno CarlosGrado en Enfermería
70CINEMADispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezCristianPérez PalomarGrado en Enfermería
70CINEMADispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezNuria AmparoSantillana SevillaGrado en Enfermería
70CINEMADispositivo ubicado en el cérvix que alerta a embarazadas y profesionales sobre inicio del parto.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaríaSoria SanmiguelGrado en Enfermería
71ENFER_2Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezOlgaNavarro MartínezDpto. Enfermería
71ENFER_2Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezGabrielVidal BlancoDpto. Enfermería
71ENFER_2Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaría VanessaIbáñez del ValleDpto. Enfermería
71ENFER_2Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAliciaCarbona HernándezGrado en Enfermería
71ENFER_2Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezHéctorLatorre BallesterosGrado en Enfermería
71ENFER_2Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezLorenaMartín PoboGrado en Enfermería
71ENFER_2Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezJuanRobles BelloqueGrado en Enfermería
71ENFER_2Guante holográfico que escanea el cuerpo humano con finalidad diagnóstica precisa y no invasiva.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezNaiaraTeruel SedanoGrado en Enfermería
72WINKAplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezSergioMaruenda BatallerDpto. Filología Inglesa y Alemana
72WINKAplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezNereaGómez-Lobo GuillénGrado en Comunicación Audiovisual
72WINKAplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersMartaGálvez AucejoGrado en Maestro/a en Educación Primaria
72WINKAplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezSergioAires MachadoGrado en Periodismo
72WINKAplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias SocialesTarongersPaulaFernández AucejoGrado en Sociología
72WINKAplicación para la educación afectivo-sexual de adolescentes que promueve relaciones sanas a través de habilidades sociales y comunicativas.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMaríaIranzo CabreraDpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
73ALGAPETEAplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezBegoñaJiménez JuradoDpto. Enfermería
73ALGAPETEAplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezLauraAlbiach FernándezGrado en Enfermería
73ALGAPETEAplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAndreaGarcía JiménezGrado en Enfermería
73ALGAPETEAplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAdriánPérez MartínezGrado en Enfermería
73ALGAPETEAplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAna ElizabethTerrádez GuillamónGrado en Enfermería
73ALGAPETEAplicación dietética para personalizar la dieta durante la gestación dependiendo de sus necesidades nutricionales e historial clínico.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaCristinaAlbiach FernándezGrado en Matemáticas
74Derecho a la SaludDispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezBegoñaJiménez JuradoDpto. Enfermería
74Derecho a la SaludDispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersAntonioBrox ChicoGrado en Derecho
74Derecho a la SaludDispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersAlejandroMiras GayGrado en Derecho
74Derecho a la SaludDispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezIoanaConstantina BaitanGrado en Enfermería
74Derecho a la SaludDispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaría AmabelGonza AjilaGrado en Enfermería
74Derecho a la SaludDispositivo QR con datos sanitarios para personas con discapacidades cognitivas. Al escanearse, notifica directamente a sanidad.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezVictoriaNedyalkova BambalovaGrado en Enfermería
75MOTIVAVIDACrear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantesPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezBegoñaJiménez JuradoDpto. Enfermería
75MOTIVAVIDACrear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantesPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezSilviaArias HernándezGrado en Enfermería
75MOTIVAVIDACrear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantesPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaríaMadrid RodrigoGrado en Enfermería
75MOTIVAVIDACrear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantesPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezElenaSánchez CarrascoGrado en Enfermería
75MOTIVAVIDACrear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantesPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezCarmenSánchez MaestreGrado en Enfermería
75MOTIVAVIDACrear salas en hospitales para trabajar la estimulación sensorial en población infantil con hipoacusia, dando apoyo en momentos estresantesPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAlbaSierra DomenechGrado en Enfermería
76MED1Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaElenaJiménez MartíDpto. Bioquímica y Biología Molecular
76MED1Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezIrisFerrandis GallegoGrado en Medicina
76MED1Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAlbaQuijano RomeroGrado en Medicina
76MED1Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAntonella IvannaRivoldiniGrado en Medicina
76MED1Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezNataliaRodríguez SánchezGrado en Medicina
76MED1Programa de mentorías para universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el departamento de “UV Discapacitat”.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezHelenaSchulze-Steinen SebastiánGrado en Psicología
77MED_2Reloj inteligente para la regulación del Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaElenaJiménez MartíDpto. Bioquímica y Biología Molecular
77MED_2Reloj inteligente para la regulación del Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezElenaGarrido FuertesGrado en Medicina
77MED_2Reloj inteligente para la regulación del Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezNamisha ManojGurnani PahilwaniGrado en Medicina
77MED_2Reloj inteligente para la regulación del Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezDanna JurielRobinson YánezGrado en Medicina
77MED_2Reloj inteligente para la regulación del Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezDanielaSánchez PlaGrado en Medicina
78ODO_1Gafas con inteligencia artificial incorporada que ayude a las personas con discapacidad visual a mejorar su calidad de vidaPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaElenaJiménez MartíDpto. Bioquímica y Biología Molecular
78ODO_1Gafas con inteligencia artificial incorporada que ayude a las personas con discapacidad visual a mejorar su calidad de vidaPresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezRobertoGuerra SanchísGrado en Fisioterapia
78ODO_1Gafas con inteligencia artificial incorporada que ayude a las personas con discapacidad visual a mejorar su calidad de vidaPresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezÁlvaroGiménez MotaGrado en Odontología
78ODO_1Gafas con inteligencia artificial incorporada que ayude a las personas con discapacidad visual a mejorar su calidad de vidaPresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezDavidGimeno TricotGrado en Odontología
78ODO_1Gafas con inteligencia artificial incorporada que ayude a las personas con discapacidad visual a mejorar su calidad de vidaPresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAlbertoUranga PérezGrado en Odontología
79MEDITADEBotella inteligente, calcula la hidratación óptima, mejora y personaliza el consumo de agua diario al indicarlo con un dispositivo luminoso.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersAndreaMárquez TorresDoble Grado en Turismo y ADE
79MEDITADEBotella inteligente, calcula la hidratación óptima, mejora y personaliza el consumo de agua diario al indicarlo con un dispositivo luminoso.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersCristinaPeiró OrtizDoble Grado en Turismo y ADE
79MEDITADEBotella inteligente, calcula la hidratación óptima, mejora y personaliza el consumo de agua diario al indicarlo con un dispositivo luminoso.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMónicaRibera CastellóGrado en Medicina
79MEDITADEBotella inteligente, calcula la hidratación óptima, mejora y personaliza el consumo de agua diario al indicarlo con un dispositivo luminoso.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaAnaJuan GarcíaDpto. Medicina Prev. i Salut Pub., C. Aliment., Toxic. i Med.Legal.
79MEDITADEBotella inteligente, calcula la hidratación óptima, mejora y personaliza el consumo de agua diario al indicarlo con un dispositivo luminoso.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaCristinaJuan GarcíaDpto. Medicina Prev. i Salut Pub., C. Aliment., Toxic. i Med.Legal.
80DerECORejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IAPresentadoEstudianteFacultad de Economía; Facultad de DerechoTarongersCarlosBarat PérezDoble Grado en Derecho y Economía
80DerECORejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IAPresentadoEstudianteFacultad de Economía; Facultad de DerechoTarongersArantxaBochons ZepedaDoble Grado en Derecho y Economía
80DerECORejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IAPresentadoEstudianteFacultad de Economía; Facultad de DerechoTarongersCarlesLeón GarcíaDoble Grado en Derecho y Economía
80DerECORejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IAPresentadoEstudianteFacultad de Economía; Facultad de DerechoTarongersAlbaNavarrete ReigDoble Grado en Derecho y Economía
80DerECORejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IAPresentadoEstudianteFacultad de Economía; Facultad de DerechoTarongersMireiaRambla PanachDoble Grado en Derecho y Economía
80DerECORejuvenecimiento de la web de la Universitat mediante un sistema de IAPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de DerechoTarongersRicardoJuan SánchezDpto. Derecho Administrativo y Procesal
81VÍNCULOS SEGUROSClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.
PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMarta PilarMontáñez MesasDpto. Filología Española
81VÍNCULOS SEGUROSClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.
PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezAlbaGómez CalatayudGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
81VÍNCULOS SEGUROSClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.
PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezYiheHu NieGrado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas
81VÍNCULOS SEGUROSClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.
PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaríaOrtuño TurGrado en Psicología
81VÍNCULOS SEGUROSClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.
PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezFlorenciaTalmón KnuserPrograma de Doctorado en Investigación en Psicología
81VÍNCULOS SEGUROSClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.
PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezFranciscoGonzález SalaDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
81VÍNCULOS SEGUROSClimbGuide: App de escalada para personas con discapacidad visual. Ofrece guía
vocal, sensores y QR para ubicar agarres en rocódromos.
PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLauraLacomba TrejoDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
82EscuchamosIdentificación de rostros para personas con prosopagnosia.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezNeusBrotons TeclesGrado en Psicología
82EscuchamosIdentificación de rostros para personas con prosopagnosia.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCeliaGómez BlascoGrado en Psicología
82EscuchamosIdentificación de rostros para personas con prosopagnosia.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEstherMoscardó RequenaGrado en Psicología
82EscuchamosIdentificación de rostros para personas con prosopagnosia.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezInésYago CerveraGrado en Psicología
82EscuchamosIdentificación de rostros para personas con prosopagnosia.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezFranciscoGonzález SalaDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
82EscuchamosIdentificación de rostros para personas con prosopagnosia.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLauraLacomba-TrejoDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
83CivitAppApp cartográfica, que permite interactuar entre usuarios compartiendo información, y mejorar el planeamiento urbanístico público.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de DerechoTarongersJoséLandete CasasDpto. Derecho Romano y Derecho Eclesiástico del Estado
83CivitAppApp cartográfica, que permite interactuar entre usuarios compartiendo información, y mejorar el planeamiento urbanístico público.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersNicolásAndrade DuarteGrado en Derecho
83CivitAppApp cartográfica, que permite interactuar entre usuarios compartiendo información, y mejorar el planeamiento urbanístico público.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersJéssicaCollado ClimentGrado en Derecho
83CivitAppApp cartográfica, que permite interactuar entre usuarios compartiendo información, y mejorar el planeamiento urbanístico público.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersDavidGarcía SalidoGrado en Derecho
84EmbrioncillosDispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJosé ManuelGarcía NúñezGrado en Ingeniería Telemática
84EmbrioncillosDispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar.FinalistaDocente - ColaboraciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaFranciscoVegara MeseguerDpto. Informática
84EmbrioncillosDispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar.FinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAnaMartínez AspasDpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
84EmbrioncillosDispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezCésarLizán TudelaDpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
84EmbrioncillosDispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar.FinalistaEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAránzazuCarbonell MolinaPrograma de Doctorado en Medicina
84EmbrioncillosDispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar.FinalistaEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezBlancaCarreras GamónPrograma de Doctorado en Medicina
84EmbrioncillosDispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar.FinalistaEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezLauraGregori NavarroPrograma de Doctorado en Medicina
84EmbrioncillosDispositivo personal de control de frecuencia cardiaca fetal con algoritmo integrado que valore de forma fiable su bienestar.FinalistaEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAlbaVerdú GarcíaPrograma de Doctorado en Medicina
85FOREVADispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezSaraAkhtar MartínezGrado en Medicina
85FOREVADispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAliciaCastelló GarcíaGrado en Medicina
85FOREVADispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMartaDomené CamarasaGrado en Medicina
85FOREVADispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezEvaFuertes WuGrado en Medicina
85FOREVADispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezLucíaMartínez AracilGrado en Medicina
85FOREVADispositivo de uso doméstico con forma de diana para inodoro con tira reactiva detectora de hematuria en personas con factores de riesgo.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezCésarLizán TudelaDpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
86EdusanEdusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezEvaCastaño CastañoGrado en Enfermería
86EdusanEdusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezLucíaTello BermellGrado en Enfermería
86EdusanEdusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersCarmenBellido PerisGrado en Maestro/a en Educación Primaria
86EdusanEdusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental.PresentadoEstudianteFacultad de Filosofia y Ciencias de la EducaciónBlasco IbáñezJudithGuillén FarréGrado en Pedagogía
86EdusanEdusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezHelenaOlmedo LozanoGrado en Psicología
86EdusanEdusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAnnaLlorca MestreDpto. Psicología básica
86EdusanEdusan realiza talleres mediante actividades didácticas e innovadoras destinadas a educar en salud mental.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias SocialesTarongersPauDíaz SolanoDpto. Sociología y Antropología Social
88MENTES ANALÍTICASLa idea trata de una aplicación móvil que permite a los usuarios con trastorno delirante registrar diariamente su salud mental.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAliciaLlorca PorcarDpto. Enfermería
88MENTES ANALÍTICASLa idea trata de una aplicación móvil que permite a los usuarios con trastorno delirante registrar diariamente su salud mental.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersLauraPérez CataláGrado en Criminología
88MENTES ANALÍTICASLa idea trata de una aplicación móvil que permite a los usuarios con trastorno delirante registrar diariamente su salud mental.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezTeresaFerrer PérezGrado en Enfermería
88MENTES ANALÍTICASLa idea trata de una aplicación móvil que permite a los usuarios con trastorno delirante registrar diariamente su salud mental.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezSaraMartínez SantonjaGrado en Enfermería
89GarenDiseño de pulseras vinculadas a puntos violeta, que alertan a estos en caso de necesidad. PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaSauFelguera MartínezGrado en Matemáticas
89GarenDiseño de pulseras vinculadas a puntos violeta, que alertan a estos en caso de necesidad. PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaPauLlobet ColominaGrado en Matemáticas
89GarenDiseño de pulseras vinculadas a puntos violeta, que alertan a estos en caso de necesidad. PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaCarlesPérez EscriváGrado en Matemáticas
89GarenDiseño de pulseras vinculadas a puntos violeta, que alertan a estos en caso de necesidad. PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaSergioLópez UreñaDpto. Matemáticas
90MandarinasProtegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de FísicaBurjassot-PaternaJuan de DiosZornosa GómezDpto. Física Atómica, Molecular y Nuclear
90MandarinasProtegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaInésNieto SebastiáGrado en Física
90MandarinasProtegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaIvánNoguera ArenasGrado en Física
90MandarinasProtegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaLúaMiquel VilarGrado en Matemáticas
90MandarinasProtegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaMarcoRuiz ValderramaGrado en Matemáticas
90MandarinasProtegir acústicament els animals de l’Oceanogràfic dels espectacles pirotècnics que se realitzen en Falles en la C.A.C.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaSergioLópez UreñaDpto. Matemáticas
91Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaLuisCarrillo HernándezGrado en Matemáticas
91Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaTonio JanekKowalke JeriGrado en Matemáticas
91Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaLucaTanganelli CastrillónGrado en Matemáticas
91Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos.FinalistaEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaDavidMedina MompóGrado en Nutrición Humana y Dietética
91Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaSergioLópez UreñaDpto. Matemáticas
91Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos.FinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaYelkoRodríguez CarrascoDpto. Medicina Prev. i Salut Pub., C. Aliment., Toxic. i Med.Legal.
91Nutriest Matemática en la dietoterapia: usar algoritmos para diseñar dietas que cubran unos requerimientos nutricionales cuantitativos estrictos.FinalistaEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaMercedesTaroncher RuizPrograma de Doctorado en Ciencias de la Alimentación
92Matemáticos en apurosPrograma para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática”PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaLuis MiguelFuertes FerrerGrado en Matemáticas
92Matemáticos en apurosPrograma para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática”PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaJosepGavaldà IbáñezGrado en Matemáticas
92Matemáticos en apurosPrograma para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática”PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaJavierHernández MagranerGrado en Matemáticas
92Matemáticos en apurosPrograma para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática”PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaHéctorPeña IglesiasGrado en Matemáticas
92Matemáticos en apurosPrograma para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática”PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaManuelTorá CárcelesGrado en Matemáticas
92Matemáticos en apurosPrograma para conectar estudiantes del grado en matemáticas con alumnos de ESO y bachillerato, para poder combatir la “ansiedad matemática”PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaSergioLópez UreñaDpto. Matemáticas
93The innovatorsPrograma de inserción laboral para estudiantes a lo largo de todo el gradoPresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaHugoUmbert GiménezGrado en Ciencia de Datos
93The innovatorsPrograma de inserción laboral para estudiantes a lo largo de todo el gradoPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaMarBastard BarberàGrado en Matemáticas
93The innovatorsPrograma de inserción laboral para estudiantes a lo largo de todo el gradoPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaPauDomínguez GandíaGrado en Matemáticas
93The innovatorsPrograma de inserción laboral para estudiantes a lo largo de todo el gradoPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaHéctorRoselló AlmerichGrado en Matemáticas
93The innovatorsPrograma de inserción laboral para estudiantes a lo largo de todo el gradoPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaSergioLópez UreñaDpto. Matemáticas
94Equipo 3º-4ºSocial media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima!PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezLeticiaBagán DebónDpto. Estomatología
94Equipo 3º-4ºSocial media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima!PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezYolandaJiménez SorianoDpto. Estomatología
94Equipo 3º-4ºSocial media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima!PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMaría GraciaSarrión PérezDpto. Estomatología
94Equipo 3º-4ºSocial media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima!PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMaríaMargaix MuñozDpto. Estomatología
94Equipo 3º-4ºSocial media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima!PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezDenise CristinaClemente GomesGrado en Odontología
94Equipo 3º-4ºSocial media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima!PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezJénniferGonzález CarrerasGrado en Odontología
94Equipo 3º-4ºSocial media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima!PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezSofíaMartínez MoraGrado en Odontología
94Equipo 3º-4ºSocial media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima!PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezIreneMateo MazcuñánGrado en Odontología
94Equipo 3º-4ºSocial media para familias: Aprende a guiar la transición de lactancia a alimentación complementaria para una salud oral óptima!PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezRaquelRenau LleóGrado en Odontología
95Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezLeticiaBagán DebónDpto. Estomatología
95Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezYolandaJiménez SorianoDpto. Estomatología
95Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMaría GraciaSarrión PérezDpto. Estomatología
95Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMaríaMargaix MuñozDpto. Estomatología
95Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezJavierIbáñez CrepoGrado en Odontología
95Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMartaLópez PerellóGrado en Odontología
95Equipo 4º JMI Dental-AI Connect: Una App integral con IA para odontólogos y pacientes. Información, guías, historias clínicas y seguimiento personalizado.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezIsabellaParra BarreresGrado en Odontología
96SARNIRed de apoyo a pacientes hospitalizados para combatir la soledad, conectándolos/las con voluntarios/as a través de plataforma.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezNataliaMarín MuedraDpto. Enfermería
96SARNIRed de apoyo a pacientes hospitalizados para combatir la soledad, conectándolos/las con voluntarios/as a través de plataforma.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezRocíoFrías LópezGrado en Enfermería
96SARNIRed de apoyo a pacientes hospitalizados para combatir la soledad, conectándolos/las con voluntarios/as a través de plataforma.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAniNavasardyan YemeevaGrado en Enfermería
96SARNIRed de apoyo a pacientes hospitalizados para combatir la soledad, conectándolos/las con voluntarios/as a través de plataforma.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezSofíaSánchez GimenoGrado en Enfermería
97NITASensores y sistemas de aviso para electrodomésticos alertando ante olvidos o malos usos que puedan derivar en una situación de emergencia.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezNataliaMarín MuedraDpto. Enfermería
97NITASensores y sistemas de aviso para electrodomésticos alertando ante olvidos o malos usos que puedan derivar en una situación de emergencia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezClaudiaNebot SantonjaGrado en Enfermería
97NITASensores y sistemas de aviso para electrodomésticos alertando ante olvidos o malos usos que puedan derivar en una situación de emergencia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMargaritaPalahnyuk OstapchukGrado en Enfermería
97NITASensores y sistemas de aviso para electrodomésticos alertando ante olvidos o malos usos que puedan derivar en una situación de emergencia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezCarolinaPortal ParenteGrado en Enfermería
97NITASensores y sistemas de aviso para electrodomésticos alertando ante olvidos o malos usos que puedan derivar en una situación de emergencia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAitanaSepúlveda MartíGrado en Enfermería
98LAS JURISTASCreación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersEvaBeltrán AdriàGrado en Derecho
98LAS JURISTASCreación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersLorenaFerrer BeltránGrado en Derecho
98LAS JURISTASCreación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersSoniaGuijarro DelásGrado en Derecho
98LAS JURISTASCreación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersEmmaPulido ToledoGrado en Derecho
98LAS JURISTASCreación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersCarmenTamarit GarceráGrado en Derecho
98LAS JURISTASCreación de un foro mediante el cual el alumnado del Grado de Derecho pueda plantear sus dudas, y reciba el feedback del resto de alumnado.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias SocialesTarongersSusanaMarín TrauraDpto. Trabajo Social y Servicios Sociales
99Jolie LadieUna novedosa app de transcripción y aprendizaje de idiomas: habla y accede a vocabulario, conjugaciones, etc. ¡Domina idiomas con facilidad!PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAdriàMartí-BadiaDpto. Filología Catalana
99Jolie LadieUna novedosa app de transcripción y aprendizaje de idiomas: habla y accede a vocabulario, conjugaciones, etc. ¡Domina idiomas con facilidad!PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezLauraCarretero FenollGrado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
99Jolie LadieUna novedosa app de transcripción y aprendizaje de idiomas: habla y accede a vocabulario, conjugaciones, etc. ¡Domina idiomas con facilidad!PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMiriamCastro TroGrado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
99Jolie LadieUna novedosa app de transcripción y aprendizaje de idiomas: habla y accede a vocabulario, conjugaciones, etc. ¡Domina idiomas con facilidad!PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAitanaGarcía PalomaresGrado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
100ALIANZAS MOTIVEM 2024Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezLauraFuentes AparicioDpto. Fisioterapia
100ALIANZAS MOTIVEM 2024Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezFrancisco JoséBonilla Bartret Dpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
100ALIANZAS MOTIVEM 2024Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAnaMartínez AspasDpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
100ALIANZAS MOTIVEM 2024Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo.PresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezRocíoCogollos De la PeñaPrograma de Doctorado en Fisioterapia
100ALIANZAS MOTIVEM 2024Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezIreneAlfaro AlbiaPrograma de Doctorado en Medicina
100ALIANZAS MOTIVEM 2024Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezLauraCortés SierraPrograma de Doctorado en Medicina
100ALIANZAS MOTIVEM 2024Presentamos una aplicación para gestantes, basada en retos y el refuerzo positivo, para motivarse a ser saludables durante el embarazo.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezRosa MaríaGascó PérezPrograma de Doctorado en Medicina
101EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.
PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezLauraFuentes AparicioDpto. Fisioterapia
101EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.
PresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezAlbaNieves GómezGrado en Fisioterapia
101EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.
PresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezClaraRoyo PlaGrado en Fisioterapia
101EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.
PresentadoEstudianteFacultad de FisioterapiaBlasco IbáñezGloriaViñuelas TebarGrado en Fisioterapia
101EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.
PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezJoséRamírez EstebanGrado en Medicina
101EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.
PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezCésarLizán TudelaDpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
101EVOLUCIÓN MOTIVEM 2024Propuesta de plataforma de educación sexual, promovida en redes sociales y espacios públicos,
con contenido diverso y de calidad científica.
PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAnaMartínez AspasDpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
102MOTOPTICOSPROTECODE es una aplicación online que podrán utilizar los usuarios para ganar puntos y descuentos por la compra de productos ecológicos.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaJanetGutiérrez de la CruzGrado en Óptica y Optometría
102MOTOPTICOSPROTECODE es una aplicación online que podrán utilizar los usuarios para ganar puntos y descuentos por la compra de productos ecológicos.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaTing TingHuangGrado en Óptica y Optometría
102MOTOPTICOSPROTECODE es una aplicación online que podrán utilizar los usuarios para ganar puntos y descuentos por la compra de productos ecológicos.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaLinaMouhammou ZelmatGrado en Óptica y Optometría
102MOTOPTICOSPROTECODE es una aplicación online que podrán utilizar los usuarios para ganar puntos y descuentos por la compra de productos ecológicos.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaAnnaYeGrado en Óptica y Optometría
102MOTOPTICOSPROTECODE es una aplicación online que podrán utilizar los usuarios para ganar puntos y descuentos por la compra de productos ecológicos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de FísicaBurjassot-PaternaManuelMartínez CorralDpto. Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión
103Safex Safex, el preservativo masculino que avisa en caso de rotura o fisura cambiando su color mediante un sensor de ph incorporado.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaLuisMartínez GilDpto. Bioquímica y Biología Molecular
103Safex Safex, el preservativo masculino que avisa en caso de rotura o fisura cambiando su color mediante un sensor de ph incorporado.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAna MaríaMata ColomerGrado en Biotecnología
103Safex Safex, el preservativo masculino que avisa en caso de rotura o fisura cambiando su color mediante un sensor de ph incorporado.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaÁngelaTierno MartínGrado en Biotecnología
103Safex Safex, el preservativo masculino que avisa en caso de rotura o fisura cambiando su color mediante un sensor de ph incorporado.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezRaquelGrau LópezGrado en Enfermería
104Micotex Micotex es una crema que presenta una nueva diana para enfrentar a los hongos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaLuisMartínez GilDpto. Bioquímica y Biología Molecular
104Micotex Micotex es una crema que presenta una nueva diana para enfrentar a los hongos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaLaraCandela LomasGrado en Biotecnología
104Micotex Micotex es una crema que presenta una nueva diana para enfrentar a los hongos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaCarlosGimeno OlmedaGrado en Biotecnología
104Micotex Micotex es una crema que presenta una nueva diana para enfrentar a los hongos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaCarlaLacueva VillarGrado en Biotecnología
104Micotex Micotex es una crema que presenta una nueva diana para enfrentar a los hongos.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezLauraMagdalena RosadaGrado en Medicina
106VMM2024Tríptico en formato de cubo que se abre al presionar un botón, aportando estrategias para prevenir o detener un ataque de ansiedad.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAznarAndreu EstornellGrado en Medicina
106VMM2024Tríptico en formato de cubo que se abre al presionar un botón, aportando estrategias para prevenir o detener un ataque de ansiedad.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAitanaMartínez FrancésGrado en Periodismo
106VMM2024Tríptico en formato de cubo que se abre al presionar un botón, aportando estrategias para prevenir o detener un ataque de ansiedad.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLauraCarreres SanchisGrado en Psicología
106VMM2024Tríptico en formato de cubo que se abre al presionar un botón, aportando estrategias para prevenir o detener un ataque de ansiedad.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezNuriaPalao RicoGrado en Psicología
106VMM2024Tríptico en formato de cubo que se abre al presionar un botón, aportando estrategias para prevenir o detener un ataque de ansiedad.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezVicenteMorell MengualDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
107GenTrainingEl uso de avances genéticos e ingeniería química para proporcionar a los deportista la suplementación ideal para alcanzar sus objetivos.PresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaSamuelFernández OrtegaDoble Grado en Química y en Ingeniería Química
107GenTrainingEl uso de avances genéticos e ingeniería química para proporcionar a los deportista la suplementación ideal para alcanzar sus objetivos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezEnriqueMoreno MañasDpto. Educación Física y Deportiva
107GenTrainingEl uso de avances genéticos e ingeniería química para proporcionar a los deportista la suplementación ideal para alcanzar sus objetivos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaLaylaAngotti MartínezGrado en Biología
107GenTrainingEl uso de avances genéticos e ingeniería química para proporcionar a los deportista la suplementación ideal para alcanzar sus objetivos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaJosé AntonioGarcía NavalónGrado en Biología
107GenTrainingEl uso de avances genéticos e ingeniería química para proporcionar a los deportista la suplementación ideal para alcanzar sus objetivos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaríaTortajada LópezGrado en Biología
110DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezEnriqueMoreno MañasDpto. Educación Física y Deportiva
110DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivosPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezAlbaFerrando MestreGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
110DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivosPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezAnnaGradolí AntichGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
110DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivosPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezPalomaHernández ParísGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
110DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivosPresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezEsterLópez RoigGrado en Periodismo
110DESMITIFÍCATE Desarrollar un canal de comunicación donde la población pueda consultar contenido relacionado con la aclaración o desmitificación de mitos deportivosPresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMaría JosepPicó GarcésDpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
111Trencant BarreresORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersAinoaBotella FrancoGrado en Maestro/a en Educación Primaria
111Trencant BarreresORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersLaiaCerdà CalabuigGrado en Maestro/a en Educación Primaria
111Trencant BarreresORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersAitanaEsteve MáñezGrado en Maestro/a en Educación Primaria
111Trencant BarreresORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersRocíoJuárez GallentGrado en Maestro/a en Educación Primaria
111Trencant BarreresORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezDavidBedos SenonGrado en Psicología
111Trencant BarreresORTOGRAPHIX se presenta como una herramienta capaz de identificar e intervenir en disortografía mediante una gran variedad de ejercicios.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de MagisterioTarongersDavidNavarro CiuranaDpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
112Exploradors del coneixementAplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaría DoloresGavilán ValeroGrado en Enfermería
112Exploradors del coneixementAplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersSara IsabelCano AlarcónGrado en Maestro/a en Educación Primaria
112Exploradors del coneixementAplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersSergiMartínez MahiquesGrado en Maestro/a en Educación Primaria
112Exploradors del coneixementAplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersMaríaMartínez SalvàGrado en Maestro/a en Educación Primaria
112Exploradors del coneixementAplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersDavidNavarro VallésGrado en Maestro/a en Educación Primaria
112Exploradors del coneixementAplicación destinada a detectar y corregir errores en la lectura en voz alta, que permite el trabajo autónomo en niños/se con dislexia.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de MagisterioTarongersDavidNavarro CiuranaDpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
113Friendly OSCustom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMiguel ÁngelDa Rosa LecunaGrado en Comunicación Audiovisual
113Friendly OSCustom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJosé MiguelCarrascosa NavarroGrado en Ingeniería Telemática
113Friendly OSCustom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaManuelPerpiñá MartínezGrado en Ingeniería Telemática
113Friendly OSCustom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezPaulaAzuara RomeroGrado en Periodismo
113Friendly OSCustom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital.PresentadoDocente - ColaboraciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJosé VicenteBallester ServerDpto. Informática
113Friendly OSCustom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital.PresentadoDocente - ColaboraciónInstituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)Blasco IbáñezPaulaVon Polheim FrancoInstituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)
113Friendly OSCustom ROM de Android diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los mayores mediante IA, facilitando su aprendizaje digital.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de MagisterioTarongersDavidNavarro CiuranaDpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
114e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de EconomíaTarongersPaulaSimó TomásDpto. Economía Aplicada
114e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezDianaGómez CruzGrado en Psicología
114e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersAvetikGhazaryan HakobyanGrado en Turismo
114e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersPabloTomás OliverGrado en Turismo
114e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAmparoOliver GermesDpto. Metodología de las Ciencias del Comportamiento
114e-COOLturismo: La fuerza de la cultura en el territorio Herramienta para dinamizar turismo rural inclusivo y sostenible conectando visitantes y residentes en eventos colaborativos locales.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSaraEnrique BeldaDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
115Lliure_MENTLLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias SocialesTarongersJenyGualán AguilarDoble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública
115Lliure_MENTLLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones.FinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAdriánGarcía-MollàGrado en Psicología
115Lliure_MENTLLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones.FinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMarcPericas PenalbaGrado en Psicología
115Lliure_MENTLLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias SocialesTarongersYadiraNamicela CartucheGrado en Trabajo Social
115Lliure_MENTLLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones.FinalistaDocente - ColaboraciónInstituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)TarongersSaraMartínez-GregorioInstituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)
115Lliure_MENTLLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAmparoOliver GermesDpto. Metodología de las Ciencias del Comportamiento
115Lliure_MENTLLiure_Ment es un servicio que reduce la soledad no deseada en la población, a todas las edades y en todas las culturas y situaciones.FinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMarcos PabloCentenoDpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
116EmprendeSalud EducaPrograma formativo integral para jóvenes, ofrece herramientas para explotar su potencial en el área financiera, salud y desarrollo personalPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de EconomíaTarongersJuliaOlmos PeñuelaDpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
