La Facultat de Ciències Socials de la Universitat de València ha celebrado una jornada para reconocer la labor que realizan las personas que tutorizan las prácticas externas de estudiantes, tanto desde las empresas y entidades como de la Universitat de València.
El decano de la Facultat, Albert Moncusí, ha comenzado la sesión agradeciendo el «importante trabajo» que desarrollan los tutores y tutoras de empresa que –afirmó– a través de la tutoría de prácticas externas colaboran activamente en el proyecto formativo de la Universitat de València.
Ricard Calvo, coordinador de Prácticas Externas de la Facultad de Ciencias Sociales, ha subrayado el papel que desempeñan las prácticas como nexo de unión del mundo universitario y del empresarial.
Por parte de la Fundación ADEIT, encargada de la gestión del programa de prácticas externas de la Universitat de València, ha participado en la sesión Gloria Ferrer, quien ha reiterado el agradecimiento a quienes tutorizan las prácticas y, de este modo, contribuyen a ofrecer una mejor formación del alumnado de la Universitat de València.
Experiencias prácticas
Durante la sesión, en la que se han entregado certificado a las personas que tutorizan prácticas, se han presentado diferentes experiencias de la Facultat de Ciències Socials. Con el objetivo de plantear las prácticas del Servicio de Bienestar Social e Integración, Sección de Planificación e Innovación del Ayuntamiento de Valencia, han participado en la jornada Julio Bodi Ramiro y María Jesús Felipe Tio, como tutores del Ayuntamiento y Raúl Lorente, tutor académico, moderados por Joel Méndez, coordinador Prácticas Externas I del Grado de Trabajo Social.
Prácticas profesionales en pandemia
Además, durante la sesión, se han abordado los retos y aprendizajes de las prácticas profesionales en tiempos de pandemia. Lo han hecho los profesores de la Facultat de Ciències Socials Ana Vázquez y Sergio Belda.