Las familias han evolucionado. En la actualidad, no existe un único modelo familiar. Analizar de forma científica los diferentes aspectos que configuran la realidad familiar y que tienen un impacto personal, social, económico y ambiental, es el principal objetivo de una nueva edición del Máster de Formación Permanente en Psicología y Gestión Familiar de la Universitat de València.
Este máster, que cuenta con una consolidada trayectoria con 24 ediciones realizadas, abordará las distintas facetas de la vida familiar en el siglo XXI: relaciones paternofiliales, educación familiar, educación para el ocio y el deporte familiar, familia y salud, etc. Con la finalidad de ofrecer herramientas para la dinamización y la cohesión familiar.
Como explican desde la dirección del máster, este postgrado ofrece formación especializada en habilidades para el manejo de los problemas, las crisis o los desajustes familiares, y encaminada hacia la búsqueda de unas relaciones saludables en el seno de la familia.
¿A quién va dirigido?
El Máster de Formación Permanente en Psicología y Gestión Familiar está dirigido a profesionales del ámbito de la Psicología, de las Ciencias de la Educación, de Trabajo Social, de Magisterio o de Educación Social. Además, pueden realizar este postgrado personas que trabajen en el ámbito de la dinamización social o en centros de servicios sociales dirigidos a la atención familiar (EEIIA, Puntos de Encuentro, etc.)