116EmprendeSalud EducaPrograma formativo integral para jóvenes, ofrece herramientas para explotar su potencial en el área financiera, salud y desarrollo personalPresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersPierre-LouisFargues NespoulousMáster Universitario en Dirección de Empresas. MBA
116EmprendeSalud EducaPrograma formativo integral para jóvenes, ofrece herramientas para explotar su potencial en el área financiera, salud y desarrollo personalPresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersMarcelSoulodre VaillantMáster Universitario en Dirección de Empresas. MBA
116EmprendeSalud EducaPrograma formativo integral para jóvenes, ofrece herramientas para explotar su potencial en el área financiera, salud y desarrollo personalPresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezVictoria ValentinaUbeto UbetoMáster Universitario en Fisiología
117No+FuegoPrevención de incendios forestales en terrenos de riesgo de la Comunidad Valenciana mediante mano de obra de colectivos desfavorecidos.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de EconomíaTarongersFrancisco JavierOrtega ColomerDpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
117No+FuegoPrevención de incendios forestales en terrenos de riesgo de la Comunidad Valenciana mediante mano de obra de colectivos desfavorecidos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de EconomíaTarongersJuliaOlmos PeñuelaDpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
117No+FuegoPrevención de incendios forestales en terrenos de riesgo de la Comunidad Valenciana mediante mano de obra de colectivos desfavorecidos.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersErikaSánchez GilarteGrado en Economía
117No+FuegoPrevención de incendios forestales en terrenos de riesgo de la Comunidad Valenciana mediante mano de obra de colectivos desfavorecidos.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersJosé LuisVerdejo IniestaGrado en Economía
117No+FuegoPrevención de incendios forestales en terrenos de riesgo de la Comunidad Valenciana mediante mano de obra de colectivos desfavorecidos.PresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezFernandoZapater PascualGrado en Geografía y Medio Ambiente
118TOPControlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de EconomíaTarongersCristinaAragonés JericóDpto. Comercialización e Investigación de Mercados
118TOPControlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de EconomíaTarongersFrancisco JavierOrtega ColomerDpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
118TOPControlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersClaraGuerrero EncinasGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
118TOPControlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersPaulaHernández MaestroGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
118TOPControlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersCarlaSoler SerraGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
118TOPControlar el gasto en efectivo a través de una cartera inteligente que permite fijar límites por categorías para un consumo responsable.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersMartaTomàs IgualGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
119WINConsiste en una aplicación que recoge todos los medios de transporte públicos de la Comunidad Valenciana más importantes o más usados.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de EconomíaTarongersCristinaAragonés JericóDpto. Comercialización e Investigación de Mercados
119WINConsiste en una aplicación que recoge todos los medios de transporte públicos de la Comunidad Valenciana más importantes o más usados.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de EconomíaTarongersFrancisco JavierOrtega ColomerDpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
119WINConsiste en una aplicación que recoge todos los medios de transporte públicos de la Comunidad Valenciana más importantes o más usados.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersNuriaCebellán LuqueGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
119WINConsiste en una aplicación que recoge todos los medios de transporte públicos de la Comunidad Valenciana más importantes o más usados.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersMarcoMenichelli NavarroGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
119WINConsiste en una aplicación que recoge todos los medios de transporte públicos de la Comunidad Valenciana más importantes o más usados.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersJuan MiguelValera AsensioGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
120Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAndreaCalero GarridoGrado en Logopedia
120Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLaraOrts CalafateGrado en Logopedia
120Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia.PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaSilviaGarcía JiménezGrado en Nutrición Humana y Dietética
120Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia.PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaRoserMiralles IturraspeGrado en Nutrición Humana y Dietética
120Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia.PresentadoEstudianteFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaNuriaPeris MiñanaGrado en Nutrición Humana y Dietética
120Células Innovadoras Aplicación con recomendaciones para la administración segura de alimentos, agua y medicación en pacientes con disfagia.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMaría DoloresOrtiz MasíaDpto. Medicina
121DIS_SALUDApp con IA que recoge datos de salud de dispositivos móviles, calcula riesgo cardiovascular y da consejos a medida para promover la salud.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaElenaOrtiz ZapaterDpto. Bioquímica y Biología Molecular
121DIS_SALUDApp con IA que recoge datos de salud de dispositivos móviles, calcula riesgo cardiovascular y da consejos a medida para promover la salud.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezRaúlFrau FausGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
121DIS_SALUDApp con IA que recoge datos de salud de dispositivos móviles, calcula riesgo cardiovascular y da consejos a medida para promover la salud.FinalistaEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezCharles AbrahanBustamante VillavicencioGrado en Medicina
121DIS_SALUDApp con IA que recoge datos de salud de dispositivos móviles, calcula riesgo cardiovascular y da consejos a medida para promover la salud.FinalistaEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezNuranKobies WazerGrado en Medicina
121DIS_SALUDApp con IA que recoge datos de salud de dispositivos móviles, calcula riesgo cardiovascular y da consejos a medida para promover la salud.FinalistaEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezLíaSantamaría MocholíGrado en Medicina
122MENTAL_PACNEnciende tu bienestar con Light. Una app que te conecta contigo misma y las personas que más quieres para conseguir tu bienestar emocional.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaElenaOrtiz ZapaterDpto. Bioquímica y Biología Molecular
122MENTAL_PACNEnciende tu bienestar con Light. Una app que te conecta contigo misma y las personas que más quieres para conseguir tu bienestar emocional.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezNeusBorderia VicentGrado en Medicina
122MENTAL_PACNEnciende tu bienestar con Light. Una app que te conecta contigo misma y las personas que más quieres para conseguir tu bienestar emocional.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAídaGarcía HerreraGrado en Medicina
122MENTAL_PACNEnciende tu bienestar con Light. Una app que te conecta contigo misma y las personas que más quieres para conseguir tu bienestar emocional.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezPaulaGonzález Sainz de AjaGrado en Medicina
122MENTAL_PACNEnciende tu bienestar con Light. Una app que te conecta contigo misma y las personas que más quieres para conseguir tu bienestar emocional.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezCarlalbiñana SorianoGrado en Medicina
123ODON_CABEP¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaElenaOrtiz ZapaterDpto. Bioquímica y Biología Molecular
123ODON_CABEP¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezClaudiaJaime GarcíaGrado en Odontología
123ODON_CABEP¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezPaulaNácher ZambranaGrado en Odontología
123ODON_CABEP¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezBlancaNavarro SalinasGrado en Odontología
123ODON_CABEP¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezElisaNebot EscodaGrado en Odontología
123ODON_CABEP¡Sonría sin preocupaciones! Un autobús odontológico lleva la salud oral a su puerta, en especial para quienes no puedan acudir a la clínica.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAnaRuipérez del RíoGrado en Odontología
124LENT_MALNDWalens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaElenaOrtiz ZapaterDpto. Bioquímica y Biología Molecular
124LENT_MALNDWalens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezLucíaJiménez MartínGrado en Medicina
124LENT_MALNDWalens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMarinaRodrigo GalánGrado en Medicina
124LENT_MALNDWalens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezEliaUixeda RuizGrado en Medicina
124LENT_MALNDWalens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezDavidZaragozá MartíGrado en Medicina
124LENT_MALNDWalens son unas lentes de contacto graduadas para uso bajo el agua, proporcionando así, a personas con altas dioptrías, una visión completa.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de FísicaBurjassot-PaternaMaría JosefaLuque CobijaDpto. Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión
125Azalea Business Unilea es una innovadora aplicación diseñada para los universitarios a encontrar empleos con horarios flexibles.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de EconomíaTarongersJosé VicentePascual IvarsDpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
125Azalea Business Unilea es una innovadora aplicación diseñada para los universitarios a encontrar empleos con horarios flexibles.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersBrisaArze ChavarroGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
125Azalea Business Unilea es una innovadora aplicación diseñada para los universitarios a encontrar empleos con horarios flexibles.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersAminaBeldjilali OuhabGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
125Azalea Business Unilea es una innovadora aplicación diseñada para los universitarios a encontrar empleos con horarios flexibles.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersIreneGarcía EscobarGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
125Azalea Business Unilea es una innovadora aplicación diseñada para los universitarios a encontrar empleos con horarios flexibles.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersSaraSoufi OulkadiGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
126EcoSmart Contenedores inteligentes que mediante un sistema reciclan de manera autónoma, junto con una aplicación que ofrece incentivos pPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de EconomíaTarongersJosé VicentePascual IvarsDpto. Dirección de Empresas "Juan Jose Renau Piqueras"
126EcoSmart Contenedores inteligentes que mediante un sistema reciclan de manera autónoma, junto con una aplicación que ofrece incentivos pPresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersFernandoAlmiñana ChinchillaGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
126EcoSmart Contenedores inteligentes que mediante un sistema reciclan de manera autónoma, junto con una aplicación que ofrece incentivos pPresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersBernatDa Silva MartínezGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
126EcoSmart Contenedores inteligentes que mediante un sistema reciclan de manera autónoma, junto con una aplicación que ofrece incentivos pPresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersAdriánGonzález WalkerGrado ADE: Administración y Dirección de Empresas
127ALEA IACTA NON ESTLa combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias Matemáticas; Facultad de FísicaBurjassot-PaternaDavidCamacho CastillaDoble Grado en Física y Matemáticas
127ALEA IACTA NON ESTLa combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias Matemáticas; Facultad de FísicaBurjassot-PaternaPabloFaus FausDoble Grado en Física y Matemáticas
127ALEA IACTA NON ESTLa combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias Matemáticas; Facultad de FísicaBurjassot-Paterna⁠NicolásMerenciano EsteveDoble Grado en Física y Matemáticas
127ALEA IACTA NON ESTLa combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaJuliánGonzález NaranjoGrado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas
127ALEA IACTA NON ESTLa combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezNoeliaAmat GarcíaGrado en Filología Clásica
127ALEA IACTA NON ESTLa combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización.PresentadoDocente - ColaboraciónInstituto de Física Corpuscular (Ific)Burjassot-PaternaAntonio JesúsGómez DelegidoInstituto de Física Corpuscular (Ific)
127ALEA IACTA NON ESTLa combinación de biopolímeros con fertilizantes bacterianos y fúngicos como solución saludable y sostenible al problema de la desertización.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias MatemáticasBurjassot-PaternaVicentPérez CalabuigDpto. Matemáticas
128Sis ComunicacionsCrear la plataforma digital Blasco Verda per a instar la Universitat i l’Ajuntament a convertir el campus en una zona renaturalitzada.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezCarlosAlgarra CarbonellGrado en Periodismo
128Sis ComunicacionsCrear la plataforma digital Blasco Verda per a instar la Universitat i l’Ajuntament a convertir el campus en una zona renaturalitzada.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAinhoaLérida PérezGrado en Periodismo
128Sis ComunicacionsCrear la plataforma digital Blasco Verda per a instar la Universitat i l’Ajuntament a convertir el campus en una zona renaturalitzada.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezJesúsLorda RibesGrado en Periodismo
128Sis ComunicacionsCrear la plataforma digital Blasco Verda per a instar la Universitat i l’Ajuntament a convertir el campus en una zona renaturalitzada.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMaría JosepPicó GarcésDpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
129Conatus Cooperative‘Esquivado el paro es un pódcast transmedia dirigido a la juventud para mejorar la orientación de su futuro profesional a largo plazo.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezEnriqueMoreno MañasDpto. Educación Física y Deportiva
129Conatus Cooperative‘Esquivado el paro es un pódcast transmedia dirigido a la juventud para mejorar la orientación de su futuro profesional a largo plazo.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezJosé VicenteBlasco BlascoGrado en Periodismo
129Conatus Cooperative‘Esquivado el paro es un pódcast transmedia dirigido a la juventud para mejorar la orientación de su futuro profesional a largo plazo.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAlanGarrido GonzálezGrado en Periodismo
129Conatus Cooperative‘Esquivado el paro es un pódcast transmedia dirigido a la juventud para mejorar la orientación de su futuro profesional a largo plazo.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezIgnacioGiner PuchaltGrado en Periodismo
129Conatus Cooperative‘Esquivado el paro es un pódcast transmedia dirigido a la juventud para mejorar la orientación de su futuro profesional a largo plazo.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMaría JosepPicó GarcésDpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
131SU(4)Mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la instalación de plantas en los parkings para filtrar los contaminantes de los vehículos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de FísicaBurjassot-PaternaSusanaPlanelles MiraDpto. Astronomía y Astrofísica
131SU(4)Mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la instalación de plantas en los parkings para filtrar los contaminantes de los vehículos.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaLydia ZhuBelda CebrecosGrado en Física
131SU(4)Mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la instalación de plantas en los parkings para filtrar los contaminantes de los vehículos.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaAdriánOrdóñez SanmartínGrado en Física
131SU(4)Mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la instalación de plantas en los parkings para filtrar los contaminantes de los vehículos.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaNuriaPeiró MolinsGrado en Física
131SU(4)Mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la instalación de plantas en los parkings para filtrar los contaminantes de los vehículos.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaPatriciaSabater GarcíaGrado en Física
132AquaZapLos PFAS son químicos útiles, pero contaminantes y duraderos; por ello, presentamos una forma de tratarlos con aceleradores de partículas.PresentadoEstudianteFacultad de Física; Facultad de QuímicaBurjassot-PaternaPabloColoma PugaDoble Grau en Física y Química
132AquaZapLos PFAS son químicos útiles, pero contaminantes y duraderos; por ello, presentamos una forma de tratarlos con aceleradores de partículas.PresentadoEstudianteFacultad de Física; Facultad de QuímicaBurjassot-PaternaMiguelDíaz GironaDoble Grau en Física y Química
132AquaZapLos PFAS son químicos útiles, pero contaminantes y duraderos; por ello, presentamos una forma de tratarlos con aceleradores de partículas.PresentadoEstudianteFacultad de Física; Facultad de QuímicaBurjassot-PaternaLucasRibes ZarzoDoble Grau en Física y Química
132AquaZapLos PFAS son químicos útiles, pero contaminantes y duraderos; por ello, presentamos una forma de tratarlos con aceleradores de partículas.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de FísicaBurjassot-PaternaSusanaPlanelles MiraDpto. Astronomía y Astrofísica
133Físicos InternacionalesAplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de FísicaBurjassot-PaternaSusanaPlanelles MiraDpto. Astronomía y Astrofísica
133Físicos InternacionalesAplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaMateoArgente PardoGrado en Física
133Físicos InternacionalesAplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaNicolásGonzález LloberaGrado en Física
133Físicos InternacionalesAplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaMiquelMarquina SimónGrado en Física
133Físicos InternacionalesAplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaMarcTerrádez AlemanyGrado en Física
133Físicos InternacionalesAplicación móvil que realiza un seguimiento de la comida comprada y desechada dando una lista de la cantidad de alimentos óptimos a comprar.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersRafaelPérez GumanovGrado en International Business / Negocios Internacionales
134ambiofisDesarrollo de fuentes de luz mediante bioluminiscencia producida por dinoflagelados almacenados en cubículos integrados en las paredes.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaXavierPonsoda i MartíDpto. Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física
134ambiofisDesarrollo de fuentes de luz mediante bioluminiscencia producida por dinoflagelados almacenados en cubículos integrados en las paredes.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaElenaGarcés PereiraGrado en Biología
134ambiofisDesarrollo de fuentes de luz mediante bioluminiscencia producida por dinoflagelados almacenados en cubículos integrados en las paredes.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAgustínPeris SánchezGrado en Biología
134ambiofisDesarrollo de fuentes de luz mediante bioluminiscencia producida por dinoflagelados almacenados en cubículos integrados en las paredes.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaría IsabelGabarda AlemanyGrado en Ciencias Ambientales
134ambiofisDesarrollo de fuentes de luz mediante bioluminiscencia producida por dinoflagelados almacenados en cubículos integrados en las paredes.PresentadoEstudianteFacultad de FísicaBurjassot-PaternaJaumeRos PastorGrado en Física
135aprofitemAplicación para reducir el derroche de alimentos: gestión de inventario, recetas personalizadas y comunidad para compartir/dar alimentos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaXavierPonsoda i MartíDpto. Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física
135aprofitemAplicación para reducir el derroche de alimentos: gestión de inventario, recetas personalizadas y comunidad para compartir/dar alimentos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaDiegoAlías VillalbaGrado en Biología
135aprofitemAplicación para reducir el derroche de alimentos: gestión de inventario, recetas personalizadas y comunidad para compartir/dar alimentos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaGalaBodí LluchGrado en Biología
135aprofitemAplicación para reducir el derroche de alimentos: gestión de inventario, recetas personalizadas y comunidad para compartir/dar alimentos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaClaudiaFort LloriaGrado en Biología
135aprofitemAplicación para reducir el derroche de alimentos: gestión de inventario, recetas personalizadas y comunidad para compartir/dar alimentos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaZaira IsabelPons ChecaGrado en Biología
136aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMaría MicaelaMolina NavarroDpto. Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física
136aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaXavierPonsoda i MartíDpto. Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física
136aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Farmacia y Ciencias de la AlimentaciónBurjassot-PaternaJesús Muñoz BertomeuDpto. Biología vegetal
136aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMiguelGuaraDpto. Botánica y Geología
136aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaWissalEl Ouafi FatineGrado en Biotecnología
136aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaJuliaGarcía TausteGrado en Biotecnología
136aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaBlancaRuiz HernándezGrado en Biotecnología
136aqua+ En este proyecto se propone la modificación genética de semillas de algodón y soja para que puedan crear una fuente endógena de agua.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaNoeliaTomás VisquertGrado en Biotecnología
137ATARAXIAReestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezBegoñaPozo SánchezDpto. Filología Francesa e Italiana
137ATARAXIAReestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezLauraBañón PérezGrado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
137ATARAXIAReestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAndreaIjurko AzconaGrado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
137ATARAXIAReestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMarinaMuñoz AlabauGrado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
137ATARAXIAReestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMarcosSoler ContrerasGrado en Logopedia
137ATARAXIAReestructurar la web de la Universitat de València para facilitar la automatrícula, especialmente al alumnado incoming y de nuevo ingreso.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias SocialesTarongersClaraMalo LópezGrado en Trabajo Social
139InnovaFemCubo de basura con compartimentos extraíbles para su avocación directa en el contenedor, y ruedas para su fácil traslado hacia los mismos.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersMartaFernández MartínezDoble Grado en Derecho y Criminología
139InnovaFemCubo de basura con compartimentos extraíbles para su avocación directa en el contenedor, y ruedas para su fácil traslado hacia los mismos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de EconomíaTarongersCarlosRoche VilanovaDpto. Economía Aplicada
139InnovaFemCubo de basura con compartimentos extraíbles para su avocación directa en el contenedor, y ruedas para su fácil traslado hacia los mismos.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersMaríaFernández MartínezGrado en Maestro/a en Educación Infantil
139InnovaFemCubo de basura con compartimentos extraíbles para su avocación directa en el contenedor, y ruedas para su fácil traslado hacia los mismos.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCarlotaDe la cruz ZarzuelaGrado en Psicología
140Asolissus App que fomenta la colaboración entre estudiantes y expertos en diferentes materias, resolviendo sus posibles dudas.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de EconomíaTarongersCarlosRoche VilanovaDpto. Economía Aplicada
140Asolissus App que fomenta la colaboración entre estudiantes y expertos en diferentes materias, resolviendo sus posibles dudas.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersCarolin FabianaCasanova VargasGrado en Derecho
140Asolissus App que fomenta la colaboración entre estudiantes y expertos en diferentes materias, resolviendo sus posibles dudas.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersRaoufHakimaGrado en Derecho
140Asolissus App que fomenta la colaboración entre estudiantes y expertos en diferentes materias, resolviendo sus posibles dudas.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersPaulinaMéndez PasmayGrado en Derecho
140Asolissus App que fomenta la colaboración entre estudiantes y expertos en diferentes materias, resolviendo sus posibles dudas.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersAinhoa LianRamírez EscobarGrado en Derecho
141Strong PolypsSistema de asentamiento y dispersión para revertir la necrosis del “coral rojo” autóctono de nuestras costasPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de FísicaBurjassot-PaternaClodoaldoRoldán GarcíaDpto. Física Aplicada y Electromagnetismo
141Strong PolypsSistema de asentamiento y dispersión para revertir la necrosis del “coral rojo” autóctono de nuestras costasPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaRubénHernández GómezGrado en Biotecnología
141Strong PolypsSistema de asentamiento y dispersión para revertir la necrosis del “coral rojo” autóctono de nuestras costasPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaMarcosPiera TorellaGrado en Biotecnología
141Strong PolypsSistema de asentamiento y dispersión para revertir la necrosis del “coral rojo” autóctono de nuestras costasPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaAarónRodríguez SalesGrado en Biotecnología
141Strong PolypsSistema de asentamiento y dispersión para revertir la necrosis del “coral rojo” autóctono de nuestras costasPresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaShanayaMohanani LalchandaniGrado en Ingeniería Multimedia
142AYUDA-2App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteOntinyentAnaCordellat MarzalDpto. Educación Física y Deportiva
142AYUDA-2App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteOntinyentAinoaRoldán AliagaDpto. Educación Física y Deportiva
142AYUDA-2App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezIsmaelAndrés CastellanosGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
142AYUDA-2App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezLauraAniceto MartínezGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
142AYUDA-2App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezEduardo DavidNicola TarínGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
142AYUDA-2App que ofrece trabajo a personas con bajos recursos económicos a cambio de remuneraciones y clases de actividad física.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezNereaSevilla MartínezGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
143SPORT 4 HEALTHDispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteOntinyentAnaCordellat MarzalDpto. Educación Física y Deportiva
143SPORT 4 HEALTHDispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteOntinyentAinoaRoldán AliagaDpto. Educación Física y Deportiva
143SPORT 4 HEALTHDispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteOntinyentHéctorMás SánchezGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
143SPORT 4 HEALTHDispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteOntinyentVicenteRosalén MartínGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
143SPORT 4 HEALTHDispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezIsabelBigagli NavarroGrado en Enfermería
143SPORT 4 HEALTHDispositivo que mide los parámetros fisiológicos del ejercicio, a tiempo real mediante la sangre capilar, similar a los sensores diabéticos.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezWilson JazmanyRomero LancheGrado en Enfermería
146Aulas inclusivasPropuesta de intervención en aulas de primaria para la inclusión de alumnado con TDAH, mediante un enfoque integral y adaptado a cada centroPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias SocialesTarongersClaraGarcía CarbonellDoble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública
146Aulas inclusivasPropuesta de intervención en aulas de primaria para la inclusión de alumnado con TDAH, mediante un enfoque integral y adaptado a cada centroPresentadoEstudianteFacultad de Ciencias SocialesTarongersLidiaSánchez HuguetDoble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública
146Aulas inclusivasPropuesta de intervención en aulas de primaria para la inclusión de alumnado con TDAH, mediante un enfoque integral y adaptado a cada centroPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLorenaMonleón CallejaGrado en Psicología
146Aulas inclusivasPropuesta de intervención en aulas de primaria para la inclusión de alumnado con TDAH, mediante un enfoque integral y adaptado a cada centroPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEva MaríaRosa MartínezDpto. Psicología básica
146Aulas inclusivasPropuesta de intervención en aulas de primaria para la inclusión de alumnado con TDAH, mediante un enfoque integral y adaptado a cada centroPresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCarmenBerenguer FornerDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
147Psychology TeamApp para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezTatianaCano RuizGrado en Psicología
147Psychology TeamApp para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLorenaMartín OtalGrado en Psicología
147Psychology TeamApp para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezGabrielaMayordomo OrtizGrado en Psicología
147Psychology TeamApp para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaríaRodríguez AsensioGrado en Psicología
147Psychology TeamApp para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEstherSantos Sánchez CrespoGrado en Psicología
147Psychology TeamApp para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEva MaríaRosa MartínezDpto. Psicología básica
147Psychology TeamApp para usar en los campus de la UV: escanea QRs, graba limpieza urbana, suma puntos canjeables y fomenta la conciencia ambiental.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCarmenBerenguer FornerDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
148EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersLunaRources GarcíaGrado en Maestro/a en Educación Primaria
148EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezLaraBlasco GarcíaGrado en Medicina
148EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMaríaBurguera MateoGrado en Medicina
148EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezJoséYerbes SolerGrado en Medicina
148EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezNereaOrtolá TomásGrado en Psicología
148EsporTsaluT EsporTsaluT es la prescripción médica de un programa de deporte personalizado para el paciente a realizar en instalaciones acreditadas.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezPatricia MaríaRoselló MilletDpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
149Green GamersDotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App.PresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezNereaAmador AmadorGrado en Historia
149Green GamersDotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App.PresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezAbelAussenac FargaGrado en Historia
149Green GamersDotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App.PresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezEduardoBravo AparisiGrado en Historia
149Green GamersDotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App.PresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezInésJareño RuizGrado en Historia
149Green GamersDotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App.PresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezRocíoMateo PiornoGrado en Historia
149Green GamersDotar de contenedores inteligentes, al reciclar materiales con código de barras aporten dinero a un monedero virtual. El acceso en una App.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezDomingo CarlosSalazar GarcíaDpto. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua
150Los AmbientalistasUna ruta por el antiguo cauce del rio para concienciar sobre los problemas ambientales producidos por el nulo mantenimiento de los barrancosFinalistaEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaBoryanaVladimirova BorisovaGrado en Ciencias Ambientales
150Los AmbientalistasUna ruta por el antiguo cauce del rio para concienciar sobre los problemas ambientales producidos por el nulo mantenimiento de los barrancosFinalistaEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezGabriela BellamyBoyanova SabevaGrado en Historia
150Los AmbientalistasUna ruta por el antiguo cauce del rio para concienciar sobre los problemas ambientales producidos por el nulo mantenimiento de los barrancosFinalistaEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezDiegoCano FusterGrado en Historia
150Los AmbientalistasUna ruta por el antiguo cauce del rio para concienciar sobre los problemas ambientales producidos por el nulo mantenimiento de los barrancosFinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezDomingo CarlosSalazar GarcíaDpto. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua
151EmprendeysueñaUVInnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades.PresentadoEstudianteFacultad de Economía; Facultad de DerechoTarongersIreneCayuelas PeñalverDoble Grado en Derecho y Economía
151EmprendeysueñaUVInnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades.PresentadoEstudianteFacultad de Economía; Facultad de DerechoTarongersRocíoGorbe TamajónDoble Grado en Derecho y Economía
151EmprendeysueñaUVInnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades.PresentadoEstudianteFacultad de Economía; Facultad de DerechoTarongersNataliaOjeda RodríguezDoble Grado en Derecho y Economía
151EmprendeysueñaUVInnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades.PresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezAntonio JoséCalvache MellizoMáster Universitario en Cooperación al Desarrollo
151EmprendeysueñaUVInnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades.PresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezCindy MaxielCasallas HerreraMáster Universitario en Cooperación al Desarrollo
151EmprendeysueñaUVInnovAcciónUV: un puente entre la creatividad y el compromiso social, inspirando el emprendimiento desde las Humanidades.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezDomingo CarlosSalazar GarcíaDpto. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua
154TERTIAFomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersMiguel ÁngelRocamora GarcíaDoble Grado en Turismo y ADE
154TERTIAFomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezPaulaGaldón TorregrosaGrado en Psicología
154TERTIAFomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEmmaUchán Del CampoGrado en Psicología
154TERTIAFomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezRaquelCosta FerrerDpto. Psicobiología
154TERTIAFomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMiguel ÁngelSerrano RosaDpto. Psicobiología
154TERTIAFomento del trabajo digno e igualitario mediante una clasificación empresarial usando una Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezNoemíSan Miguel SeguraDpto. Psicobiología
155COMUNICANDO24Un autocorrector de textos que conozca los usos del español particulares a cada país y que tenga como opción el uso del lenguaje inclusivo.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezJuliaSanmartín SáezDpto. Filología Española
155COMUNICANDO24Un autocorrector de textos que conozca los usos del español particulares a cada país y que tenga como opción el uso del lenguaje inclusivo.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias BiológicasBurjassot-PaternaNheletyVázquez Da Costa GuimaraesGrado en Biotecnología
155COMUNICANDO24Un autocorrector de textos que conozca los usos del español particulares a cada país y que tenga como opción el uso del lenguaje inclusivo.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezCamilaMautalen SuárezGrado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas
155COMUNICANDO24Un autocorrector de textos que conozca los usos del español particulares a cada país y que tenga como opción el uso del lenguaje inclusivo.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAnaísRedondo LópezGrado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas
156AnakéSe trata de una plataforma online con el objetivo de acercar la cultura clásica a las personas con diversidad funcional.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezJuliaSanmartín SáezDpto. Filología Española
156AnakéSe trata de una plataforma online con el objetivo de acercar la cultura clásica a las personas con diversidad funcional.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezInmaculadaFernández CardonaGrado en Filología Clásica
156AnakéSe trata de una plataforma online con el objetivo de acercar la cultura clásica a las personas con diversidad funcional.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMadisonGeorges OlmosGrado en Filología Clásica
156AnakéSe trata de una plataforma online con el objetivo de acercar la cultura clásica a las personas con diversidad funcional.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAnnaMollà PalancaGrado en Filología Clásica
156AnakéSe trata de una plataforma online con el objetivo de acercar la cultura clásica a las personas con diversidad funcional.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezPatricia MarinaVaquero RibasGrado en Filología Clásica
157Som de GataTUvENT es una app que permite un sistema de cooperación vertical entre estudiantes para hacer frente a sus necesidades en colectividad.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezJuliaSanmartín SáezDpto. Filología Española
157Som de GataTUvENT es una app que permite un sistema de cooperación vertical entre estudiantes para hacer frente a sus necesidades en colectividad.PresentadoEstudianteFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteBlasco IbáñezSergiBuigues VivesGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
157Som de GataTUvENT es una app que permite un sistema de cooperación vertical entre estudiantes para hacer frente a sus necesidades en colectividad.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMartíMengual SolerGrado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas
157Som de GataTUvENT es una app que permite un sistema de cooperación vertical entre estudiantes para hacer frente a sus necesidades en colectividad.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezCarlaMengual SolerGrado en Estudios Ingleses
157Som de GataTUvENT es una app que permite un sistema de cooperación vertical entre estudiantes para hacer frente a sus necesidades en colectividad.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezXimoCholbi GrimaltGrado en Filología Catalana
158PsicomOdontCampaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezLeticiaBagan DebónDpto. Estomatología
158PsicomOdontCampaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezYolandaJiménez SorianoDpto. Estomatología
158PsicomOdontCampaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMaríaMargaix MuñozDpto. Estomatología
158PsicomOdontCampaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMaría GraciaSarrión PérezDpto. Estomatología
158PsicomOdontCampaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezHugoAlbert LópezGrado en Comunicación Audiovisual
158PsicomOdontCampaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezAndrea Solís EspinozaGrado en Odontología
158PsicomOdontCampaña de concienciación sobre la importancia de cuidar la salud bucal y psíquica fuera de los cánones sociales de belleza y estética.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCandelaCampos SorianoGrado en Psicología
159SOMNIRed social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersNuriaTerraes AvarguesDoble Grado en Turismo y ADE
159SOMNIRed social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de EconomíaTarongersRosaRoig BerenguerDpto. Economía Aplicada
159SOMNIRed social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMaríaMonfort CastilloGrado en Estudios Ingleses
159SOMNIRed social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional.PresentadoEstudianteFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezAlejandroTobalina JuanesGrado en Historia
159SOMNIRed social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezMarcBarea SolvesGrado en Medicina
159SOMNIRed social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezPascual ÁngelGallart PinedaDpto. Historia del Arte
159SOMNIRed social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezElenaMonzón PertejoDpto. Historia del Arte
159SOMNIRed social dirigida a vincular los intereses del alumnado de la UV y ampliar su formación profesional.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Geografía e HistoriaBlasco IbáñezCarmen MontielSeguí BalaguerDpto. Historia del Arte
160GuardianesSistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos.FinalistaEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaPaulaMartínez GarcíaGrado en Ciencia de Datos
160GuardianesSistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos.FinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAlejandroMoreno RoviraGrado en Psicología
160GuardianesSistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos.FinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCeciliaGarfella FerrerMáster Universitario en Psicología General Sanitaria
160GuardianesSistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos.FinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezNoemíSan Miguel SeguraDpto. Psicobiología
160GuardianesSistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMiguel ÁngelSerrano RosaDpto. Psicobiología
160GuardianesSistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos.FinalistaEstudianteFacultad de DerechoTarongersAnaGinestar MartíDoble Grado en Derecho y Criminología
160GuardianesSistema de detección de suplantación de identidad de adultos en el contacto con menores para prevenir chantaje o abusos.FinalistaEstudianteFacultad de DerechoTarongersMónica LuizaDo Carmo PintoGrado en Derecho
161LesstressAyuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar).PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaFrancisco DanielRocher ÁvilaGrado en Ingeniería Informática
161LesstressAyuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar).PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezDavidOltra GonzálezGrado en Psicología
161LesstressAyuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar).PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaría SenenValero PérezGrado en Psicología
161LesstressAyuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar).PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaríaVidal FrasésGrado en Psicología
161LesstressAyuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar).PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezNoemíSan Miguel SeguraDpto. Psicobiología
161LesstressAyuda de gestión del tiempo mediante inteligencia artificial integrada en otras plataformas (Whatsapp, Google Maps y Calendar).PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMiguel ÁngelSerrano RosaDpto. Psicobiología
162SociocrimAsistente virtual basado en inteligencia artificial para la mejora de políticas criminales que promuevan el bienestar social.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de DerechoTarongersVirginiaSoldino GarmendiaDpto. Derecho Penal
162SociocrimAsistente virtual basado en inteligencia artificial para la mejora de políticas criminales que promuevan el bienestar social.FinalistaEstudianteFacultad de DerechoTarongersCarlos TomásBartolomé RubioGrado en Criminología
162SociocrimAsistente virtual basado en inteligencia artificial para la mejora de políticas criminales que promuevan el bienestar social.FinalistaEstudianteFacultad de DerechoTarongersAlejandroOrellana PiquerasGrado en Criminología
162SociocrimAsistente virtual basado en inteligencia artificial para la mejora de políticas criminales que promuevan el bienestar social.FinalistaEstudianteFacultad de DerechoTarongersLucíaPrimo OlivasGrado en Criminología
162SociocrimAsistente virtual basado en inteligencia artificial para la mejora de políticas criminales que promuevan el bienestar social.FinalistaEstudianteFacultad de Ciencias SocialesTarongersNathalia VictoriaFernández ThomazGrado en Sociología
163MasterTronicsDesarrollo de una IA y app móvil para adaptar espacios universitarios con el objetivo de facilitar el acceso a personas con discapacidad.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaAntonioCámara SabbatellaGrado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
163MasterTronicsDesarrollo de una IA y app móvil para adaptar espacios universitarios con el objetivo de facilitar el acceso a personas con discapacidad.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaAndrés ArturoCarrera BarragánGrado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
163MasterTronicsDesarrollo de una IA y app móvil para adaptar espacios universitarios con el objetivo de facilitar el acceso a personas con discapacidad.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaVíctorCubedo HernándezGrado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
163MasterTronicsDesarrollo de una IA y app móvil para adaptar espacios universitarios con el objetivo de facilitar el acceso a personas con discapacidad.PresentadoDocente - CoordinaciónEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaJesúsSoret MedelDpto. Ingeniería Electrónica
164UN EQUIPConnexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana.FinalistaDocente - CoordinaciónFacultad de DerechoTarongersPabloTortajada ChardíDpto. Derecho Mercantil 'Manuel Broseta Pont'
164UN EQUIPConnexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana.FinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezMarta PilarMontáñez MesasDpto. Filología Española
164UN EQUIPConnexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana.FinalistaEstudianteFacultad de DerechoTarongersRodericMarimon BlascoGrado en Derecho
164UN EQUIPConnexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana.FinalistaEstudianteFacultad de EconomíaTarongersLauraSánchez DoménechGrado en Economía
164UN EQUIPConnexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana.FinalistaEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezNoaPérez-Manglano EstebanGrado en Filología Catalana
164UN EQUIPConnexions Valencianes une generaciones. Personas en situación de soledad no deseada y jóvenes. Todo alrededor de la cultura valenciana.FinalistaEstudianteFacultad de DerechoTarongersFranciscoCastillo IborraMáster Universitario en Abogacía y Procura
165BAMBISe propone un espacio donde jóvenes y mayores puedan compartir momentos y conocimientos, mientras se combate la exclusión social y soledad.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de DerechoTarongersPabloTortajada ChardíDpto. Derecho Mercantil 'Manuel Broseta Pont'
165BAMBISe propone un espacio donde jóvenes y mayores puedan compartir momentos y conocimientos, mientras se combate la exclusión social y soledad.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersNoeliaSalinas SotomayorGrado en Derecho
165BAMBISe propone un espacio donde jóvenes y mayores puedan compartir momentos y conocimientos, mientras se combate la exclusión social y soledad.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersMaríaMontalvá SanjuanGrado en International Business / Negocios Internacionales
165BAMBISe propone un espacio donde jóvenes y mayores puedan compartir momentos y conocimientos, mientras se combate la exclusión social y soledad.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersMartaRuiz MartínezGrado en International Business / Negocios Internacionales
165BAMBISe propone un espacio donde jóvenes y mayores puedan compartir momentos y conocimientos, mientras se combate la exclusión social y soledad.PresentadoEstudianteFacultad de EconomíaTarongersBegoñaVicent PastorGrado en International Business / Negocios Internacionales
166PsicoSelAplicación para seguridad urbana, promoviendo igualdad de género y comunidades seguras.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAliciaÁlvarez DíazGrado en Psicología
166PsicoSelAplicación para seguridad urbana, promoviendo igualdad de género y comunidades seguras.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCeliaDel Toro SendraGrado en Psicología
166PsicoSelAplicación para seguridad urbana, promoviendo igualdad de género y comunidades seguras.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezMaríaDíez PiqueroGrado en Psicología
166PsicoSelAplicación para seguridad urbana, promoviendo igualdad de género y comunidades seguras.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezCarlaOlcina MoltóGrado en Psicología
166PsicoSelAplicación para seguridad urbana, promoviendo igualdad de género y comunidades seguras.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSeleneValero MorenoDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
167DOLLYAsistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezIreneBalaguer GonzálezGrado en Psicología
167DOLLYAsistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezNihalEl Oddi AfailalGrado en Psicología
167DOLLYAsistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezClaraGarrido SegoviaGrado en Psicología
167DOLLYAsistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAnaGonzález GarcíaGrado en Psicología
167DOLLYAsistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAndreaMartínez GarridoGrado en Psicología
167DOLLYAsistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAliciaJuan HidalgoDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
167DOLLYAsistente virtual personalizado para reducir la soledad, promover la adherencia terapéutica y la estimulación cognitiva en personas mayores.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSeleneValero MorenoDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
168InvestigadoresPrograma de formación práctica y especialización complementario a los estudios de grado para profesionales de la psicologíaPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezIrinaNavarro MontoyaGrado en Psicología
168InvestigadoresPrograma de formación práctica y especialización complementario a los estudios de grado para profesionales de la psicologíaPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSeleneValero MorenoDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
168InvestigadoresPrograma de formación práctica y especialización complementario a los estudios de grado para profesionales de la psicologíaPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezJavierMartín ÁvilaPrograma de Doctorado en Promoción de la Autonomía y Atención Sociosanitaria a la Dependencia
168InvestigadoresPrograma de formación práctica y especialización complementario a los estudios de grado para profesionales de la psicologíaPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEstherRodríguez JiménezPrograma de Doctorado en Promoción de la Autonomía y Atención Sociosanitaria a la Dependencia
169ASAIIPágina web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de DerechoTarongersClaraViana BallesterDpto. Derecho Penal
169ASAIIPágina web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersIdoiaGarcía MarquésGrado en Criminología
169ASAIIPágina web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersSilviaHigueras del ValGrado en Criminología
169ASAIIPágina web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersIrinaNavarro OrtegaGrado en Criminología
169ASAIIPágina web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersAndreiOaneaGrado en Criminología
169ASAIIPágina web que se centra en la detección de conductas problemáticas en padres de alumnos para orientarlos en su educación doméstica.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersAlessandraVeiga di BariGrado en Criminología
172EQUIPASOIntegrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezGabrielVidal BlancoDpto. Enfermería
172EQUIPASOIntegrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezJosefaVicente GonzálezDpto. Enfermería
172EQUIPASOIntegrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMarcCompany CasañGrado en Enfermería
172EQUIPASOIntegrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaría JoséHerrera SilveriaGrado en Enfermería
172EQUIPASOIntegrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezVanesaRuiz GarcíaGrado en Enfermería
172EQUIPASOIntegrar la bomba de insulina de pacientes diabéticos a un sistema de teleasistencia para dar respuesta a situaciones de hipoglucemia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaría AmparoSanz FelipeGrado en Enfermería
173MIX EUREKARealidad virtual en hospitalizaciones de pediatría conectando con el entorno escolar. Evitar la exclusión de su vida cotidiana.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezJosefaVicente GonzálezDpto. Enfermería
173MIX EUREKARealidad virtual en hospitalizaciones de pediatría conectando con el entorno escolar. Evitar la exclusión de su vida cotidiana.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezSoniaLópez LeónGrado en Enfermería
173MIX EUREKARealidad virtual en hospitalizaciones de pediatría conectando con el entorno escolar. Evitar la exclusión de su vida cotidiana.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezLucíaMáñez SánchezGrado en Enfermería
173MIX EUREKARealidad virtual en hospitalizaciones de pediatría conectando con el entorno escolar. Evitar la exclusión de su vida cotidiana.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezInésMendieta RodríguezGrado en Enfermería
173MIX EUREKARealidad virtual en hospitalizaciones de pediatría conectando con el entorno escolar. Evitar la exclusión de su vida cotidiana.PresentadoEstudianteFacultad de MagisterioTarongersMaríaGarcía SuárezGrado en Maestro/a en Educación Primaria
174BOOSTING HEALTHReducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezJosefaVicente GonzálezDpto. Enfermería
174BOOSTING HEALTHReducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAndreaCervera PichardoGrado en Enfermería
174BOOSTING HEALTHReducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAmadeoFerrán AramburuGrado en Enfermería
174BOOSTING HEALTHReducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAnaGarcía SierraGrado en Enfermería
174BOOSTING HEALTHReducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezIvánLana GamborinoGrado en Enfermería
174BOOSTING HEALTHReducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia.PresentadoEstudianteFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezJoséPérez de Colosia RealGrado en Medicina
174BOOSTING HEALTHReducir el miedo al parto con realidad virtual en educación maternal: simular fases del parto y monitoreo para mejorar la experiencia.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Medicina y OdontologíaBlasco IbáñezCésarLizán TudelaDpto. Pediatría, Obstetricia y Ginecología
175Guardianes del aireRed social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezJosefaVicente GonzálezDpto. Enfermería
175Guardianes del aireRed social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezEva MaríaEstarlich MínguezGrado en Enfermería
175Guardianes del aireRed social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezLolaFerri de BlasGrado en Enfermería
175Guardianes del aireRed social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas.PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezJavierGonzález PérezGrado en Enfermería
175Guardianes del aireRed social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezEstherLópez VicenteGrado en Psicología
175Guardianes del aireRed social de aprendizaje y enseñanza de la maniobra de desobstrucción de la vía aérea, permite revertir un atragantamiento, salvar vidas.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAusiàsCebolla i MartíDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
176ExcélsiorProyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Filosofia y Ciencias de la EducaciónBlasco IbáñezDonatellaDonatoDpto. Didáctica y Organización Escolar
176ExcélsiorProyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezIreneCastelló GarcíaDpto. Filología Española
176ExcélsiorProyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezSantiagoVicente LlavataDpto. Filología Española
176ExcélsiorProyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes.PresentadoEstudianteEscuela Técnica Superior de IngenieríaBurjassot-PaternaSergioGarcía PérezGrado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
176ExcélsiorProyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezPatriciaDasí SanchisMáster Universitario en Estudios Hispánicos Avanzados: Aplicaciones e Investigación
176ExcélsiorProyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezNoeliaMarco Martínez Máster Universitario en Estudios Hispánicos Avanzados: Aplicaciones e Investigación
176ExcélsiorProyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezRaquelRos GarcíaMáster Universitario en Estudios Hispánicos Avanzados: Aplicaciones e Investigación
176ExcélsiorProyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezDaryaTalaknovaMáster Universitario en Estudios Hispánicos Avanzados: Aplicaciones e Investigación
176ExcélsiorProyecto tecnológico e intergeneracional para prevenir el deterioro cognitivo en ancianos y educar a los jóvenes a través de los refranes.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezJéssicaOrtega BarónDpto. Psicología social
177Carement“Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automático
PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaría VanessaIbáñez del ValleDpto. Enfermería
177Carement“Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automático
PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezGabrielVidal BlancoDpto. Enfermería
177Carement“Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automático
PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMilkaDíaz MarcaniGrado en Enfermería
177Carement“Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automático
PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAlbaLliso MartínezGrado en Enfermería
177Carement“Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automático
PresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezEvaSanchís FortunyGrado en Enfermería
177Carement“Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automático
PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezNoeliaDel Valle GuijarroGrado en Psicología
177Carement“Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automático
PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezIreneLópez RomeroGrado en Psicología
177Carement“Sistema de Recordatorio de Medicación para la enfermedad de Alzheimer”
recordatorios, apoyo emocional y seguimiento automático
PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAusiàsCebolla i MartíDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
178PLUSRecurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológicaPresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezMaría VanessaIbáñez del ValleDpto. Enfermería
178PLUSRecurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológicaPresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezGabrielVidal BlancoDpto. Enfermería
178PLUSRecurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológicaPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezÁngelaCámara GarcíaGrado en Enfermería
178PLUSRecurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológicaPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezAinaraMontolio JiménezGrado en Enfermería
178PLUSRecurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológicaPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezÁngelaSánchez SimarroGrado en Enfermería
178PLUSRecurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológicaPresentadoEstudianteFacultad de Enfermería y PodologíaBlasco IbáñezJoanÚbeda GironésGrado en Enfermería
178PLUSRecurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológicaPresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezElmaMontés TalaveraGrado en Psicología
178PLUSRecurso de información de trastornos de salud mental y asistencia a personas que necesitan ayuda sin necesidad de consulta psicológicaPresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezAusiàsCebolla i MartíDpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
179AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezElisaCisneros EspinozaMáster Universitario en Psicogerontología
179AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezDavidFomperosa San SebastiánMáster Universitario en Psicogerontología
179AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezTaniaMartínez CaballeroMáster Universitario en Psicogerontología
179AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezJosepPons GarcíaMáster Universitario en Psicogerontología
179AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLucíaValverde García-OterminMáster Universitario en Psicogerontología
179AGE WARRIORS Juego de mesa intergeneracional para combatir el edadismo, los estereotipos hacia las personas mayores, como desmitificar mitos hacia ellos.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezPazViguer SeguíDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
180COMPAÑEROS DEL CUIDADOLa aplicación CareConnect incrementa la calidad de vida de cuidadores de personas dependientes optimizando los cuidados recibidos por estas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezLauraMata VillagranGrado en Psicología
180COMPAÑEROS DEL CUIDADOLa aplicación CareConnect incrementa la calidad de vida de cuidadores de personas dependientes optimizando los cuidados recibidos por estas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSuselaRoselló GadeaGrado en Psicología
180COMPAÑEROS DEL CUIDADOLa aplicación CareConnect incrementa la calidad de vida de cuidadores de personas dependientes optimizando los cuidados recibidos por estas.PresentadoEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezPaulaSánchez SabinaGrado en Psicología
180COMPAÑEROS DEL CUIDADOLa aplicación CareConnect incrementa la calidad de vida de cuidadores de personas dependientes optimizando los cuidados recibidos por estas.PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezConcepciónVinader CaerolsDpto. Psicobiología
181Comunicación para todasJiu-Jitsu para menores con discapacidad física promocionada por una campaña de concienciación en inclusión social y prevención del bullying.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersNoeliaMoreno EscribáDoble Grado en Derecho y Criminología
181Comunicación para todasJiu-Jitsu para menores con discapacidad física promocionada por una campaña de concienciación en inclusión social y prevención del bullying.PresentadoEstudianteFacultad de DerechoTarongersLorenaRivero SosaDoble Grado en Derecho y Criminología
181Comunicación para todasJiu-Jitsu para menores con discapacidad física promocionada por una campaña de concienciación en inclusión social y prevención del bullying.PresentadoEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezCarolinaViciano MartorellGrado en Periodismo
181Comunicación para todasJiu-Jitsu para menores con discapacidad física promocionada por una campaña de concienciación en inclusión social y prevención del bullying.PresentadoDocente - CoordinaciónInstituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)Blasco IbáñezPaulaVon Polheim FrancoInstituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)
181Comunicación para todasJiu-Jitsu para menores con discapacidad física promocionada por una campaña de concienciación en inclusión social y prevención del bullying.PresentadoDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezManuelRoldán PardoDpto. Psicología social
182El grito del silencioForo online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico.FinalistaEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezLucíaBenlloch SebastiánGrado en Periodismo
182El grito del silencioForo online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico.FinalistaEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAitanaChaquet ReigGrado en Periodismo
182El grito del silencioForo online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico.FinalistaEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezAmandaFerrando GómezGrado en Periodismo
182El grito del silencioForo online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico.FinalistaEstudianteFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezLlumRipoll CorellaGrado en Periodismo
182El grito del silencioForo online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico.FinalistaEstudianteFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezSergioNicolau CobasGrado en Psicología
182El grito del silencioForo online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico.FinalistaDocente - CoordinaciónInstituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)Blasco IbáñezPaulaVon Polheim FrancoInstituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar)
182El grito del silencioForo online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico.FinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de Psicología y LogopediaBlasco IbáñezManuelRoldán PardoDpto. Psicología social
182El grito del silencioForo online en el que víctimas de violencia sexual puedan contar sus vivencias de forma anónima junto con recursos de apoyo psicológico.FinalistaDocente - ColaboraciónFacultad de Filología, Traducción y ComunicaciónBlasco IbáñezLorenaCano OrónDpto. Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
183YumomaUtilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía).PresentadoDocente - CoordinaciónFacultad de FísicaBurjassot-PaternaJuan de DiosZornoza GómezDpto. Física Atómica, Molecular y Nuclear
183YumomaUtilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía).PresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaMaríaAracil SanchisGrado en Química
183YumomaUtilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía).PresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaIvánGarcía DolzGrado en Química
183YumomaUtilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía).PresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaEvaGonzález RuedaGrado en Química
183YumomaUtilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía).PresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaSofíaRedolat SánchezGrado en Química
183YumomaUtilizar edificios abandonados para cultivar alimentos mediante un sistema vertical (hidroponía).PresentadoEstudianteFacultad de QuímicaBurjassot-PaternaMarioYúfera MoralesGrado en Química

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.